Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Vie Jul 02, 2010 1:57 pm

AKD escribió:Los argentinos somos excelentes consumidores de 2 cosas: ilusiones y humo.

No es exclusivo de los Argentinos en todas partes del mundo se cuecen habas .No somos los mejores ni los peores.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor maxx » Vie Jul 02, 2010 9:57 am

Consulta para los que sepan de economía o sociología.

Con el tema de los ajustes en USA y Europa se plantean dos focos diferentes.

USA está más preocupado en solucionar los problemas de crecimiento y el desempleo y no tanto el déficit fiscal y pérdida de valor de la moneda. Digamos que la sociedad de USA tiene menos tolerancia al desempleo que al endeudamiento público y potencial inflación.

Euorpa está más enfocada en solucionar problemas de déficit y evitar inflación aunque el desempleo en algunas partes de Europa es alto y el crecimiento no tiene buenas perspectivas. La sociedad europea conviven con alto desempleo y aún así plantea más ajustes.

Algo parecido pasa en Argentina, la sociedad convive con alta inflación (casi desde los años 60s que la inflación fue alta) sin grandes manifestaciones pero tiene baja tolerancia al desempleo (con un 20% corre riesgo la contiunidad institucional).

Existe algún estudio o nombre o algo sobre la tolerancia de cada sociedad a cada tipo de problema???

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor puma.ar » Jue Jul 01, 2010 11:44 pm

marcos90ar escribió:Soy el unico que sigo tanto tiempo 100% comprado en PR 13 ?????? :116: :oops: :pared:

Marcos, yo te acompaño pero es un porcentaje pequeño de mi stock de cualquier manera dinero suficientemente importante como para fastidiarme. Nos clavamos con el en el peor momento, en mi caso por comprar por lo que leía en el foro, pero así se aprende. Este "bonito" de mier... es como el número que va atrasado en la rula, se le acrecientan las posibilidades de reaccionar. Su único atractivo es vivir desarbitrado, y en éste momento es el que más tir ostenta, 16,1 mas cer.
Por mi parte vigilo si se ponen a tiro como para arbitrarlos por cupones, pero no lo hice en un momento en que el ratio era 10/1 y ahora me lamento. Paciencia...entre tanto que te parece si nos vamos tomando los champuces así la momia no nos rompe tanto los co...

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pascua » Jue Jul 01, 2010 11:42 pm

Yo de la renta todavia nada...no opero por banco.

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Jue Jul 01, 2010 11:32 pm

alguien puede decirme si el dicp ,el principal comprador es el gobierno o privados en gral.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 01, 2010 10:32 pm

DarGomJUNIN escribió:Alejandro:
Calculado por RTA (Renta Total Anual), el rendimiento actual de cada Bono, según su cierre bursátil de hoy, es así:
(1): PARP = 12,7 % - DICP = 16,1 % - PR13 = 16 % /// (1): Se debe adicionar un CER promedio estimado en 10 % anual.
Darío de Junín

Estimado Darío de Junín,
fue y es en parte un misterio para mí su cálculo de RTA. Pero aprovecho para repetir lo que en su momento arriesgué a opinar. Un estimado retorno cuyo cálculo es:
- precio actual + pagos futuros reinvertidos en el mismo bono + precio futuro (como función constante del tiempo desde una paridad actual = X hasta una paridad = 100 al vencimiento), tiene al menos cuatro errores:
(i) desconsidera la convexidad, subestimando los bonos largos;
(ii) supone que solo quien tiene un bono medio puede comprar más bonos medios con los pagos, sobrestimando los bonos medios;
(iii) descarta el valor relativo de la duración, subestimando los bonos cortos;
(iv) ignora la expectativa de tipo de cambio futuro, sobrestimando los bonos en pesos.
Desdeñados esos cuatro puntos no es raro que los favoritos siempre sean los bonos medios en pesos.
Saludos

PD: se me ocurre una paradoja para que sospeche que su método puede perfeccionarlo.
Día 0) Hoy. Usted tiene DICP
Día 1) Estados Unidos declara la guerra a Argentina: calcule sus RTA suponiendo que todos los bonos bajan a la mitad de precio. Consecuencia: NF18 será más preferible que DICP. Usted vende sus DICP y compra NF18.
Día 2) Estados Unidos pide disculpas, quiso decir Afganistán. Todos los bonos suben 100% (volviendo a sus precios originales del Día 0). Consecuencia: DICP será más preferible que NF18. Usted vende sus NF18 y compra DICP.

Aunque ambos bonos bajaron y subieron lo mismo, y aunque los pagos futuros ni cambiaron ni se cobraron ni por ende tuvieron tiempo de reinvertirse en cada especie respectiva, usted habría cambiado de bonos. ¿Por qué?

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Jue Jul 01, 2010 10:12 pm

Pascua escribió:Somos 3, yo me quede con mis dicp, tengo ganas de aguantarlos un tiempo largo...

somos varios los que mantenemos dicp y los pienso conservar, hoy se me acreditò la renta :mrgreen: y comprè màs.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 01, 2010 7:44 pm

DICP valuado por precios => Ver MAE
Para Inversor Pincharrata, y para quienes incorporan los precios históricos a sus análisis, en el Informe diario de mercados del MAE (google: MAE / Mercados / Informe diario de mercado / pág. 11) hay un gráfico X,Y de los precios de cierre de 6 meses a la fecha, su media móvil de 9 ruedas bursátiles, y las dos fronteras propuestas de precios (según MAE, estas son +5% y -5% de la media móvil de precios de 9 r.b.).

Del cuadro surge que anteayer el precio del DICP había cruzado descendentemente esa media móvil (dando señal de venta según el análisis técnico más clásico y básico que este gráfico del MAE sugiere); y que ayer habia tocado la banda inferior de -5%.

Nada asegura que la información intrínseca de los bonos sea tan escasa -ni que el Merval sea tan transparente, líquido, atomizado y representativo- como para que este AT sencillo sea herramienta suficiente para operar el DICP obteniendo ganancias repetidamente.
(Basta con pensar un absurdo: que si fuera herramienta suficiente todos la usarían y nadie perdería. Basta con pensar un riesgo: si una mayoría la usara con ciega fe, una minoría atea con espalda barrería con el dinero de esos creyentes.).
Pero estando "servida" esta información del DICP para su uso creo que es un error no agregarla a los demás indicadores que cada uno crea útiles. Y más valiosa debería ser esta información para quienes más valoren los precios históricos en sus decisiones.

Maxi
Mensajes: 46
Registrado: Vie Sep 18, 2009 3:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Maxi » Jue Jul 01, 2010 7:34 pm

Inversor Pincharrata escribió:Tambien con respecto a los valores historicos esta muy atrazado con respecto al NF18.
Si bien el volumen fue muy grande no asi las operaciones (77), hubo muchas por encima del millon.
Esos seran los expertos?

Esto no tiene que ver con que el Gobierno estuvo haciendo subir el bono por el canje? y ahora esten liquidando los pequeños inversores?

ezac
Mensajes: 54
Registrado: Vie Oct 09, 2009 10:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ezac » Jue Jul 01, 2010 7:34 pm

Gracias!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], come60, Conzy!, davinci, elcipayo16, Ezex, GEBAN, Google [Bot], Hayfuturo, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, napolitano, quique43, sebara, Semrush [Bot], Sheyko y 299 invitados