ple36 escribió:a ver martin......
tu estrategia puede cambiar. eso esta muy bien.
tu vision de corto y de largo puede variar 180º. eso tambien esta muy bien
la interpretacion que haces del contexto tiene y debe ser dinamica.
no volvamos con laaaargos y densos post donde repetis cosas que no te estoy observando.
la contradiccion esta en que te parezca mal lo mismo que antes veias bien.
las palabras o frases vacias como "salto cualitativo", vos sabes bien de que hablo.
Algo te paso? no se que pudo haber sido.
hace rato que dejaste de hacer analisis
No sé a que te referís con lo que subrayé. Si tenes ejemplos concretos los podemos debatir.
Más allá de lo anterior mi visión filosófica es "holónica" (aunque sea filosófico lo que voy a escribir tiene que ver con lo que subrayé de tu post). Un holón es un totalidad/parte en constante movimiento. Eso significa que, dado la aparición de un emergente (lo podemos llamar de muchas maneras) una nueva totalidad se crea y esta nueva "totalidad" modifica las partes constitutivas de la totalidad anterior. Traducido: lo que antes se veía de una manera puede verse de otra, dado la nueva totalidad interpretativa que modifica las partes constitutivas de la totalidad anterior anterior.
Un ejemplo: los Pigs o la situación de USA en su momento, en mi interpretación, fue un emergente que cambió la totalidad desde donde yo interpreto la inversión en cupones. Eso llevó a que algunas partes no sean vistas con los mismos ojos que antes.
Respecto a que hace rato que dejé de hacer análisis te puedo decir que es no es así (te puedo citar varios) aunque reconozco hago menos que en otros tiempos donde era una "máquina" respecto a lo que análisis se refieren.