TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Nikito
Mensajes: 15
Registrado: Mié Ago 11, 2010 2:20 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Nikito » Mié Oct 06, 2010 9:12 pm

ple36 escribió: :112:

Rama escribió: Nikito bienvenido y no te preocupes si no tenès mucho que aportar desde el anàlisis bolsero, como veràs el off topic es moneda corriente (me incluyo, no se pongan locas), con lo cual en una de esas proponès hablar de la osteoporosis y nos prendemos todos!! :respeto:

pablo9494 escribió: Gracias Nikito y bienvenido al foro.
Abrazo

apolo1102 escribió: Nikito, de nada, y gracias a vos.

grazie muchachos

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor maxx » Mié Oct 06, 2010 8:47 pm


Se puede bajar al C:?
sl2

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Mié Oct 06, 2010 8:33 pm

Nota de la versiòn en castellano del diario Alemàn DW
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,6086871,00.html

Presidenta argentina aboga por nuevas reglas para el sistema financiero

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró en Berlín que la vocación de Argentina es "pagar toda la deuda" que contrajo con el Club de París, pero reclamó "una renegociación, con reglas iguales para todos".

En una comparecencia de prensa conjunta con la jefa de gobierno alemana, Angela Merkel, en la sede de la cancillería, Cristina Fernández puso énfasis en subrayar que su gestión es la única "que nunca tomó deuda y que está pagando todas y cada una de las deudas de antes de 2003 y eso, sin acceder al mercado de capital". La presidenta argentina, que realiza una visita oficial de tres días a Alemania, hizo hincapié en que "la voluntad y la vocación de pagar sigue ahí" pese a que con la crisis, el escenario cambió.

Alemania es el principal acreedor de su país en el marco del Club de París, con cerca del 30 por ciento de la cantidad adeudada, una situación que complica irremediablemente la llegada de nuevas inversiones a la nación sudamericana.

En busca de inversiones

Argentina mantiene en cesación de pagos una deuda estimada en casi 7.000 millones de dólares con el Club de París, ya que se niega a acordar una financiación que establezca un monitoreo de la economía por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque reanudó el diálogo con este organismo de crédito multilateral.

La política más poderosa de América Latina, que se reunió por quinta vez con la que es considerada la mujer más poderosa del mundo, pidió que los países acreedores tengan en cuenta las inversiones extranjeras en Argentina y recordó que la crisis económica y financiera mundial se creó en los países más ricos, por lo que "se requieren nuevas reglas para el sistema financiero". "Reclamamos equilibrio y reglas de juego similares para todos", resumió.

Estrechando vínculos

Previamente, Cristina Fernández de Kirchner había sido recibida con honores militares por la canciller, a quien saludó efusivamente con un beso. En la reunión de hoy, que desembocó en un almuerzo, se abordaron temas bilaterales, sobre todo de cooperación económica, medioambiental, de investigación y educación.
"Las relaciones son buenas, pero queremos ampliarlas", dijo la líder democristiana alemana.

Así, llamó a acelerar las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur, pero sobre todo conminó a impulsar la comisión mixta entre ambos países, creada hace 20 años pero casi parada desde entonces. Las primeras negociaciones están programadas para principios de año y, según explicaron las dos mandatarias, el objetivo es el equilibrar el balance comercial entre ambos países, en la actualidad muy favorable para Alemania.

"Entre buenos amigos, deben ganar ambos", dijo Kirchner, recordando que mientras las exportaciones alemanas a Argentina subieron un 50 por ciento, las exportaciones de su país a Alemania, motor europeo y sexto inversor en Argentina, se redujeron. Por ese motivo, propuso aumentar entre otras las exportaciones de carne nacional al segundo consumidor mundial.

Por otra parte, Merkel, que comenzó su intervención felicitando a Argentina por sus 200 años de independencia, cumplidos el pasado mes de julio, manifestó su satisfacción por que el prestigioso instituto de investigación científica Max Planck haya decidido inaugurar su primera sede en Latinoamérica en Buenos Aires. "Es un inmenso honor para nosotros", señaló por su parte su huésped argentina. Ese nuevo polo científico será inaugurado el 17 de diciembre en las antiguas bodegas Giol del barrio de Palermo, apuntó.

Después del almuerzo y la rueda de prensa con Merkel, Kirchner mantuvo una reunión protocolaria de una hora de duración con el jefe de Estado, Christian Wulff, con quien trató "temas bilaterales", se limitaron a decir fuentes oficiales alemanas.

La visita a Alemania se completa el jueves con su participación en el día de las Américas en Hannover, donde la presidenta disertará ante unos 700 empresarios alemanes, la mayoría de ellos con intereses en Argentina. (dpa)

Pascua
Mensajes: 23270
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Mié Oct 06, 2010 7:58 pm

andysch04 escribió:
Oka, es la primera vez que esucho eso. En la hitoria moderna de la humanidad, desde que se estudia al capitalismo en su modalidad compleja como la que tenemos hoy, no existe ningun individuo que se haya dedicado a investigar 'procesos inflacionarios en todo el mundo, de manera rigurosa y dedicada, que tenga la opinión que vos tenes. Escribite algo, en una de esas sacas el nobel con ese paper. Ponele la cita de los griegos, te va a quedar mas cheto y te lo van a aceptar en journals tops. abrazo!

Estoy cansado de citar "tipitos" que si dijeran "Argentina es caca" uds. los reverenciarian, hay varios americanos, ex funcionarios de Bush y del FMI que piensan eso, esta Lockhart, Soros, hay 8 o 10 mas, pero desde hace unas horas es tambien opinion del gobierno de Japon "El oficialista Partido Democrático japonés le pidió al gabinete que presente un presupuesto adicional por más de 4,8 billones de yenes (57.660 millones de dólares) para estimular una economía empantanada por la deflación" (Gasto publico, populismo nipon!)
Como digo siempre: Ahora hay internet, no hay mas excusas.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mié Oct 06, 2010 7:47 pm

jotaedu escribió:[

Puma que te pareció el fragmento del documental???
Si te interesa y tenes tiempo mira el documental entero te paso el link no me acuerdo si esta en este link o en otro por que son 3 documentales uno mejor que el otro, saludos

http://www.miraestedocumental.com.ar/

Gracias!!!

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Oct 06, 2010 7:25 pm

Nikito escribió:Quiero saludar a la banda cuponera a través de mi primer post.
Les cuento que soy de ROSARIO, que los leo desde principios de año y recién me registré hace unos cuantos días.
Hace poco que estoy en esto, considero que no tengo grandes aportes para hacer en lo que respecta a análisis bolseros, por lo que, hasta ahora, sólo me limité a leer las distintas posturas, elaborar mi opinión y tomar mis propias decisiones. Les cuento que me fue realmente muy bien, como a muchos acá.
Desde chico me interesa la economía y la política y de allí surge mi interés por los cupones. Desde hace mucho tiempo, considero que el sistema financiero internacional, a través de las 3 principales calificadoras, le asigna a la Argentina un riesgo superior al que, creo, emana de la realidad de las cuentas públicas.
Así es que pensé: “si estoy haciendo el razonamiento correcto tiene que haber alguna oportunidad en la bolsa, entre los títulos públicos argentos...” Me puse a averiguar y a leer sobre el tema, primero en los diarios, y luego encontré este foro. Aprendí mucho de todos, pero APOLO le dio sustento técnico a mis ideas en el aire y me ayudó a bajar a números lo que yo, por desconocimiento, intuía en forma abstracta.
Me di cuenta que hay una diferencia entre el riesgo real que tienen los bonos y cupones argentos y el riesgo, muy superior, que descuenta el mercado, en base a lo que dicen las calificadoras. Lo que yo creo es que, a medida que pasa el tiempo, esa porción de riesgo que considero que no existe, va desapareciendo para el mercado y quedando en el bolsillo de los que entramos antes de que sea totalmente descontado en la cotización.
Les comento que coincido bastante con la visión de la macro que muestra JOTABE y PABLO.
Les agradezco a TODOS, porque aprendí muchísimo en estos meses, pero sobre todo a APOLO, por tomarse el trabajo de armar una biblioteca para que los novatos puedan arrancar de cero y por sus aportes con cálculos y números concretos, evitando las opiniones ambiguas que carecen del debido sustento.

Gracias Nikito y bienvenido al foro.
Abrazo

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mié Oct 06, 2010 7:22 pm

Jotabe escribió:Imagen
John Adams (1735-1826), segundo presidente de los EEUU

Y si no mirar..

http://www.youtube.com/watch?v=0mAtDyxSdLU

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Mié Oct 06, 2010 7:17 pm

Nikito escribió:Quiero saludar a la banda cuponera a través de mi primer post.
Les cuento que soy de ROSARIO, que los leo desde principios de año y recién me registré hace unos cuantos días.
Hace poco que estoy en esto, considero que no tengo grandes aportes para hacer en lo que respecta a análisis bolseros, por lo que, hasta ahora, sólo me limité a leer las distintas posturas, elaborar mi opinión y tomar mis propias decisiones. Les cuento que me fue realmente muy bien, como a muchos acá.
Desde chico me interesa la economía y la política y de allí surge mi interés por los cupones. Desde hace mucho tiempo, considero que el sistema financiero internacional, a través de las 3 principales calificadoras, le asigna a la Argentina un riesgo superior al que, creo, emana de la realidad de las cuentas públicas.
Así es que pensé: “si estoy haciendo el razonamiento correcto tiene que haber alguna oportunidad en la bolsa, entre los títulos públicos argentos...” Me puse a averiguar y a leer sobre el tema, primero en los diarios, y luego encontré este foro. Aprendí mucho de todos, pero APOLO le dio sustento técnico a mis ideas en el aire y me ayudó a bajar a números lo que yo, por desconocimiento, intuía en forma abstracta.
Me di cuenta que hay una diferencia entre el riesgo real que tienen los bonos y cupones argentos y el riesgo, muy superior, que descuenta el mercado, en base a lo que dicen las calificadoras. Lo que yo creo es que, a medida que pasa el tiempo, esa porción de riesgo que considero que no existe, va desapareciendo para el mercado y quedando en el bolsillo de los que entramos antes de que sea totalmente descontado en la cotización.
Les comento que coincido bastante con la visión de la macro que muestra JOTABE y PABLO.
Les agradezco a TODOS, porque aprendí muchísimo en estos meses, pero sobre todo a APOLO, por tomarse el trabajo de armar una biblioteca para que los novatos puedan arrancar de cero y por sus aportes con cálculos y números concretos, evitando las opiniones ambiguas que carecen del debido sustento.

Nikito bienvenido y no te preocupes si no tenès mucho que aportar desde el anàlisis bolsero, como veràs el off topic es moneda corriente (me incluyo, no se pongan locas), con lo cual en una de esas proponès hablar de la osteoporosis y nos prendemos todos!! :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”