Capitalista escribió:La pregunta ahora sería: qué ocurriría si asume un nuevo gobierno que priorice parar la inflación en lugar de sostener un crecimiento mediante medios nocivos como el actual? A cuanto se van los cupones?
Cuánto podrá disminuir la inflación un próximo gobiernono. Disminuirla tiene un costo político inmediato a cambio de un posible beneficio político futuro.
Un optimista podría verlo así: que el próximo gobierno buscará bajar la inflación, que para ello intentará evitar una fuerte devaluación (porque no habiendo demasiada capacidad ociosa, el traslado de un mayor precio del dólar sería un mayor precio de muchos bienes), que ese "ajuste" sería ideal que fuera lo más veloz posible para llegar con alguna chance a las elecciones de 2013 y con recuperación clara de actividad a las de 2015.
Ese optimista vería entonces que el ajuste se produciría mientras las UVPs pagan (2011 y viene bien 2012), y que, aunque no pagara en 2013, para entonces ya estarían produciéndose los beneficios de haber disminuido la inflación, necesarios para las elecciones de 2015, que a lo sumo serían dos los años sin pagos.
Pero este optimismo supone que la prosperidad económica en un país depende de la voluntad de los gobernantes.