TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Sep 02, 2010 2:10 pm

Entonces mañana me reintegro a las actividades en tu empresa. Hoy tengo que ponerme las pilas en mi trabajo... :)
Roque Feler escribió: ¿ Quièn te dijo que fuiste despedido? Seguìs integrando el Board como siempre, la ùnica salvedad es que a tus aportes primero los paso por el filtro de Crìacuervos para que me los simplifique hasta que puedan ser de mi comprensiòn,tal como se advierte en la cita abreviada de tu post. :respeto: :respeto:


MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Sep 02, 2010 2:05 pm

Tyler,

El Monte Carlo es a través de Excel, simplemente copio el mismo escenario muchas veces hacia abajo y luego consolido los resultados. El resumen fue hecho con 24000 corridas, que implicó correr 11 veces la planilla que tiene unas 2200 copias del escenario.
Tyler Durden escribió:MrGekko, usas un modelo de montecarlo para la simulacion?


Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Jue Sep 02, 2010 1:58 pm

MrGekko escribió:Ya que ayer fui despedido de la casa de inversiones Roque Feler Investments Co., tengo más tiempo a mi disposición ........


Ya que tengo 95% de probabilidades de que la TIR en $ esté por encima de 30%, es muy probable que el cupón le gane a la muzza de Güerrín...

¿ Quièn te dijo que fuiste despedido? Seguìs integrando el Board como siempre, la ùnica salvedad es que a tus aportes primero los paso por el filtro de Crìacuervos para que me los simplifique hasta que puedan ser de mi comprensiòn,tal como se advierte en la cita abreviada de tu post. :respeto: :respeto:

lepotivase
Mensajes: 558
Registrado: Vie Jul 23, 2010 5:20 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lepotivase » Jue Sep 02, 2010 1:54 pm

Gracias JIR por el mail. :100:

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Jue Sep 02, 2010 1:49 pm

MrGekko, usas un modelo de montecarlo para la simulacion?

cesamoz
Mensajes: 679
Registrado: Jue Jun 03, 2010 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cesamoz » Jue Sep 02, 2010 1:47 pm

Cómo usar estos resultados para la operatoria bursátil
Estos resultados me sirven para compara los cupones con inversiones alternativas a mediano/largo plazo. Al saber que tengo 95% de probabilidades de que la TIR de la inversión sea mayor a 20% en dólares, puedo por ejemplo, comparar contra bonos en dólares que tienen un flujo de fondos conocido. Hace un año y medio, el RO15 tenía un TIR de 58% en dólares, entonces obviamente era mejor el bono. Hoy el RO15 tiene una TIR de 11% (no me fijé el valor exacto), pero veo que tengo muchísimas chances de duplicar o más ese rendimiento con el cupón.
O lo puedo comparar contra inversiones en un negocio, o inversiones inmobiliarias.

:respeto:
Muchas gracias caballero,
x compartir ,... ¡¡¡
abrazo.
:wink:

vodka
Mensajes: 82
Registrado: Jue Feb 19, 2009 12:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vodka » Jue Sep 02, 2010 1:46 pm

MrGekko escribió:Ya que ayer fui despedido de la casa de inversiones Roque Feler Investments Co., tengo más tiempo a mi disposición :) Aproveché para continuar con el análisis probabilístico que comencé ayer:
http://www.ravaonline.com/foro3/viewtop ... 0#p1349832

La planilla que mostré ayer permite simular un caso con variaciones al azar dentro de una distribución de probabilidades normal sobre las variables que afectan el pago de los cupones: PBI, IPI, Dólar
Dentro de éstas, la más importante es el PBI, ya que si no se llega a la condición de pago, se demora al menos un año más el próximo pago.

Un escenario no me dice mucho, pero corriendo muchos escenarios con las variables cambiando de manera aleatoria se pueden obtener conclusiones interesantes. La simulación de muchos escenarios es el método de Monte Carlo: aplicar la fuerza bruta (muchas simulaciones) para obtener conclusiones estadísticamente válidas.
Para hacerlo, simplemente copié el mismo escenario muchas veces en la planilla, de tal manera de obtener muchos resultados diferentes debido al cambio de la variables aleatorias en la entrada.

Esta es la curva de distribución de TIRs que obtuve para el TVPP, en $ (azul) y en U$ (rojo). Para cada TIR se grafica el porcentaje de ocurrencia que tuvo en las simulaciones. Por ejemplo, para la curva TIR en dólares, hay alrededor de 3.30% de probabilidades de que el cupón tenga una TIR de 40% en dólares.

Imagen

Cómo interpretar estos datos:
La manera de usar esta curva es determinar qué probabilidades tengo de que la TIR de mi inversión esté por encima (o por debajo) de un cierto valor. En este caso en particular, me da que tengo ~95% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y 78.5% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.
Acá están los resultados para las TIRs en $ y en U$:

Imagen

Ya que tengo 95% de probabilidades de que la TIR en $ esté por encima de 30%, es muy probable que el cupón le gane a la muzza de Güerrín...

Cómo usar estos resultados para la operatoria bursátil
Estos resultados me sirven para compara los cupones con inversiones alternativas a mediano/largo plazo. Al saber que tengo 95% de probabilidades de que la TIR de la inversión sea mayor a 20% en dólares, puedo por ejemplo, comparar contra bonos en dólares que tienen un flujo de fondos conocido. Hace un año y medio, el RO15 tenía un TIR de 58% en dólares, entonces obviamente era mejor el bono. Hoy el RO15 tiene una TIR de 11% (no me fijé el valor exacto), pero veo que tengo muchísimas chances de duplicar o más ese rendimiento con el cupón.
O lo puedo comparar contra inversiones en un negocio, o inversiones inmobiliarias.

Esto NO sirve para los que compran y venden a corto plazo, ya que no da información sobre la tendencia. Este es un análisis sobre los fundamentos, no sobre el corto plazo.

PD: Los datos de entrada fueron variados de esta manera (Valor Medio y Desvío Estándar, asumiendo distribución Normal):
Imagen

Excelente y muy claro, gracias Gekko

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Sep 02, 2010 1:28 pm

ELRUSITO escribió:
Al que le interese, aunque parece obvio la zona de 9,30 es resistencia por ser la base del canal alcista, entrando en este canal, de ir todo bien puede habilitar suba hasta los 10 (resistencia) y superado ese valor el target es realmente alto.

Yo siguiendo mis propios analisis, compré mas en 9,30.

saludos.

Rusito, no te tenemos miedo :mrgreen: abrazo y sigo sin darte bola, estoy por debajo del promedio de salida y no pienso , por el momento vo,ver a entrar :wink:

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MrGekko » Jue Sep 02, 2010 1:28 pm

Ya que ayer fui despedido de la casa de inversiones Roque Feler Investments Co., tengo más tiempo a mi disposición :) Aproveché para continuar con el análisis probabilístico que comencé ayer:
http://www.ravaonline.com/foro3/viewtop ... 0#p1349832

La planilla que mostré ayer permite simular un caso con variaciones al azar dentro de una distribución de probabilidades normal sobre las variables que afectan el pago de los cupones: PBI, IPI, Dólar
Dentro de éstas, la más importante es el PBI, ya que si no se llega a la condición de pago, se demora al menos un año más el próximo pago.

Un escenario no me dice mucho, pero corriendo muchos escenarios con las variables cambiando de manera aleatoria se pueden obtener conclusiones interesantes. La simulación de muchos escenarios es el método de Monte Carlo: aplicar la fuerza bruta (muchas simulaciones) para obtener conclusiones estadísticamente válidas.
Para hacerlo, simplemente copié el mismo escenario muchas veces en la planilla, de tal manera de obtener muchos resultados diferentes debido al cambio de la variables aleatorias en la entrada.

Esta es la curva de distribución de TIRs que obtuve para el TVPP, en $ (azul) y en U$ (rojo). Para cada TIR se grafica el porcentaje de ocurrencia que tuvo en las simulaciones. Por ejemplo, para la curva TIR en dólares, hay alrededor de 3.30% de probabilidades de que el cupón tenga una TIR de 40% en dólares.

Imagen

Cómo interpretar estos datos:
La manera de usar esta curva es determinar qué probabilidades tengo de que la TIR de mi inversión esté por encima (o por debajo) de un cierto valor. En este caso en particular, me da que tengo ~95% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y 78.5% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.
Acá están los resultados para las TIRs en $ y en U$:

Imagen

Ya que tengo 95% de probabilidades de que la TIR en $ esté por encima de 30%, es muy probable que el cupón le gane a la muzza de Güerrín...

Cómo usar estos resultados para la operatoria bursátil
Estos resultados me sirven para compara los cupones con inversiones alternativas a mediano/largo plazo. Al saber que tengo 95% de probabilidades de que la TIR de la inversión sea mayor a 20% en dólares, puedo por ejemplo, comparar contra bonos en dólares que tienen un flujo de fondos conocido. Hace un año y medio, el RO15 tenía un TIR de 58% en dólares, entonces obviamente era mejor el bono. Hoy el RO15 tiene una TIR de 11% (no me fijé el valor exacto), pero veo que tengo muchísimas chances de duplicar o más ese rendimiento con el cupón.
O lo puedo comparar contra inversiones en un negocio, o inversiones inmobiliarias.

Esto NO sirve para los que compran y venden a corto plazo, ya que no da información sobre la tendencia. Este es un análisis sobre los fundamentos, no sobre el corto plazo.

PD: Los datos de entrada fueron variados de esta manera (Valor Medio y Desvío Estándar, asumiendo distribución Normal):
Imagen


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, Capitan, Carlos603, Charly-N, chinohayunosolo, chory461, Citizen, danyf1, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, faivel, Gianca01, Google [Bot], Hayfuturo, Hermes438, Itzae77, j5orge, jorgecal71, Josi, kechi, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, mr_osiris, nico, oportuncrisis, OSALRODO, pepelastra, pollomoney, Profe32, sabrina, Semrush [Bot], Sir, Stalker, te voy dando, Tecnicalpro, Tipo Basico, zippo y 1636 invitados