Los españoles estan hechos mie*** ... colocan al 2,3 %...
Mandemosle a Budu para que sepan lo que es no poder ni siquiera a 5 veces eso...
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Seba escribió:Si estoy seguro que existen factores economicos , pero parece ser que no se contempla cuando se dice eso de los meritos de la actual politica economica. Que por mas que hayan factores externos positivos , hay que saberlos aprovecharlos.
Yo el crecimiento lo veo realmente como desarrollo que es realmente lo importante. Estamos hablando de que se esta reduciendo impresionantemente la indigencia. Que cada vez mas chicos que antes no iban van al colegio.
Yo creo que la inflacion es algo en lo que hay que estar alerta pero no me parece que la alerta sea la inflacion.
Prefiero inflacion acompañando un buen crecimiento que....
ajustes economicos , estabilidad de precios y nada de crecimiento.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay un objetivo inminente .....
- Adjuntos
-
- Imagen8.png (123.21 KiB) Visto 317 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La mirada desafiante del aguila tvpy!! 

- Adjuntos
-
- Aguila_Americana_by_Nesher.jpg (13.37 KiB) Visto 306 veces
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Traje este articulo porque es bueno considerar otras opiniones.Este sr descree de un gran crecimiento para el 2011 y si estima uno muy bueno para el 2011.Mi pregunta es:
No se da cuenta que los k VAN A HACER LO POSIBLE Y LO IMPOSIBLE PARA QUE ESE DECRECIMIENTO QUE ANUNCIA NO OCURRA?
No se da cuenta que el crecimiento del 2010 fue generado ANTES y que el del 2011 se esta generando AHORA?
Esto de ver los hechos sin considerar la fuerza de las las DECISIONES me parece de una estupidez incomprensible...![]()
A[b]rriazu pronosticó un aterrizaje del crecimiento económico
03 de agosto de 2010 • 18:50 [/b]
El economista Ricardo Arriazu dijo hoy que se sigue creciendo con fuerza gracias sobre todo a los aportes de las cosechas, aunque vaticinó un marcado freno durante el segundo semestre y a lo largo de 2011.
En el marco del Precoloquio de IDEA, el economista dijo que el ritmo actual de crecimiento se ubica en torno al 11 por ciento, aunque proyectó que el año que viene se debería crecer a un ritmo del 3 por ciento.
No obstante, señaló que por ser un año electoral, el Gobierno fogoneará el crecimiento con políticas fiscales expansivas y crediticias, como así también con un mayor uso de reservas.
El economista indicó que en ese marco, habrá mayores medidas de aliento al consumo, como nuevos ajustes salariales.
Por ende, delante de unos 200 empresarios, proyectó una nueva pérdida de terreno del tipo de cambio real para las empresas.
Remarcó la importancia que el país recupere la confianza para que los capitales se quedan en la Argentina, más allá de la contienda electoral y subrayó que se deben reducir vulnerabilidades.
Entre ellas mencionó que el país se ha convertido en un importador neto de energía.
"América Latina sigue a la economía mundial y la amplifica, pero esta vez se debe aprovechar la bonanza mundial para eliminar vulnerabilidades", agregó.
Expresó la importancia de que la tasa de crecimiento "amplíe la masa laboral y reduzca la tasa de marginalidad"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Traje este articulo porque es buenoconsiderar oras opiniones.Este sr descree de un gran crecimiento para el 2011 y si estima uno muy bueno para el 2011.Mi pregunta es.
No se da cuenta que los k VAN A HACER LO POSIBLE Y LO IMPOSIBLE PARA QUE ESOE DECRECIMIENTO QUE ANUNCIA NO OCURRA?
No se da cuenta que el crecimiento del 2010 fue generado ANTES y que el del 2011 se esta generando AHORA?
Esto de ver los hechos sin considerarla fuerza de las las DECISIONES me parece de una estupidez incomprensible...
A[b]rriazu pronosticó un aterrizaje del crecimiento económico
03 de agosto de 2010 • 18:50 [/b]
El economista Ricardo Arriazu dijo hoy que se sigue creciendo con fuerza gracias sobre todo a los aportes de las cosechas, aunque vaticinó un marcado freno durante el segundo semestre y a lo largo de 2011.
En el marco del Precoloquio de IDEA, el economista dijo que el ritmo actual de crecimiento se ubica en torno al 11 por ciento, aunque proyectó que el año que viene se debería crecer a un ritmo del 3 por ciento.
No obstante, señaló que por ser un año electoral, el Gobierno fogoneará el crecimiento con políticas fiscales expansivas y crediticias, como así también con un mayor uso de reservas.
El economista indicó que en ese marco, habrá mayores medidas de aliento al consumo, como nuevos ajustes salariales.
Por ende, delante de unos 200 empresarios, proyectó una nueva pérdida de terreno del tipo de cambio real para las empresas.
Remarcó la importancia que el país recupere la confianza para que los capitales se quedan en la Argentina, más allá de la contienda electoral y subrayó que se deben reducir vulnerabilidades.
Entre ellas mencionó que el país se ha convertido en un importador neto de energía.
"América Latina sigue a la economía mundial y la amplifica, pero esta vez se debe aprovechar la bonanza mundial para eliminar vulnerabilidades", agregó.
Expresó la importancia de que la tasa de crecimiento "amplíe la masa laboral y reduzca la tasa de marginalidad"
No se da cuenta que los k VAN A HACER LO POSIBLE Y LO IMPOSIBLE PARA QUE ESOE DECRECIMIENTO QUE ANUNCIA NO OCURRA?
No se da cuenta que el crecimiento del 2010 fue generado ANTES y que el del 2011 se esta generando AHORA?
Esto de ver los hechos sin considerarla fuerza de las las DECISIONES me parece de una estupidez incomprensible...
A[b]rriazu pronosticó un aterrizaje del crecimiento económico
03 de agosto de 2010 • 18:50 [/b]
El economista Ricardo Arriazu dijo hoy que se sigue creciendo con fuerza gracias sobre todo a los aportes de las cosechas, aunque vaticinó un marcado freno durante el segundo semestre y a lo largo de 2011.
En el marco del Precoloquio de IDEA, el economista dijo que el ritmo actual de crecimiento se ubica en torno al 11 por ciento, aunque proyectó que el año que viene se debería crecer a un ritmo del 3 por ciento.
No obstante, señaló que por ser un año electoral, el Gobierno fogoneará el crecimiento con políticas fiscales expansivas y crediticias, como así también con un mayor uso de reservas.
El economista indicó que en ese marco, habrá mayores medidas de aliento al consumo, como nuevos ajustes salariales.
Por ende, delante de unos 200 empresarios, proyectó una nueva pérdida de terreno del tipo de cambio real para las empresas.
Remarcó la importancia que el país recupere la confianza para que los capitales se quedan en la Argentina, más allá de la contienda electoral y subrayó que se deben reducir vulnerabilidades.
Entre ellas mencionó que el país se ha convertido en un importador neto de energía.
"América Latina sigue a la economía mundial y la amplifica, pero esta vez se debe aprovechar la bonanza mundial para eliminar vulnerabilidades", agregó.
Expresó la importancia de que la tasa de crecimiento "amplíe la masa laboral y reduzca la tasa de marginalidad"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, dawkings, dewis2024, el indio, Google [Bot], hernan1974, iceman, ironhide, jorgecal71, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, mcv, mr_osiris, Mustayan, Peitrick, redtoro, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], stolich, Tecnicalpro y 2072 invitados