TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
carlos63
Mensajes: 171
Registrado: Lun Nov 09, 2009 6:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlos63 » Jue Jul 22, 2010 10:13 am

Buen dia a todos, gracias Apolo y Martin, recien termino de leer el dialogo entre ustedes de anoche, y la verdad les agradesco, la altura y lo explicado desde dos puntos de vista distintos, realmente un placer. :respeto: :respeto: :respeto:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Jue Jul 22, 2010 10:11 am

Quedan 6 mil millones de dólares en soja para vender de esta cosecha todavía....

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Jue Jul 22, 2010 9:38 am

La industria creció un 10,8% en el primer semestre de 2010 respecto de igual período de 2009, según los datos calculados por FIEL.

La fundación informó también que la expansión de la actividad fabril en el primer trimestre del año ascendió al 12,8% en la comparación interanual y, en el segundo trimestre, al 9%.

«Si bien el primer semestre de 2010 supera significativamente a igual período de 2009, aún se ubica por debajo de similar período de 2008 (-0,5%), y no se alcanzaron aún los niveles récord de aquel año», agregó el informe.

El Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de junio registró una suba del 6,8% respecto de igual mes del año anterior, mientras que la suba mensual resultó del 0,5%. Si bien en los seis primeros meses de 2010 hubo subas interanuales, la difundida ayer resultó ser la más baja.

El dato del 6,8%, es menor al que alcanzó la producción fabril medida por el INDEC. Para el organismo de estadísticas dirigido por Ana María Edwin, en junio la suba interanual fue del 10,1% y, en el primer semestre, acumuló un incremento del 9,6%.

Récord absoluto

FIEL señaló que marzo y junio del presente año fueron meses «de récord absoluto de producción industrial respecto de iguales meses de los últimos diez años». A nivel sectorial durante el primer semestre de 2010, ocho sectores presentaron aumentos, y tan sólo dos, caídas. Lideró automotores, con una expansión del 58,2%, seguido por siderurgia, con 33,8%; metalmecánica, 12,7%; y minerales no metálicos, con un 11,9%.

Por debajo del crecimiento del IPI se encontraron papel y celulosa, con un crecimiento del 10,2%; insumos textiles, con un 10%; insumos químicos y plásticos, un 7,8%; y combustibles, un 0,1%. Caídas mostraron los sectores alimentos y bebidas (-0,9%) y cigarrillos (-2,1%).

La clasificación por tipo de bien durante el primer semestre de 2010 sólo mostró variación negativa en bienes de consumo no durable (-1,1%). Las variaciones positivas en el resto de las aperturas fueron: bienes de capital, con un aumento del 38,8%; bienes de consumo durable, con un 24,1%; y bienes de uso intermedio, con un 11%.

En términos desestacionalizados, el IPI de junio cayó un 0,8% respecto de mayo. El IPI trimestral desestacionalizado del segundo trimestre de 2010 experimentó una suba del 0,5% respecto del primer trimestre de 2010.

La medición de FIEL para junio arrojó un crecimiento de casi la mitad de la de Orlando J. Ferreres y Asociados. Mientras que para los primeros fue del 6,8%, para los últimos la expansión alcanzó el 12,7% en el registro interanual. A su vez, en los primeros seis meses para OJF se acumuló un crecimiento del 7,5%, cuando para FIEL fue del 10,8%.

#####################################################################################################

Estiman que la inversión crecerá un 9,5% en 2010 y recuperará el terreno perdido del año pasado, período en el que cayó un 14,1%.

Así surge de un informe difundido ayer del IAE Business School de la Universidad Austral, que analiza la evolución de los precios de los activos productivos (IPAP), indicador que permite anticipar la inversión.

En ese sentido, el IPAP se situó en 168,07 puntos en el primer trimestre y avanzó un 15,7% respecto de igual período de 2009. En relación con el cuarto trimestre del año pasado, acusó una ligera contracción del 3,3%. «La inestabilidad de los mercados a nivel global por la crisis del Mediterráneo y el conflicto institucional generado por el Fondo del Bicentenario contribuyeron a la desaceleración en el ritmo de crecimiento del Merval, principal fuerza impulsora del IPAP en los últimos trimestres», sostiene el informe del IAE.

Según este indicador, la inversión se recompondrá en los próximos seis meses. Sin embargo, el documento advierte que «una profundización de los conflictos institucionales y sociales afectaría negativamente este proceso de recomposición. Asimismo, al menos algunas de las inversiones en proyecto de largo plazo continuarán demoradas hasta tanto se despeje el panorama electoral para 2011. Si se afianzara una tendencia de triunfo electoral de algunas de las fuerzas de oposición, es probable que sea acompañada por una mejora mayor del IPAP y también de la inversión bruta fija».

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Jue Jul 22, 2010 9:28 am

Muy enriquecedores los analisis de todos, da gusto entrar con este nivel de intercambios de ideas.

Queda claro que un mismo instrumento se lo puede ver de distintos angulos, por los distintos perfiles de cada uno (que incluyen distintas necesidades, deseos, etc).

Trataron temas sensibles a los fundamentos como crecimiento, inflacion, ruidos politicos, mercado externo, trasparencia indec y devaluacion. Faltarian algunos otros temas que en mi opinion son determinantes, y que estaria bueno empezar a tantear, que seria que tipos de candidatos pueden llegar a venir, y como impactarian esos distintos tipos de candidatos en, los puntos mencionados en la primera linea del parrafo. Si bien es mas un tema politico, esta claro que estos cupones tienen la relevancia que tienen por el enfoque que le dio a la economia este gobierno en particular.

capi
Mensajes: 10804
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Jue Jul 22, 2010 8:47 am

Julio mes de lluvia de dolares en la Argentina, se les cae el dolar tienen que seguir comprando y comprando, ni con la noticia de ayer pudieron bajar un solo bono argentino, es el momento de Am Latina, es el momento de Argentina sin duda. Ayer largue algo en 8.70 pero no creo poder recomprar abajo esta vuelta.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Pronostico

Mensajepor atrevido » Jue Jul 22, 2010 8:40 am

Por un lado, todas las noticias del calendario economico fueron buenas :arriba: salvo las ventas minoristas del Reino Unido, que fueron menores a lo esperado

Fuente:
http://www.fxstreet.es/fundamental/cale ... economico/

Por otro lado, los futiros de EEUU estan muy verdes
Fuente:
http://finviz.com/futures.ashx.

Mi VISION
Si los datos que falta confirmar (desempleo y viviendas ) son buenas o...hay una leve divergencia bajista entre la realidad y las estimaciones, mi vision es esta:
Adjuntos
avion lothar.jpg
avion lothar.jpg (11.62 KiB) Visto 311 veces

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Jul 22, 2010 8:25 am

Cristian, rescate esta frase de tu post: "No simplifiquen en terminos de codicia, aca hay inversores que hacen bien las cosas."

Muy buen comentario, seguro te referias a mi...me extraña que pienses que uno simplifica...ya lo hablamos varias veces el porque ante un rally tan importante creo es conveniente respetar objetivos...la historia lo demuestra.

En Abril, me habia puesto como objetivo los $ 7.5, para vender el 75% de mi tenencia...que paso? Supuestamente no habia nada que haga pensar que no podria llegar a los $ 8...llego a los $ 7,92 y estabamos TODOS TODOS pensando que la teniamos que 3 metros, que eramos unos capos y que OBVIO...LOS FUNDAMENTOS estan por encima de todo.

Una semana y media despues, estabamos en precios de 5.85 promedio...si hubiera respetado mis objetivos y realizado ganancias de compras hechas en promedio a $ 4.65, tendri casi el doble de nominales (ya que estaba muy apalancado), pero que paso...no vendi, no respete mis objetivos y me comi, como todos aca una terrible baja (mas lla del dedo gordo).

Algunos diran, "si, pero ese escenario no es el mismo del de hoy..." posiblemente, hay mejores datos de crecimiento ya confirmados, pero cuando apostabamos en 2009 todos creiamos que pagaria en 2011 y 2012, ahora esos datos estaba comenzando a confirmarse. La realidad es que aun con datos de pagos confirmados, el TVPP estuvo por debajo del PRECIO DEL PAGO DE RENTA...INCREIBLE PERO REAL, ASI FUE....

Siempre creo que es bueno respetar objetivos, aunque uno muchas veces se encuentra con la tentacion de "correr la linea" esa linea que filosoficamente podemos mencionar como la CODICIA que nos acecha...

Ademas como ultimo punto, uno debe analizar el nivel de caucion que tiene, no es lo mismo palanca al 100:70 que 100: 40 y en momentos de subas, se vende escalonadamente para bajar exposicion a la baja...

Espero se haya entendido el post, abrazo a todos

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Jul 22, 2010 8:12 am

Che me perdi el debate de la nocheeeeee!!!! :pared: :pared:

Eso me pasa por ser un viejo cho** e irme a dormir tempranito...!

Europa VERDE FURIOSA!!! Futuros de USA VERDES FURIOSOS tambien (igual nunca predicen nada)

Muchachos, no malintepreten los post...son muy inteligentes para subestimar comentarios de pares.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], ElCont@dor, Erne530, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1971 invitados