Mensajepor pablo9494 » Lun Jul 19, 2010 10:20 pm
Ambitoweb:
Boudou: "El crecimiento será mayor al esperado"
El producto bruto interno no será inferior al 6%, afirmó el ministro de Economía, Amado Boudou, y agregó a continuación que, el crecimiento del país será mayor al esperado de donde se infiere que el gobierno espera que se supere el 6%. De hecho, algunas consultoras privadas hablan que este año el PBI podría ubicarse entre el 7 y 8%. El funcionario anticipó que mañana se conocerán las cifras del superávit fiscal de junio al tiempo que reiteró que la Argentina no tiene necesidades fiscales. La razón, según explicó el titular del Palacio de Hacienda, se explica por la muy buena performance de superávit que tuvimos en el primer semestre. Al respecto, volvió a indicar que la Argentina emitirá deuda en el momento oportuno.
Con un discurso más político que económico, Boudou explicó que el crecimiento del país no es de casualidad y tiene mucho que ver con el fortalecimiento del mercado interno". Al respecto, enumero todas las acciones del gobierno que contribuyen al aumento del consumo como, por ejemplo, la mejora del sector de jubilados, la Asignación Universal por Hijo, la obra pública, lo que se viene haciendo desde el ministerio de Desarrollo Social, tiene que ver con la creación de un mercado interno que antes no existía y es lo que nos permitió sortear la crisis", sintetizó.
Respecto al proyecto de la oposición de elevar las jubilaciones al 82%, Boudou volvió a calificarlo de poco serio dado que mientras piden restituir el 82% a la vez con otras iniciativas buscan recortar recursos. Recordó que con este Gobierno se logró que los jubilados tengan dos aumentos por año. Para el Gobierno lo que busca la oposición con este proyecto es ilusionar a los pasivos con cantos de sirena. En oposición el discurso oficial es desautorizar ese proyecto sin por ello dejar de prometer a los pasivos que se continuara "con la mejora del sistema jubilatorio ", como afirmó Boudou.
El ministro recordó que "como nunca en la historia argentina, desde el 2003 a la fecha, tuvimos siete años consecutivos de mejora de los jubilados". Y apeló a la imaginación colectiva cuando sostuvo que "si hubiera habido 30 años de medidas de gobierno como las que hubo en los últimos siete, claramente estaríamos mucho mejor y por eso de aquí en adelante hay que seguir con estas políticas".
Aunque, volvió el discurso del economista al advertir que no vamos a poner en riesgo la totalidad de la economía argentina por medidas que no han sido pensadas, en relación al proyecto de la oposición de aplicar el 82 por ciento móvil a los jubilados.