
DIA Dow Jones 30 (ETF)
-
El rosarino
- Mensajes: 2377
- Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Como no la vi antes esta resistencia en el DOW
http://4.bp.blogspot.com/_JHdXQLkos-Q/T ... 00/dia.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_JHdXQLkos-Q/T ... 00/dia.jpg
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
No, hay que garpar,
pero sera mas de lo mismo!
El_Ronin escribió:probaste SP-500 vs desempleo ?
-
Capitan Piluso
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
o bajan un poquito los dos 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Empezo el Rock and roll, futuros rojos, veníamos bien pero se complicó los últimos minutos.....
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Capitan Piluso escribió:inicio de casas y produccion industrial ,si vienen mal ecatombe
para mi usa esta saliendo de la crisis , mas alla del periodismo
hay que atenerse a dos indices , primero PBI, segundo tasa de desempleo
y bueno el pbi es positivo( desacelerando pero positivo) y la tasa de desempleo viene en descenso(lento)
lo demas es chachara, eso en cuanto a economia real, las finanzas se ajustaran a eso , puede que esten muchos papeles sobrevaluados, pero no creo que lleguen a caer como en 2008, porque en ese momento el pbi era groseramente negativo, y la tasa de desempleo subia descontrolada.si se viese esto ultimo ahi si podria ser un nuevo crash .
Ahora el otro problema el de las monedas euro dolar , creo que como europa y usa estan saliendo lentamente de la crisis, se ve un afloje contra otro afloje, aunque al euro lo veo peor, saludos.
pd no darle bola al amarillismo.
Coincido, capitan. me parece una vision muy sensata y razonable
en serrucho, leve suba estas semanas, hasta romper limites de 10,3 y 10, 7. Pero sin llegar a ver ni derrumbe ni rally.
Tratemos de ordeñarle alguna moneda al mercado dentro de este contexto
-
Capitan Piluso
- Mensajes: 3263
- Registrado: Mar May 19, 2009 7:39 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
inicio de casas y produccion industrial ,si vienen mal ecatombe
para mi usa esta saliendo de la crisis , mas alla del periodismo
hay que atenerse a dos indices , primero PBI, segundo tasa de desempleo
y bueno el pbi es positivo( desacelerando pero positivo) y la tasa de desempleo viene en descenso(lento)
lo demas es chachara, eso en cuanto a economia real, las finanzas se ajustaran a eso , puede que esten muchos papeles sobrevaluados, pero no creo que lleguen a caer como en 2008, porque en ese momento el pbi era groseramente negativo, y la tasa de desempleo subia descontrolada.si se viese esto ultimo ahi si podria ser un nuevo crash .
Ahora el otro problema el de las monedas euro dolar , creo que como europa y usa estan saliendo lentamente de la crisis, se ve un afloje contra otro afloje, aunque al euro lo veo peor, saludos.
pd no darle bola al amarillismo.
para mi usa esta saliendo de la crisis , mas alla del periodismo
hay que atenerse a dos indices , primero PBI, segundo tasa de desempleo
y bueno el pbi es positivo( desacelerando pero positivo) y la tasa de desempleo viene en descenso(lento)
lo demas es chachara, eso en cuanto a economia real, las finanzas se ajustaran a eso , puede que esten muchos papeles sobrevaluados, pero no creo que lleguen a caer como en 2008, porque en ese momento el pbi era groseramente negativo, y la tasa de desempleo subia descontrolada.si se viese esto ultimo ahi si podria ser un nuevo crash .
Ahora el otro problema el de las monedas euro dolar , creo que como europa y usa estan saliendo lentamente de la crisis, se ve un afloje contra otro afloje, aunque al euro lo veo peor, saludos.
pd no darle bola al amarillismo.
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Mientras que yo estaba tipeando mi post, no sabia que Baruch tambien posteó lo suyo....aportó varios puntos interesantes!! 
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Estimados amigos! Muy lindo e interesante intercambio de opiniones sobre el articulo de Fooled by Stimulus!!
Personalmente, creo que el debate acerca de la validez y/o eficacia de los estimulos keynesianos está algo desvirtuado. Recordemos que los postulados de Keynes apuntan a la introduccion de estimulos publicos a fin de generar o conservar la entropia dentro del sistema economico en pos de la consecucion de niveles deseados de equidad y eficiencia que se retroalimenten como la inercia misma.
Adhiero a lo expuesto por nuestro amigo Alejacta por cuanto la critica al Keynesianismo ha sido superficial y resultadista.
Considero que el foco de la discusion debiera ser no tanto en la teoria en sí sino en la aplicacion de dicha teoria. Muy sinteticamente, mi opinion se circunscribe en la muy erronea politica implementada por la Fed y el equipo de Obama en los ultimos 12 meses. Los estimulos son vitales para resuscitar a la economia en estado de coma pero el enfoque obsesivo puesto solamente en el sector financiero, soslayando la produccion y la competitividad, ha sido el talon de Aquiles de todo el plan. No se consigue el efecto derrame deseado a traves del Quantitave Easing porque el mismo sistema financiero atrapa y encierra para sí los beneficios de esos estimulos. Existe un gravisimo desfasaje entre la entropia financiera y el resto de los sectores economicos. Estos muchachos hicieron un invento propio, tergiversando la esencia de la "Teoria General", aplicaron los estimuos keynesianos exclusivamente en el costo y la cantidad de DINERO en pos de los intereses espurios de algunos grandes actores del mercado. El helicoptero Ben sobrevoló y sigue sobrevolando en un minusculo espacio aereo dentro del firmamento macroeconomico. Ante el peligro de market melt-down en el comienzo de 2009 sscribió una especie de pacto con Mefistofeles de imposible rescision: cualquier retaceo en las medidas importará amenazas de caida libre de mercado.
A mi entender, el paquete de rescates financieros era indispensable tras la caida de LB pero demasiado "elitista" y discrecional en el tiempo. Hasta tanto no se implementen estimulos directos en la produccion y la competitividad estaremos frente a un paciente comatoso a quien se le aplica constantes dosis de electroshock para ver si se le mueve un parpado, en lugar de resucitarlo. Si bien la economia de USA es consumo dependiente, ellos deberian entender que el consumo debe ser LA consecuencia de la recuperacion economica y no a la inversa. De lo contrario, terminarán de condenarla a la eterna depresion japonesa.
Keynes entendia perfectamente bien que los estimulos tenian que recaer, simultaneamente en el dinero, en la produccion, la inversion (especialmente, gastos publicos en la infraestructura). Asimismo, tambien era consciente de los efectos inflacionarios de esas medidas a largo plazo pero comprendia que antes de que resurgiera la inflacion se iba a lograr una importante reactivacion en la economia real, incluyendo por supuesto, mayor nivel de empleo y productividad, finalmente el consumo.
Nada que culpar al maestro sabio si los alumnos son unos mal-aprendidos.
Saludos!!!
Personalmente, creo que el debate acerca de la validez y/o eficacia de los estimulos keynesianos está algo desvirtuado. Recordemos que los postulados de Keynes apuntan a la introduccion de estimulos publicos a fin de generar o conservar la entropia dentro del sistema economico en pos de la consecucion de niveles deseados de equidad y eficiencia que se retroalimenten como la inercia misma.
Adhiero a lo expuesto por nuestro amigo Alejacta por cuanto la critica al Keynesianismo ha sido superficial y resultadista.
Considero que el foco de la discusion debiera ser no tanto en la teoria en sí sino en la aplicacion de dicha teoria. Muy sinteticamente, mi opinion se circunscribe en la muy erronea politica implementada por la Fed y el equipo de Obama en los ultimos 12 meses. Los estimulos son vitales para resuscitar a la economia en estado de coma pero el enfoque obsesivo puesto solamente en el sector financiero, soslayando la produccion y la competitividad, ha sido el talon de Aquiles de todo el plan. No se consigue el efecto derrame deseado a traves del Quantitave Easing porque el mismo sistema financiero atrapa y encierra para sí los beneficios de esos estimulos. Existe un gravisimo desfasaje entre la entropia financiera y el resto de los sectores economicos. Estos muchachos hicieron un invento propio, tergiversando la esencia de la "Teoria General", aplicaron los estimuos keynesianos exclusivamente en el costo y la cantidad de DINERO en pos de los intereses espurios de algunos grandes actores del mercado. El helicoptero Ben sobrevoló y sigue sobrevolando en un minusculo espacio aereo dentro del firmamento macroeconomico. Ante el peligro de market melt-down en el comienzo de 2009 sscribió una especie de pacto con Mefistofeles de imposible rescision: cualquier retaceo en las medidas importará amenazas de caida libre de mercado.
A mi entender, el paquete de rescates financieros era indispensable tras la caida de LB pero demasiado "elitista" y discrecional en el tiempo. Hasta tanto no se implementen estimulos directos en la produccion y la competitividad estaremos frente a un paciente comatoso a quien se le aplica constantes dosis de electroshock para ver si se le mueve un parpado, en lugar de resucitarlo. Si bien la economia de USA es consumo dependiente, ellos deberian entender que el consumo debe ser LA consecuencia de la recuperacion economica y no a la inversa. De lo contrario, terminarán de condenarla a la eterna depresion japonesa.
Keynes entendia perfectamente bien que los estimulos tenian que recaer, simultaneamente en el dinero, en la produccion, la inversion (especialmente, gastos publicos en la infraestructura). Asimismo, tambien era consciente de los efectos inflacionarios de esas medidas a largo plazo pero comprendia que antes de que resurgiera la inflacion se iba a lograr una importante reactivacion en la economia real, incluyendo por supuesto, mayor nivel de empleo y productividad, finalmente el consumo.
Nada que culpar al maestro sabio si los alumnos son unos mal-aprendidos.
Saludos!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejoalejo, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cad845, candado8, Carlos603, come60, Danilo, Dolar K, El mismísimo, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fabian66, Fignolio, frankcores, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Gordon, Itzae77, j3bon, jjavier, Magicman, Majestic-12 [Bot], Manuco0, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, Profe32, rcabsy, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, Walther y 1405 invitados

