Patricio2 escribió:La tasa representativa será la que efectivamente pacte o acceda a pagar, no la que le piden.
Es correcto, pero en demasía. A los efectos de la sostenibilidad de la deuda se mira la TIR actual (y evnetualmente su evolución, el spread respecto a la tasa de USA, la diferencia crecimiento - TIR, etc)
Si el gobierno emitiera deuda voluntaria y con ese dinero pagara amortizaciones de deuda y la nueva TIR fuera menor (al 4%, por ejemplo, vía FMI) la señal positiva no sería tanto que una parte de la deuda se renovó a menor tasa sino que hay un prestamista de última instancia dispuesto a prestar a tasa baja.
Pero obviamente es preferible que esa menor tasa sea en el mercado voluntario de deuda porque los préstamos del FMI son políticos (o para salvar a bancos). Desafortunadamente, la referencia última es la de los bonos RO15 porque las emisiones posteriores (AA17, AE14, AS15, el nuevo Global...) no se hicieron por subasta sino por resignación de acreedores diversos a recibir algo que pudieran convertir en dinero.