TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
18:30 - POLITICA
China: "Sólo malintencionados pueden pensar que el viaje fue para resolver el tema del aceite de soja"
El canciller Héctor Timerman realizó hoy un balance de los logros de la visita que la Presidenta realizó a China y aseguró que sirvió para “comenzar el diálogo que cemente una alianza estratégica”. “Sólo gente muy ingenua o malintencionada puede pensar que el objetivo del viaje fue resolver el tema del aceite de soja.”, afirmó.
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tip ... is=1&sec=1
China: "Sólo malintencionados pueden pensar que el viaje fue para resolver el tema del aceite de soja"
El canciller Héctor Timerman realizó hoy un balance de los logros de la visita que la Presidenta realizó a China y aseguró que sirvió para “comenzar el diálogo que cemente una alianza estratégica”. “Sólo gente muy ingenua o malintencionada puede pensar que el objetivo del viaje fue resolver el tema del aceite de soja.”, afirmó.
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tip ... is=1&sec=1
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
de nuevo muchisimas gracias a todos, una ultima pergunta cuanto pagan o cuanto deja, cuando uno deja el dinero para que lo presten ?
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió: no se puede abrir.
es para calendarios, como google calendar
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay algun modo que ese grafico pueda verse con decimales?
Gracias
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no se puede abrir.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tambien no es todo de afuera aca tenemos lo nuestro
Un día de la semana la industria recibió 18 millones de metros cúbicos cuando se necesitan casi 50 mil millones para utilizar la capacidad instalada a pleno.
Enargas seguía emitiendo comunicados donde se decía "está plenamente garantizado el abastecimiento".
Mientras tanto por otro andarivel los frigoríficos se declararon en crisis. La política implementada por Moreno desde 2006, se expresa en una caída del 30% en los niveles de faena. Una baja del consumo interno del 20% por suba de precios y un nivel de exportación de carnes muy bajo.
Incluso, no se llegó a cubrir la cuota Hilton. Ahora se trata de implementar un "plan de salvataje" para evitar el cierre de plantas y la perdida de puestos de trabajos, alrededor de ochenta mil en todo el sector
Por último el viaje a China. ¿Qué dejó en limpio?. En primer lugar se entiende que no se llegó a ningún acuerdo para permitir otra vez el ingreso de aceite de soja a ese país. Quedó muy claro cuando la Presidente señaló que una Comisión se encargaría de resolver ese tema. Juan Domingo Perón indicaba que cuando un problema se empantanaba había que nombrar una comisión para dejar pasar el tiempo.
El acuerdo que se logró es para la compra de material ferroviario por nueve mil quinientos millones de dólares a pagar a 19 años. Nos cobran el 8% anual en dólares. Esta semana Grecia colocó letras a 6 meses al 4,65% anual. España recibió tres mil millones de euros a 15 años al 5,116%. ¿Qué pasa en Argentina para que los chinos nos apliquen este castigo?. ¿Qué ven que nosotros no percibimos?.
Sucede que en economía más tarde o más temprano siempre se pagan las consecuencias.
Un día de la semana la industria recibió 18 millones de metros cúbicos cuando se necesitan casi 50 mil millones para utilizar la capacidad instalada a pleno.
Enargas seguía emitiendo comunicados donde se decía "está plenamente garantizado el abastecimiento".
Mientras tanto por otro andarivel los frigoríficos se declararon en crisis. La política implementada por Moreno desde 2006, se expresa en una caída del 30% en los niveles de faena. Una baja del consumo interno del 20% por suba de precios y un nivel de exportación de carnes muy bajo.
Incluso, no se llegó a cubrir la cuota Hilton. Ahora se trata de implementar un "plan de salvataje" para evitar el cierre de plantas y la perdida de puestos de trabajos, alrededor de ochenta mil en todo el sector
Por último el viaje a China. ¿Qué dejó en limpio?. En primer lugar se entiende que no se llegó a ningún acuerdo para permitir otra vez el ingreso de aceite de soja a ese país. Quedó muy claro cuando la Presidente señaló que una Comisión se encargaría de resolver ese tema. Juan Domingo Perón indicaba que cuando un problema se empantanaba había que nombrar una comisión para dejar pasar el tiempo.
El acuerdo que se logró es para la compra de material ferroviario por nueve mil quinientos millones de dólares a pagar a 19 años. Nos cobran el 8% anual en dólares. Esta semana Grecia colocó letras a 6 meses al 4,65% anual. España recibió tres mil millones de euros a 15 años al 5,116%. ¿Qué pasa en Argentina para que los chinos nos apliquen este castigo?. ¿Qué ven que nosotros no percibimos?.
Sucede que en economía más tarde o más temprano siempre se pagan las consecuencias.
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
silverado escribió:perdon pero a su criterio si debieran comprar cual optarian por pesos o dolar, gracias
En dólares o en euros mejor que en pesos, en mi opinión.
Como dijo Apolo, la decisión depende de la expectativa del tipo de cambio futuro. También depende de la duración de los dos activos. TVPP solo es mejor si se da un único escenario: poca variación de tipo de cambio y poca duración (y lo primero precisa lo segundo, porque nadie espera que si la duración fuera 10 años en lugar de seis, el tipo de cambio nominal no subiría demasiado).
Click acá al post donde TVPP y TVPY rinden lo mismo desde precios de cierre y de dólar del 16 de Junio hasta fin de 2011.
Y aún así está mal (favoreciendo al TVPP), porque supone que el TCN dólar/peso a dic 2011, para comparar retornos de TVPP y TVPY iguales, sería el tipo de cambio futuro de ahora. En realidad, el precio (los pagos futuros descontados) siempre deden descontarse a los tipos de cambio futuros.
-
- Mensajes: 2440
- Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm
Teoría de Indicadores
Leading indicator: An economic indicator that changes before the economy has changed. Examples of leading indicators include production workweek, building permits, unemployment insurance claims, money supply, inventory changes, and stock prices. The Fed watches many of these indicators as it decides what to do about interest rates. There are also coincident indicators, which change about the same time as the overall economy, and lagging indicators, which change after the overall economy, but these are of minimal use as predictive tools.
Lagging indicator: An economic indicator that changes after the overall economy has changed; examples include labor costs, business spending, the unemployment rate, the prime rate, outstanding bank loans, and inventory book value.
Importante diferencia entre indicadores "Lead" y "Laggs", los primeros son los que en parte explican los segundos, son predictivos. Por eso la importancia de los primeros. Si los primeros vienen mal.....los segundos seguramente vendrán mal
Lagging indicator: An economic indicator that changes after the overall economy has changed; examples include labor costs, business spending, the unemployment rate, the prime rate, outstanding bank loans, and inventory book value.
Importante diferencia entre indicadores "Lead" y "Laggs", los primeros son los que en parte explican los segundos, son predictivos. Por eso la importancia de los primeros. Si los primeros vienen mal.....los segundos seguramente vendrán mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, enzocaporal, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Martinm, Matraca, Mustayan, nico, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 1496 invitados