apolo1102 escribió:Buen intento de desviar el tema, volvamos al tema !
Miraste los presupuestos ? encontraste el pago al CDP ? no ? ok, yo tampoco.
Entonces estabas errado cuando afirmaste categoricamente lo contrario.
Si queres podes seguir intentando salirte del tema atacandome y/o diciendo lo que quieras, yo no pienso salirme del tema hasta que quede bien claro.
Es una manía tuya sentirte atacado cuando vos sos un "atacador serial". Te la pasas ofendiéndote y diciéndole a los demás que no respetan las reglas del foro cuando muchas veces has demostrado ser muy agresivo y ofensivo con los que no piensan como vos. A otros foristas los han banneado por mucho menos. Te digo la verdad: a mi no me molesta tu temperamento y tu falta de humor pero sí me molesta cuando te pones en juez del foro y te pones en rol de víctima cuando, la verdad, ese rol no encaja en tu forma de proceder característica cuando discutís con otro forista.
Respecto a la discusión que tuvimos sobre el tema del Club de París mi intención fue solamente decirle a Gramar que el gobierno se ha referido varias veces al Club de París en presupuestos anteriores haya asignado partidas o no (es decir me referí de manera amplia y no restrictiva). De ninguna parte del post de Gramar surge que el se refirió a partidas específicas. Por eso decir que yo me equivoqué en la respuesta que le dí es un error de lo que quise decir porque como expliqué hay varias interpretaciones posibles a lo que dijo Gramar: 1) partidas específicas o 2) nombrar en el presupuesto intenciones sobre reestructuración de la deuda con el Club de París.
Lo interesante es que en los dos útimos presupuestos se dieron las dos posibilidades. El presupuesto para el año 2009 (hecho en el 2008), cuando Cristina anunció el pago del club de París, no tenía partidas para pagarle al Club de París hasta ese momento pero a partir de esa decisión de pagarle ordenó un decreto que ampliaba ese presupuesto y donde especificaba partidas para pagar la deuda con el Club de París
http://www.pagina12.com.ar/diario/ultim ... 09-16.html . Como todos sabemos en el 2009 no se cumplió con esa ampliación del presupuesto lo que significa que hasta ahora todo lo que se dijo que se iba a hacer con el Club de París fue puro humo.
Respecto al presupuesto hecho en el 2009 referido al año 2010 el gobierno no asignó partidas pero manifestó claramente, desde mi interpretación, la intención de regularizar la deuda en default con el Club de París. Suponiendo que este año se llegue un acuerdo me imagino que utilizará un procedimiento similar al del 2008 para poder asignar partidas para cumplir con esa deuda.
Más allá de las diferencias de interpretación y de discusiones infinitas que podemos tener sobre este tema mi intención fue decirle a Gramar que no me parece ninguna novedad que figure en el presupuesto la intención de regularizar la deuda con el Club de París o que se especifique las partidas para el pago del Club de París (cualquiera de las dos posibilidades son válidas porque se dieron las dos y porque Gramar nunca especificó a que se refería al igual que yo) ya que lo único que importa es que ya hay antecedentes de que el gobierno anuncia pagos, muestra intenciones de pago explícitas en el presupuesto y hasta formaliza decretos que asignan partidas para pagar al Club de París y luego no cumple.
Es decir: todo eso hace que sea poco relevante, en mi opinión,( más allá de que figure en las partidas del presupuesto del 2011) lo que se explicite en el presupuesto sobre el Club de París y signifique poca cosa dado los antecedentes del pasado.
Por último: cuando te pedí disculpas y reconocí el error estaba siendo irónico ya que nunca en una discusión que tuviste conmigo o con muchos foristas admitiste un error. Nunca. Yo en cambio lo he hecho en varias ocasiones como quedó claro varias veces. Pero esta vez no lo reconozco porque considero que no estoy equivocado en el sentido de lo que quise decir cuando opiné sobre este tema sino que solo tuve una interpretación distinta a la tuya. Muy simple.
saludos