
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
¿Compramos o vendemos? mmmmm 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Compré un poco másTVPP
Vendi un poco mas de tvpp

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ple36 escribió:el vencimiento de los lotes de Agosto no son el 27?...( cuarto viernes )
No, vencen 72 hs. antes del último día hábil del mes.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Compré un poco más
TVPP

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
capi escribió:ahi se llevaron una baratija de la 9Ago, cuando vencen estos lotes, es una semana mas no_?
2 semanas, el 25/8 , es 1 semana despues del EMAE
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ahi se llevaron una baratija de la 9Ago, cuando vencen estos lotes, es una semana mas no_?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
afuera tambien esta operando con bajo volumen?
Slds.
Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
PERSPECTIVA SEMANAL
El panorama de la semana por Banco Finansur
Mercados y Finanzas: mercado@bancofinansur.com.ar
· En Argentina, sigue la discusión por la baja de las retenciones y el 82% móvil. Positiva la fuerte recaudación de julio, impulsada principalmente por ganancias. Vemos con preocupación la fuerte emisión monetaria proyectada para el II semestre y el cumplimiento del programa monetario 2010.
· El dólar se mantiene ofrecido con compras del BCRA estimadas en USD 1600 MM en el mes de julio. La liquidación de exportaciones sigue elevada como consecuencia de la fuerte cosecha y el precio de las soja subiendo. Las tasas implícitas de los futuros de dólar bajaron en promedio 100 puntos básicos la última semana (diciembre 2010 bajó de $ 4.12 a $ 4.09) y creemos que la tendencia se mantendrá en el corto plazo.
· El mercado de tasas se mantiene estable, el BCRA absorbiendo parcialmente la emisión de pesos vía licitación de letras. El stock de Letras y Notas alcanza los $ 61.000 MM ($ 8000 MM son Nobacs). Las letras a tasa fija son las más operadas y con mejor perspectivas en el contexto actual.
· El mercado de bonos en Argentina continúa sostenido. El positivo contexto internacional, las expectativas por la emisión de nueva deuda y los datos positivos de recaudación y superávit impulsan la deuda local. En un contexto de alta liquidez internacional, un dólar en argentina estable, los rendimientos locales siguen siendo atractivos. Los cupones de PBI y la parte media de la curva en pesos es la que ofrece mayor valor para un trade de corto plazo.
· El contexto internacional continúa con fuertes señales técnicas positivas (impulsadas por buenos resultados corporativos). Los fundamentals dicen lo contrario principalmente porque no se recupera el empleo y el sector inmobiliario en EEUU. Los bonos americanos están anticipando una desaceleración en el crecimiento global y las tasas llegan a mínimos históricos. Creemos que en el mediano plazo los fundamentals pesarán más que los ganancias corporativas.
El dólar sigue debilitándose contra el EUR principalmente por la debilidad de la economía americana y las expectativas de otro plan de expansión monetaria por parte del Tesoro Americano (recompra de bonos) para sostener el crecimiento. El yen también se fortalece contra el dólar y alcanza máximos históricos. Creemos que los actuales precios son atractivos para venderse esperando intervención por parte del BOJ.
Posicionamiento Argentina:
60% Pesos
20% Plazo Fijo en Pesos (Tasa 11.00%)
20% Boden 2014 (Duration 2 años y TIR 18%)
30% Bocan 2014 (Duration 2 años y TIR 20%)
30% Cupones atados al PBI en pesos
40% Dólares
70% Boden 2015 (Duration 3 años y TIR 10.75%)
30% Bonar VII (Duration 2 años y TIR 8.75%)
El panorama de la semana por Banco Finansur
Mercados y Finanzas: mercado@bancofinansur.com.ar
· En Argentina, sigue la discusión por la baja de las retenciones y el 82% móvil. Positiva la fuerte recaudación de julio, impulsada principalmente por ganancias. Vemos con preocupación la fuerte emisión monetaria proyectada para el II semestre y el cumplimiento del programa monetario 2010.
· El dólar se mantiene ofrecido con compras del BCRA estimadas en USD 1600 MM en el mes de julio. La liquidación de exportaciones sigue elevada como consecuencia de la fuerte cosecha y el precio de las soja subiendo. Las tasas implícitas de los futuros de dólar bajaron en promedio 100 puntos básicos la última semana (diciembre 2010 bajó de $ 4.12 a $ 4.09) y creemos que la tendencia se mantendrá en el corto plazo.
· El mercado de tasas se mantiene estable, el BCRA absorbiendo parcialmente la emisión de pesos vía licitación de letras. El stock de Letras y Notas alcanza los $ 61.000 MM ($ 8000 MM son Nobacs). Las letras a tasa fija son las más operadas y con mejor perspectivas en el contexto actual.
· El mercado de bonos en Argentina continúa sostenido. El positivo contexto internacional, las expectativas por la emisión de nueva deuda y los datos positivos de recaudación y superávit impulsan la deuda local. En un contexto de alta liquidez internacional, un dólar en argentina estable, los rendimientos locales siguen siendo atractivos. Los cupones de PBI y la parte media de la curva en pesos es la que ofrece mayor valor para un trade de corto plazo.
· El contexto internacional continúa con fuertes señales técnicas positivas (impulsadas por buenos resultados corporativos). Los fundamentals dicen lo contrario principalmente porque no se recupera el empleo y el sector inmobiliario en EEUU. Los bonos americanos están anticipando una desaceleración en el crecimiento global y las tasas llegan a mínimos históricos. Creemos que en el mediano plazo los fundamentals pesarán más que los ganancias corporativas.
El dólar sigue debilitándose contra el EUR principalmente por la debilidad de la economía americana y las expectativas de otro plan de expansión monetaria por parte del Tesoro Americano (recompra de bonos) para sostener el crecimiento. El yen también se fortalece contra el dólar y alcanza máximos históricos. Creemos que los actuales precios son atractivos para venderse esperando intervención por parte del BOJ.
Posicionamiento Argentina:
60% Pesos
20% Plazo Fijo en Pesos (Tasa 11.00%)
20% Boden 2014 (Duration 2 años y TIR 18%)
30% Bocan 2014 (Duration 2 años y TIR 20%)
30% Cupones atados al PBI en pesos
40% Dólares
70% Boden 2015 (Duration 3 años y TIR 10.75%)
30% Bonar VII (Duration 2 años y TIR 8.75%)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, davinci, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fulca, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, hernan1974, iceman, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, magnus, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Namber_1, napolitano, Nebur2018, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, rolo de devoto, Semrush [Bot], vgvictor, WARREN CROTENG, zippo y 3034 invitados