Pablodam escribió:Alvaro, trato de contestar tus dudas.
Los bancos nortamericanos que tienen gran exposición a hipotecas están muy mal heridos, con gran probabilidad de bancarrota. En esa exposición BAC es el de mayor peligro aunque Citi, JPM y Wells Fargo son vulnerables, entre los más conocidos.
El enfermo necesitaba cirugía mayor y le hicieron un excelente maquillaje y lo mandaron a la casa, eso es lo que ves en la hoja de balance, el tipo hasta puede lucir bien con el profesionalismo que usaron pero la salud interna es pésima.
La trampa (FED mediante) fue transformar deuda mala, incobrable o de bajísima calidad en corriente, cuando no lo es.
El ejecución-gate es un tema grande, inmenso diría, que no puede estar ni mínimamente priceado en esta baja. Calculá que se estimaba que sólo 1 de cada 5 ejecuciones se podía llevar adelante sin juicio hasta acá, bueno ahora te digo que eso es 0, la gente se ampara en que los papeles que tienen los bancos no determinan la acreencias sobre sus viviendas y tienen razón. La conflictividad y los costos aumentarán en gran forma para lograr cobrar algo que en el mercado tendrá a su vez una dinámica bajista de precios. Asimismo Alvaro los bancos tienen su core bussiness en el spread de tasas, por un lado ese spread es muy bajo porque arranca de una tasa referencial muy baja por la política monetaria actual y encima no hay muchos sujetos a quienes prestarle ya que a pesar de que alguien quiera tomar deuda hay saturación de deuda en la población, pocos ciudadanos elegibles. Esto generó que la liquidez que inyectó la FED a los bancos no fue a incrementar crédito ciudadano sino a represtarle al Tesoro comprando Bonos.
Dañado el core, fraude de papeles para atrás que puede generar inmensos putback a aseguradoras, litigiosidad en aumento exponencial para cobrar deudas respaldadas por hipotecas de dudosa legitimidad, costos crecientes sin horizonte final. Un cuadro que no dá para pensar mucho en el futuro como empresa.
Alvaro no soy tremendista por naturaleza pero a muchas del sector les veo futuro de quiebra con lo que ello implica.
Abrazo !
Excelente y cierta exposición, solo 2 cosas : no veo quiebra de estos bancos y el CITI es un banco global no opera solo en USA con lo que la exposición es menor y la renta no depende solo de ese país.
sdos
