TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: EMAE julio 2010

Mensajepor de_a_poquito » Mar Ago 31, 2010 1:20 pm

capi escribió:

ni hablemos, de eso, no modifica en nada, se habla de crecimiento sostenido hasta el 2014, se viene un superseptiembre, el cupon esta de remate, y el Dow vuela,

DOW JONES - EEUU 10.059,9 50,17 0,50
..de ahí a decir "que vuela"....

Hablar de creciemiento sostenido hasta 2014 sin considerar que estamos en Argentina y hay cambio de gobierno en 2011 es lo mismo que decir que All Boys será campeón del campeonato de futbol. Tal vez se de...pero sin fundamentos que lo vayan explicando, cualquier proyeciión hoy a 2014 es pronóstico.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: EMAE julio 2010

Mensajepor capi » Mar Ago 31, 2010 1:12 pm

maxx escribió:cuánto calcula cada uno para el EMAE de julio? quedan unos cuantos días así que para tarotistas, adivinos y estadístas es una buena oportunidad para tirara un valor.

Para empezar yo me juego con un 12.1%



ni hablemos, de eso, no modifica en nada, se habla de crecimiento sostenido hasta el 2014, se viene un superseptiembre, el cupon esta de remate, y el Dow vuela,

Arucho
Mensajes: 3239
Registrado: Mar Jul 13, 2010 10:59 am

Re: EMAE julio 2010

Mensajepor Arucho » Mar Ago 31, 2010 1:12 pm

maxx escribió:cuánto calcula cada uno para el EMAE de julio? quedan unos cuantos días así que para tarotistas, adivinos y estadístas es una buena oportunidad para tirara un valor.

Para empezar yo me juego con un 12.1%


Fundamentos?

sinceramente creo que comentarios sin fundamentar no ayudan, es mas, pueden llevar a tomar una mala decision a quien este indeciso si comprar o vender o que cuerno hacer

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Peor_es_nada » Mar Ago 31, 2010 1:11 pm

Llegan las monedas de 2 pesos - Cronista

No van a ser conmemorativas como la partida especial que se acuñó en 2007 para recordar un aniversario más de la guerra de Malvinas, o como las que circularon el año pasado para conmemorar la lucha por los derechos humanos. Esta vez, las monedas de $ 2 llegarán para quedarse definitivamente.

En el máximo nivel de la administración kirchnerista ya quedó definido que a partir de mediados de 2011 habrá en los bolsillos de los argentinos una nueva moneda para acompañar a las de $ 1; $ 0,50; $ 0,25; $ 0,15 y $ 0,05. La determinación se tomó tras comprender que es un monto casi “fundamentales” para el funcionamiento del consumo argentino, siempre hábido de “cambio chico”. También luego de evaluar recomendaciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre la necesidad de reemplazar los billetes por una moneda que permita extender la vida útil de dicho valor.

Con este objetivo, el Central ya convocó a una licitación internacional para la provisión de 300 millones de cospeles, la pieza metálica que será usada por la Casa de Moneda para acuñar esta nueva unidad de valor.

Ingresando al sitio web de la entidad oficial que preside Mercedes Marcó del Pont se puede acceder a los pliegos de la licitación que seguramente tendrá un ganador extranjero ya que no hay en el país proveedores de este insumo.

Debido a los pasos que demandará el procedimiento licitatorio en el Gobierno estiman que las monedas de $ 2 entrarán en circulación en agosto o septiembre del año próximo, pocos meses antes de las elecciones presidenciales.

Es que una vez adjudicada la licitación, el Central entregará las piezas metálicas a la Casa de Moneda para iniciar la segunda etapa vinculada con el diseño de la nueva moneda. Si bien aun no hay muchas precisiones sobre la figura que se usará y la medida que tendrá, El Cronista supo que tendrá los colores inversos a las de un peso. Es decir, el núcleo será plateado y el orillo dorado. “Esto puede demorar entre nueve meses y un año”, admitieron las fuentes.

En ciertos sectores privados se ligó esta decisión con la escasez de monedas que sufrieron los argentinos hasta el año pasado. Otros “leyeron” esta emisión como un reconocimiento del Gobierno de que el país tiene una inflación más alta que la del Indec. En el Central en cambio, aclararon que ninguna de las dos hipótesis son ciertas. Aseguraron que la falta de cambio quedó resuelto y sostuvieron que desde hace ya un año no hay pedidos de monedas hecho por una entidad bancaria que no sea satisfecho.

Por el contrario, admitieron que la emisión de las monedas de $ 2 tienen que ver con la necesidad de reemplazar al billete de manera paulatina. “Generalmente, los billetes de baja denominación y de mucha circulación como el de dos pesos tienen una vida corta. En cambio, las monedas duran mucho más”, explicaron en el Central.


Un amigo comentaba que cuando lo hacen moneda es mas dificil de transportar (rompe los bolsillos) por lo que la gente se tiende a deshacer de las monedas y le tiene mas respeto al papel.
En USA se evito usar monedas de 1 dolar por el miedo a que la divisa pierda poder adquisitivo.......a tener en cuenta.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

EMAE julio 2010

Mensajepor maxx » Mar Ago 31, 2010 12:57 pm

cuánto calcula cada uno para el EMAE de julio? quedan unos cuantos días así que para tarotistas, adivinos y estadístas es una buena oportunidad para tirara un valor.

Para empezar yo me juego con un 12.1%

de_a_poquito
Mensajes: 3013
Registrado: Sab Feb 13, 2010 11:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor de_a_poquito » Mar Ago 31, 2010 12:48 pm

capi escribió:les dije, q ibamos a tener q llamar al SAME, vayan a buscarlo ahora, el cupon no empoma, a lo sumo, se paga un poco mas, sigue siendo el mejor activo del mercado arg, saludos a los q lo miran.

Gracias por el saludo :D

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Peor_es_nada » Mar Ago 31, 2010 12:46 pm

capi escribió:les dije, q ibamos a tener q llamar al SAME, vayan a buscarlo ahora, el cupon no empoma, a lo sumo, se paga un poco mas, sigue siendo el mejor activo del mercado arg, saludos a los q lo miran.

Eso seguro, mejor activo que este no hay, solo que hay que saber que es bastante agitero!

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mar Ago 31, 2010 12:45 pm

les dije, q ibamos a tener q llamar al SAME, vayan a buscarlo ahora, el cupon no empoma, a lo sumo, se paga un poco mas, sigue siendo el mejor activo del mercado arg, saludos a los q lo miran.

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tomasgib » Mar Ago 31, 2010 12:45 pm

Pregunta sin ningún compromiso:

Donde ven tvpy para el cierre de hoy? De continuar esta suba ?

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Peor_es_nada » Mar Ago 31, 2010 12:44 pm

criacuervos escribió:El Banco Central es el responsable de la inflacion... decir que la causa o que la deja causar es un juego de palabras...

Es como decir que un medico infectologo no tiene la culpa de que sus pacientes se infecten de HIV pero les recomiende enfiestarse sin profilactico....

Tipica chantologia argentina ... el organismo encargado de custodiar el valor de la moneda emite como si fuera panfletos del circo y despues dice que la culpa es "estructural" .. y hasta llegan a decir que la inflacion es buena ... como si el medico dijera que el HIV es bueno porque el vive de eso...

Muy bien cria!!!...como siempre un divulgador de la verdad!

Bono
Mensajes: 2227
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bono » Mar Ago 31, 2010 12:39 pm

murddock escribió:4% de diferencia entre las puntas??

disculpas q me meta.
SI, y a veces hay más todavía, es complejo como se negocian estos pendorchos afuera, nada que ver a lo q estamos acostumbrados a ver acá o como son las puntas en papeles afuera, para operarlos, el bid/ask es tán abierto q para no pagar o dar x forradas masomenos es un acto d fé d preveer como va a andar el precio durante la rueda, imposible tradearlo.

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Peor_es_nada » Mar Ago 31, 2010 12:37 pm

=DJ Brazil's Auto Industry Struggles To Keep Up With Demand

(This article was originally published Monday.)
By Paulo Winterstein Of DOW JONES NEWSWIRES
SAO PAULO (Dow Jones)--The world's fourth-largest auto market is set for another bumper year in 2010, but local manufacturers are struggling to keep up with demand for new cars and face increasing competition from imports.
Last year, Brazil became a net importer of cars for the first time in 13 years, and that looks set to continue in 2010.
A strong rebound from the global economic crisis has put more money into the pockets of Brazilians, and demand for cars has soared. Octavio de Barros, an economist at Bradesco bank, said he sees vehicle sales growing 10% next year, to 3.8 million units, after a similar 10% growth this year.
The local industry now believes total sales could top 5 million vehicles a year by 2014, and local manufacturers, the largest of which are all subsidiaries of foreign auto giants, are keen to ensure that efficiency and quality improvements are put in place to boost domestic production.
"We want to build where we sell," said Denise Johnson, president of GM do Brasil, at a conference in Sao Paulo on Monday. "Imports are growing, but we see imports as a way to reach a niche market. We need to make sure that our high-volume vehicles are made locally."
GM is the third-largest auto maker in Brazil, and its main competitors in the local market are Fiat SpA (FIATY, F.MI), Volkswagen AG (VLKAY, VOW.XE) and Ford Motor Co. (F), in first, second and fourth place, respectively.
Auto makers have said they will invest more than $11 billion between 2010 and the end of 2012 on new models, new technologies and expansion, according to the Brazilian auto manufacturers association, Anfavea.
GM is investing 5.4 billion Brazilian reals ($3.1 billion) over the next two years to expand production and improve quality. Imports accounted for less than 3% of GM's local sales in 2007, but has since jumped to more than 10%.
The broader industry is following the same trend, as about 16% of car, truck and buses sold last year were produced abroad. In 2005, 5% of vehicles were imported.
At the same time, exports by Brazilian car manufacturers have slumped, accounting for just 15% of production last year, down from 35% four years ago. High taxes, expensive raw materials, a strong currency and a lack of qualified labor are all pointed to as culprits, but the industry could be doing more, such as using technology to improve efficiency.
"Because raw materials make up a big part of the final product, many people focus on the high costs of that," said Leticia Costa, director of Prada Assessoria, a local consulting firm for the auto industry. "But there is a lack of competitiveness all along the supply chain."
High taxes add to costs, and that is unlikely to decrease as the government keeps spending, Costa said.
Paulo Bedran, a director at the Development, Industry and Commerce Ministry, said the government is looking for ways to provide cheaper funding for small auto parts makers.
"If we don't take care of the supply chain, we'll turn into a Belgium, just assembling cars" with imported parts, Bedran said.
The problems are even starker in the auto parts industry, which will be worth some BRL45 billion this year, of which about half will be imported, according to Ivan Ramalho, another ministry official. "I see that as a positive, for it shows that there is room for a lot of investment in Brazil," he said.
The industry, however, is keen to take its own steps to fix the problems.
"There is a lot of talk about taxes and the exchange rate, but we need to modernize plants and products," said Osias Galantine, purchasing director at Fiat in Brasil. "Production quantity and quality aren't keeping up" with growth in the consumer market, he said.
The Brazilian auto makers' travails, however, have been good news for the country's neighbors in the region, especially Argentina. Brazil imported 207,473 cars from Argentina last year, up 33% from 2008.

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Mar Ago 31, 2010 12:33 pm

No hay casi venta en TVPY.. un pucho en 40 nada mas


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Chuikov, Chumbi, Citizen, El AGUILA, el indio, elcipayo16, Erne530, farmer, Google [Bot], Gua1807, heide, hernan1974, j3bon, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, Peitrick, pepelastra, Profe32, rapolita, rolo de devoto, RVELIZ, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1993 invitados