Según Ferreres, la industria se desaceleró en julio
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=538215
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:akd, la corto con este mensaje porque no corresponde a este topic.
Creo que un buen regimen tarifario no subsidiaria el consumo de los hogares que a estas tarifas es inelastico a variaciones de precios inferiores al 25% y es tirar la plata en gasto de combustible para generar energia electrica que encima se transfiere al exterior.
En lugar de eso, procuraría tarifas competitivas para la industria que, en el 80 % de los casos es eficiente desde ese punto de vista.
El gobierno actual y otros también, usan las tarifas como herramienta electoral. La oposición too y el defensor del pueblo too.
Estoy de acuerdo con políticas del gobierno en algunas materias pero claramente no en materia energetica.
Abrazo
salva + 2 :
Esto que es una estrategia electoral no tiene sentido



Es increible las idioteces que hay que leer, estrategia electoral que vos tengas plata en el bolsillo?

Hermano, lo contrario es lo que pide el fondo...que era que los sevicios esten caros y vos estes sin un peso en el bolsillo..lo contrario es que crezcan las multinacionales y no crezca tu pais...con servicios mas baratos el que crece es tu pais...
seria bueno pensar un poco antes de decir tamaño sinsentido....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:Pascua...
no son esos los nros... sabes cuanto pago de luz? ultimo bimestre? 13$
usuario promedio gasta por bimestre 40 45 mangos.
20% sobre eso son 9 mangos cada dos meses... no jodamos...
abrazo
salva +2
13 pesos de luz!!!! necesitas mudarte del ascensor!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:Gracias Ale pero el tema no es la DM y demás temas que mencionás.
Reitero los datos, abreviados:
a) Bono bullet a 20 años (plazo real); tasa 3.82%; así se expresan las UST.
b) Bono no bullet (PARY); termina de pagar a 28 años, pero su PPV (medida real del plazo) es 20 años. TIR 9.76%.
Quiero comparar la sobretasa del PARY respecto a UST.
Por favor, decime el resultado que daaría segun entendés. Gracias.
Juan, yo también quiero comparar la sobretasa más correcta posible de un bono local respecto a otro bono en USA. Pero no busqué lo suficiente (*). Uso riesgo país del JP Morgan y proxys en el día.
No hay una forma popular de hacer la comparación porque no hay una forma consensuada de la unificación de plazos. En los diarios y sitios web, lo más común es usar años; después duración (y hay varias definiciones o fórmulas); después duración modificada. (PPV sólo la ví en Argentina y en algún sitio latinoamericano).
Las TIRs de USA de cada día (en Bloomberg, por ejemplo) son las de la última emisión (por eso se los llama bonos on-the-run). Son bullets y vencen a los años que indican. Esto implica que dentro de un año uno haría mal en comparar esa tasa con la del DICY o lo que sea, porque DICY habría disminuido un año, pero la TIR de Bloomberg, no.
Cuatro proxys:
1º Tigerwoods escribió:
"Para las tasas de EEUU (no se quién publica una serie pero en investinginbonds está el precio por titulo) usé el UST 15MAY38 4 1/2% para el Par y el UST 15FEB31 5 3/8% para el Disc (no encontré otro más cerca de DIC33)."
http://www.ravaonline.com/foro3/viewtop ... T#p1322562
Le señalé lo de la duración y dijo que así era, que debería tomar otros títulos. Pero la correlación con el riesgo país -que era lo que buscaba- le parecía buena.
2º Quantum Finanzas (pdf del 27-julio-2010):
Spread DICY - UST (no aclara cuál bono USA): 741
Spread PARY - UST (no aclara cuál bono USA): 603
http://www.qf.com.ar/esp/src/img_up/04082010.0.pdf
3º Riesgo país.
4º Diferencia de precios de CDSs (Argentina - USA).
Salud os
(*) No busqué lo suficiente cuál es la mejor sobretasa respecto a USA. En parte porque las sobretasas de otros países respecto a USA no son las mismas para igual plazo. Esto se puede apreciar en Bloomberg: comparar las curvas de bonos de USA, UK, Germany, Japan y Australia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Como que no ?... si haces referencia al caso Badaro sabes que salen por el 82 % movil, mas intereses y costas.. justamente, esa diferencia con el articulado fue la que motivo en caso Badaro... en cualquier caso, son juicios que prosperan, otra de las pocas industrias millonarias que tenemos.... ahora lo que se discute en esta nueva Ley es aplicarlo y garparlo sin juicio..
Cosa que me parece logica... despues se quejan de que los cagan a embargos.. gataflorismo de inutiles..
En Badaro la Corte no consolida el 82% sino que declara inconstitucional el mecanismo de movilidad supliéndolo por un aumento promedio del indice de salarios, que no te da ni a palos el 82% del haber activo (se acerca, pero no llega.... y en general nunca llega a ese porcentual). Por la propia ley previsional en estos juicios no hay imposición de costas. Sí estoy de acuerdo en que son juicios que prosperan, mal o bien, pero el reajuste se termina haciendo; pero, porque realmente las jubilaciones se despegan de un modo fenomenal de lo que cobran los que están en actividad. Con la legislación vigente, el gobierno lo que ha hecho historicamente es aumentar los haberes mínimos -que son mas votos- y planchar los mas altos -Badaro-.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió: Buen trabajo Ramiro.
Ahora...porqué tomás la DM como vida de los TP?
Creo que la data se distorsiona y se complica la comparación internacional, donde se opera bullet.
Creo que la PPV es la única manera de homogeneizar para comparar; ejemplos:
Para GJ17 (más de 5 años) la TIR es 9.64%, mientras que la UST 1.64%
Para DICY (casi 14 años) la TIR es 10.72%, mientras que la UST 3.32%
Para PARY (casi 20 años) la TIR es 9.76% > UST 3.82%
Con estos datos, estamos en 800, 740 ó 594 pb de sobretasa sobre UST según sean 5, 14 o 20 años.
Resumiendo: a más plazo, menos tasa y no poca.
Fuentes
http://www.iamc.sba.com.ar/Imgs/Dyn/Arc ... 7-54-0.pdf
http://www.ustreas.gov/offices/domestic ... ield.shtml
Conclusión: habría que emitir bullets a 85 años
La realidad es que los tome como referencia porque son los bonos que se encuentran sobre la curva de rendimiento que yo no calculé sino que fue facilitada por una socidad de bolsa que no puedo mencionar. No lo calculé por una cuestión de tiempo. Tu objeción es claramente pertinente aunque me parece que las conclusiones que se obtienen de mi análisis son válidas. El gj17 es una referencia de lo que obtendría actualmente el gobierno en una colocación a mediano plazo: 9% mientras que el DICY es una referencia de la tasa de más largo plazo: 11%.
Elegí esos dos bonos como referencia porque los otros están un poco desarbitrados y por eso no los tome como referentes de las probables colocaciones futuras. La elección del DICY como referente es lo que quizás te hace algo de ruido, te confieso que a mi también. Sin embargo, creo que lo relevante es su tasa de rendimiento: pese a que vence en 2033 y es bastante obvio que no estamos en condiciones de emitir a tan largo plazo, tiene una tasa del 11% y creo que esa es la referencia de lo que hoy por hoy podríamos conseguir para 10 años de plazo.
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=137456
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
salvatuti escribió:akd, la corto con este mensaje porque no corresponde a este topic.
Creo que un buen regimen tarifario no subsidiaria el consumo de los hogares que a estas tarifas es inelastico a variaciones de precios inferiores al 25% y es tirar la plata en gasto de combustible para generar energia electrica que encima se transfiere al exterior.
En lugar de eso, procuraría tarifas competitivas para la industria que, en el 80 % de los casos es eficiente desde ese punto de vista.
El gobierno actual y otros también, usan las tarifas como herramienta electoral. La oposición too y el defensor del pueblo too.
Estoy de acuerdo con políticas del gobierno en algunas materias pero claramente no en materia energetica.
Abrazo
salva + 2

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pascua...
no son esos los nros... sabes cuanto pago de luz? ultimo bimestre? 13$
usuario promedio gasta por bimestre 40 45 mangos.
20% sobre eso son 9 mangos cada dos meses... no jodamos...
abrazo
salva +2
no son esos los nros... sabes cuanto pago de luz? ultimo bimestre? 13$
usuario promedio gasta por bimestre 40 45 mangos.
20% sobre eso son 9 mangos cada dos meses... no jodamos...
abrazo
salva +2

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me encantaria ver a algunos pagando dos y tres lucas de gas y luz. Con este gobierno eso no va a suceder. Habra que esperar al proximo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
akd, la corto con este mensaje porque no corresponde a este topic.
Creo que un buen regimen tarifario no subsidiaria el consumo de los hogares que a estas tarifas es inelastico a variaciones de precios inferiores al 25% y es tirar la plata en gasto de combustible para generar energia electrica que encima se transfiere al exterior.
En lugar de eso, procuraría tarifas competitivas para la industria que, en el 80 % de los casos es eficiente desde ese punto de vista.
El gobierno actual y otros también, usan las tarifas como herramienta electoral. La oposición too y el defensor del pueblo too.
Estoy de acuerdo con políticas del gobierno en algunas materias pero claramente no en materia energetica.
Abrazo
salva + 2
Creo que un buen regimen tarifario no subsidiaria el consumo de los hogares que a estas tarifas es inelastico a variaciones de precios inferiores al 25% y es tirar la plata en gasto de combustible para generar energia electrica que encima se transfiere al exterior.
En lugar de eso, procuraría tarifas competitivas para la industria que, en el 80 % de los casos es eficiente desde ese punto de vista.
El gobierno actual y otros también, usan las tarifas como herramienta electoral. La oposición too y el defensor del pueblo too.
Estoy de acuerdo con políticas del gobierno en algunas materias pero claramente no en materia energetica.
Abrazo
salva + 2

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gracias Ale pero el tema no es la DM y demás temas que mencionás.
Reitero los datos, abreviados:
a) Bono bullet a 20 años (plazo real); tasa 3.82%; así se expresan las UST.
b) Bono no bullet (PARY); termina de pagar a 28 años, pero su PPV (medida real del plazo) es 20 años. TIR 9.76%.
Quiero comparar la sobretasa del PARY respecto a UST.
Por favor, decime el resultado que daaría segun entendés. Gracias.
Reitero los datos, abreviados:
a) Bono bullet a 20 años (plazo real); tasa 3.82%; así se expresan las UST.
b) Bono no bullet (PARY); termina de pagar a 28 años, pero su PPV (medida real del plazo) es 20 años. TIR 9.76%.
Quiero comparar la sobretasa del PARY respecto a UST.
Por favor, decime el resultado que daaría segun entendés. Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], nico, Semrush [Bot], Yahoo [Bot] y 1566 invitados