apolo1102 escribió:
En realidad la liquidez que se va a liberar si se implemente la liberacion de los encajes, va a ser mas que el 30%.
Porque es el 30 por cada 70 ingresado, eso es: 30/70 x 100 = 42.857142857 % ...........
Otros tema, que creo que ya comentaron aca, pero es bueno recordar:
Se viene el pago del RG12, algo mas que un vuelto.
Se viene la colocacion internacional de deuda, aparentemente un incremento de la emision del Global 2017, que se suma a lo ya emitido y que estaria cambiando la ponderacion de la deuda Argentina en el EMBI.
Como ustedes saben, muchos fondos replican en su cartera (o en un parte de ella) la composicion del EMBI, y si sube la ponderacion de la deuda Argentina en un porcentaje interesante, van a tener que salir a comprar titulos argentinos, y esos fondos manejan mucho dinero.
Hoy salio en Cronista..
Sin encaje, Argentina duplicaría el flujo de capitales del exterior
Lo que recibe la plaza local es 25% menos que el promedio de América Latina debido a las restricciones. Esto se refleja en el escaso volumen negociado en el ámbito local y en el valor bursátil de las empresas cotizantes
http://www.cronista.com/notas/239652-si ... l-exterior