Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La Presidenta asistirá a la reinauguración en Pilcaniyeu
Reactivan una empresa estatal para fabricar uranio enriquecido
La reactivación de esa instalación que manejan el INVAP y la CNEA será esencial para afrontar el manejo del ciclo combustible de un reactor de potencia basado en el uso de uranio enriquecido.
Vista del Complejo Fabril Pilcaniyeu ubicado en Río Negro.
Por Ernesto de Paola
En dirección diametralmente opuesta a la política de desguace y desarticulación científica que perduró dos décadas, la presidenta Cristina Fernández concurrirá el 25 del actual al complejo fabril Pilcaniyeu (Río Negro) para asistir a la reinauguración oficial de la actividad productiva de esa instalación enriquecedora de uranio.
Las tareas de enriquecimiento de uranio dieron comienzo a partir de 1983: la planta fabril que fuera inaugurada durante la gestión del almirante Carlos Castro Madero al frente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de Raúl Alfonsín en la Jefatura del Estado en realidad al poco tiempo se vio sumida en una parálisis que se profundizó al máximo en la década del noventa, siempre por expresas directivas de las autoridades políticas de ese entonces.
Cabe recordar que corrió por cuenta –en 1983– de la empresa INVAP Sociedad del Estado efectuar el anuncio del dominio de la tecnología de enriquecimiento de uranio por el método de difusión gaseosa, desarrollado en forma asociada en el país junto con expertos de la CNEA.
Atento a las exigencias que impone el fuerte crecimiento económico nacional logrado en los últimos siete años y por la incertidumbre que plantea la insuficiencia de la oferta gasífera, el relanzamiento del Plan Nuclear irrumpió como una de las herramientas más formidables para aumentar la producción energética sobre la base de un recurso alternativo como el atómico.
En todo ese contexto, el Plan Nuclear hizo necesario reactivar la labor industrial de enriquecimiento de uranio (20%), que consumen los reactores de investigación, así como la futura instalación de gran potencial que se proyecta adquirir para poner en marcha una cuarta usina atómica que podría contar con 1.500 MW.
La incorporación de una futura central de uranio enriquecido configura una alternativa tecnológica que nunca se descartó y que el relanzamiento del Plan Nuclear impuso como una necesidad en salvaguardia del manejo autonómico de la actividad nuclear y de su ciclo de combustibles.
A diferencia de los problemas internacionales que enfrenta Irán con sus planes de enriquecimiento de uranio, la Argentina cumple a rajatabla con todas las salvaguardias que impone la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), exigencias que se ciñen en forma estricta a las prescripciones emergentes de la firma del Tratado de Tlatelolco.
Reactivan una empresa estatal para fabricar uranio enriquecido
La reactivación de esa instalación que manejan el INVAP y la CNEA será esencial para afrontar el manejo del ciclo combustible de un reactor de potencia basado en el uso de uranio enriquecido.
Vista del Complejo Fabril Pilcaniyeu ubicado en Río Negro.
Por Ernesto de Paola
En dirección diametralmente opuesta a la política de desguace y desarticulación científica que perduró dos décadas, la presidenta Cristina Fernández concurrirá el 25 del actual al complejo fabril Pilcaniyeu (Río Negro) para asistir a la reinauguración oficial de la actividad productiva de esa instalación enriquecedora de uranio.
Las tareas de enriquecimiento de uranio dieron comienzo a partir de 1983: la planta fabril que fuera inaugurada durante la gestión del almirante Carlos Castro Madero al frente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y de Raúl Alfonsín en la Jefatura del Estado en realidad al poco tiempo se vio sumida en una parálisis que se profundizó al máximo en la década del noventa, siempre por expresas directivas de las autoridades políticas de ese entonces.
Cabe recordar que corrió por cuenta –en 1983– de la empresa INVAP Sociedad del Estado efectuar el anuncio del dominio de la tecnología de enriquecimiento de uranio por el método de difusión gaseosa, desarrollado en forma asociada en el país junto con expertos de la CNEA.
Atento a las exigencias que impone el fuerte crecimiento económico nacional logrado en los últimos siete años y por la incertidumbre que plantea la insuficiencia de la oferta gasífera, el relanzamiento del Plan Nuclear irrumpió como una de las herramientas más formidables para aumentar la producción energética sobre la base de un recurso alternativo como el atómico.
En todo ese contexto, el Plan Nuclear hizo necesario reactivar la labor industrial de enriquecimiento de uranio (20%), que consumen los reactores de investigación, así como la futura instalación de gran potencial que se proyecta adquirir para poner en marcha una cuarta usina atómica que podría contar con 1.500 MW.
La incorporación de una futura central de uranio enriquecido configura una alternativa tecnológica que nunca se descartó y que el relanzamiento del Plan Nuclear impuso como una necesidad en salvaguardia del manejo autonómico de la actividad nuclear y de su ciclo de combustibles.
A diferencia de los problemas internacionales que enfrenta Irán con sus planes de enriquecimiento de uranio, la Argentina cumple a rajatabla con todas las salvaguardias que impone la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), exigencias que se ciñen en forma estricta a las prescripciones emergentes de la firma del Tratado de Tlatelolco.
Re: Actualidad y política
Shakespeare escribió:Lole es de Llambí Campbell, donde tiene 1.000 has. con soja.
si el campo lo tiene en campbell
es el pueblo que sigue a nelson unos 30 km al norte ruta 11
pero carlos y enrique reutemann (hno) nacieron y viveron en nelson

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Lole es de Llambí Campbell, donde tiene 1.000 has. con soja.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: Actualidad y política
Lole o Macri son candidatos potables para los no peronistas y que arrastran votos en los sectores bajos. Ambos estan en condicones de ganar en primera vuelta. Scioli en cambio, para mi no, aunque su desempeño electoral siempre sea muy superior al del matrimonio K y el tipo siempre flote. Ademas, dudo que el Mahatma Scioli vaya con todo el peronismo unido detras. Y cualqueir posibilidad de salir más o menos airoso será rompiendo con los K. Algo que no vislumbro en Sai Baba Scioli (Ondas de Amor, Paz y Optimismo).
Son tercios (Cleto o Ricardinho; Peronismo Disidente y Kakismo). Pero tercios con buenos candidatos. Los K sin Scioli y con los gobernadores desdoblando elecciones, no llegan ni al 20%. Usando de Mascaron al Manco, pueden andar ligeramente arriba del 30% y hacer un desempeño decente.
Salvo que aparezca algun tapado. En un año pueden pasar muchas cosas, excepto que los kakas fueron y seguiran siendo boleta.
Son tercios (Cleto o Ricardinho; Peronismo Disidente y Kakismo). Pero tercios con buenos candidatos. Los K sin Scioli y con los gobernadores desdoblando elecciones, no llegan ni al 20%. Usando de Mascaron al Manco, pueden andar ligeramente arriba del 30% y hacer un desempeño decente.
Salvo que aparezca algun tapado. En un año pueden pasar muchas cosas, excepto que los kakas fueron y seguiran siendo boleta.
Re: Actualidad y política
lole no es de
tostado
en l paiva gano un k
ganaria en nelson pcia santa fe
en todo caso
tostado
en l paiva gano un k
ganaria en nelson pcia santa fe
en todo caso
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
fercho escribió:si se presenta el lole gana en 1ra vuelta
Sí, como Intendente de Laguna Paiva o Tostado.
Darío de Junín
Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:Pablodago ?? Vod sod el adtod que hacia del amido de Cadlin ?
nooo, pada nada, soy otdo



ay cria... me hacès morir

Re: Actualidad y política
criacuervos escribió:Pablodago ?? Vod sod el adtod que hacia del amido de Cadlin ?
Que hay letras que no te funcionan. Porque no entendi nada.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Actualidad y política
Pablodago ?? Vod sod el adtod que hacia del amido de Cadlin ?
Re: Actualidad y política
CHE, ¡que linda que esta nuestra presi! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], chelo, debenede, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Funebrero, Google [Bot], j5orge, Martinm, mcv, Morlaco, mr_osiris, nl, rojo, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico, Viruela y 1613 invitados