inker03 escribió: Concuerdo Pablo!!! Gracias por aclararme las cosas, la realidad es que es bastante más complejo de lo que hice lo de valuar el facial del cupón, si alguien tiene una distribución de probabilidad que asigne pagos futuros hasta cubrir el facial y está logrando una valuación más realista del cupón por favor que pase el excel (o el archivo de eview o el de crystal ball) que tengan!!!
Lo que quería dejar fijado y que me parece que puede estar pasando es que el precio spot está en un número que dependiendo del modelo de valuación que se tome (entiendase cantidad de pagos) puede haber cumplido la expectativa del inversor más si tomamos que la tasa de descuento que tomamos era del 10% (más o menos), la caución hoy da más que eso...
Es un momento de transicion para el cupón, muchos ya cumplieron objetivo en estos precios, otros (me incluyo aunque estoy afuera pero por reentrarle después de los balances de septiembre) le vemos mucho más potencial implicito en lo que es el bichito este...
porque no se murió este buonanote en el choque... la que le pario...
Vamos por partes, como decia Jack The Ripper, en primer lugar gracias por la respuesta.
Lo que tenes que priorizar es tu vision sobre la economia, el año pasado todos los GURUES, decian que Argentina entraba en default y que no creceriamos mas del 1/1.5% (sobre todo el "perdedor" de Claudio LOSER, ex FMI), por supuesto, si le pedis un modelo de valuacion del cupon seguro le daba VA negativo


Justamente esta en la vision del analista poder discernir cuales son las variables esperadas (inputs) del modelo para ingresarlas en el y obtener los pagos (outputs) del mismo. Nosotros, es decir, un grupo de inversores y analistas, creemos, que el cupon tiene para pagar 2011, 2012 y 2013 con tranquilidad, y por mi parte no me aventuraria a pagos mas alla, pero si debemos evaluar el facial remanente.
Cuando le decia, "le vemos mucho mas potencial implicito en lo que es el bicho este" a que te referis?
Gracias