Jotabe escribió:Buenas y santas.
Entre tanto tema dando vuelta el finde me llamó la atención el relato de cómo multiplicar por N veces.
Especialmente la parte en que con un +30% del TVPP (11,05/8,50) y con menos capital que antes, se puede pasar de multiplicar un notable x25 a un brillante x30.
Misterios de la matemática argenta.
Paenza…estás ahí?
Interpretando para el lado de los tomates me parece. Intentaré dar una explicación de lo que dije en ese post al que obviamente te referís en tu post
Cuando vendí tvpp en junio/julio de 2010 (todo el que me leyó sabe que vendí en esa fecha) llevaba multiplicado casi 26 ( en ese post escribí 25 para redondear pero bien aclaré que se quedaba corto con la estimación que debe ser de 25,5/25,8 para redondear). Esa multiplicación de casi 26 se toma desde mi capital inicial invertido en octubre de 2008.
Desde esa fecha (julio de 2010) pasaron exactamente 3 meses. Para llegar a multiplicar
por casi 30 (que no es 30. El número deba andar por 29,2/29,5) se necesita que todo ese capital haya rendido en los últimos tres meses un poco más de 13%.
Cuando yo me referí a que a este momento debo ir multiplicando por 30 no me referí a que esa multiplicación se generó invirtiendo nada más que en TVPP sino que se logró sumando todas las inversiones que hice con ese capital durante estos tres meses. Creo que un 13% en tres meses no parece mucho cuando el tvpp, por ejemplo, en tres meses subió casi un 50%. En realidad mi rentabilidad fue muy poca en comparación a la que obtuvieron varios acá
Espero que este post te haya aclarado lo que quise decir que para mí fue muy claro y totalmente razonable.
saludos