TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102.La única argumentación es el contexto mundial.Pongo ese piso como podría poner 6.-pesos.chau.
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fijense lo que hizo el cupón..abrimos para arriba y el dow estaba rebotando desde 9800 ah 9855...de ahi volvió a testear los 9800 y el cupón otra vez en 6,65$...vil copia. :103:
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tranquilos pinta mal dia para cupones y bonos ,el mervalito esta verdolaga el DOW neutro y esto no acompaña ,hasta que salga o no el canje me parece que vamos a parir ,que no haya panico porque empiezan las peleas ,las cargadas y se desvitua el sentido del foro. :103:
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Vamos a estar mirando al Dow minuto a minuto ? no será mucho ?
Muchachos, manejen la ansiedad.
Yo en estos tiempos si, es innegable que viene suguiendo mucho su comportamiento. Que se haya desacoplado algunos días no indica que no lo soga imitando.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Bill Clinton elogió la economía de la Argentina y dijo que el país puede convertirse en potencia
Recomendar
Texto
Imprimir
Buzz this!
Compartir
El ex presidente de los EEUU afirmó que "en el próximo medio siglo" la Argentina puede recuperar su lugar "en la línea de frente de las naciones", durante una conferencia que encabezó ayer
Ver galerias de imagenes
Crédito Foto: Télam
El ex presidente de los Estados Unidos William "Bill" Clinton afirmó que la Argentina "en el próximo medio siglo puede recuperar su lugar en la línea de frente de las naciones", luego de recordar que el país ocupó en 1908 el octavo lugar entre los más ricos del mundo.
El ex mandatario disertó en el Hotel Hilton ante un millar de empresarios, dirigentes políticos y sindicales como titular de Clinton Foundation, y sostuvo que "la Argentina recibió un crédito insuficiente de las agencias calificadoras, luego del giro de 180 grados en su economía".
Explicó en ese sentido que "cuando la Argentina empezó su reforma y refinanció su deuda, pidió que se compartieran los esfuerzos", lo que permitió convertirse en "un excelente lugar en el cual posicionarse".
Clinton consideró que el país debe "tener el crédito que se merece, para que haya más inversiones, más empleo, más empresas y más crecimiento".
Según Clinton, la Argentina experimentó "la recuperación más sorprendente después de las desgracias de 2001", mientras que "todos los demás hoy buscan a quién pedirle prestado y elevan sus deudas".
Agregó que el país "no se vio afectado en la misma medida que otros por la crisis financiera, porque no tiene deudas" y explicó que los cambios realizados "tienen que empezar a rendir sus frutos".
Comparó asimismo la situación favorable de la Argentina en materia presupuestaria y de crecimiento del producto bruto con la desfavorable performance reciente de otras naciones.
El 42° presidente de los Estados Unidos aconsejó luego a la dirigencia del país "un debate sincero para buscar acuerdos en torno de tres a cinco cosas importantes, de manera de no volver a 2001 y seguir adelante".
Al evaluar el potencial productivo local y regional, ponderó luego que la Argentina y Brasil son los únicos países en el mundo en los que aumentaron, en los últimos años, la superficie y la producción agropecuaria.
Clinton rescató, por otra parte, el "papel más importante" que la Argentina viene demostrando en la escena internacional y puso como ejemplo el rol jugado en Haití, aún antes del último terremoto.
En cuanto a los desafíos internacionales, el ex presidente de los EEUU identificó tres bloques de problemas a afrontar. En primer lugar, la "profunda desigualdad e inequidad, que es de carácter global"; luego, la persistente inestabilidad, con los riesgos que comporta el terrorismo; y después, el reto que supone afrontar el cambio climático.
Clinton llamó en ese sentido a unificar esfuerzos de parte de los gobiernos, los sectores privados y las ONG (Organizaciones No Gubernamentales), para dar respuesta a las necesidades globales.
Antes, el ex mandatario norteamericano había sido recibido por la presidente Cristina Kirchner, en un encuentro que fue calificado por la propia jefe de Estado como "muy positivo".
Durante ese encuentro, la Presidente repasó con el ex mandatario la agenda de la región y en particular se centraron en Haití. Además, analizaron juntos el caso de General Motors, cuya recuperación fue sostenida en gran parte gracias al respaldo del gobierno argentino.
La mandataria brindó algunos detalles de su encuentro con Clinton durante un contacto informal con los periodistas acreditados en Gobierno, a quienes saludó por celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista.

Recomendar
Texto
Imprimir
Buzz this!
Compartir
El ex presidente de los EEUU afirmó que "en el próximo medio siglo" la Argentina puede recuperar su lugar "en la línea de frente de las naciones", durante una conferencia que encabezó ayer
Ver galerias de imagenes
Crédito Foto: Télam
El ex presidente de los Estados Unidos William "Bill" Clinton afirmó que la Argentina "en el próximo medio siglo puede recuperar su lugar en la línea de frente de las naciones", luego de recordar que el país ocupó en 1908 el octavo lugar entre los más ricos del mundo.
El ex mandatario disertó en el Hotel Hilton ante un millar de empresarios, dirigentes políticos y sindicales como titular de Clinton Foundation, y sostuvo que "la Argentina recibió un crédito insuficiente de las agencias calificadoras, luego del giro de 180 grados en su economía".
Explicó en ese sentido que "cuando la Argentina empezó su reforma y refinanció su deuda, pidió que se compartieran los esfuerzos", lo que permitió convertirse en "un excelente lugar en el cual posicionarse".
Clinton consideró que el país debe "tener el crédito que se merece, para que haya más inversiones, más empleo, más empresas y más crecimiento".
Según Clinton, la Argentina experimentó "la recuperación más sorprendente después de las desgracias de 2001", mientras que "todos los demás hoy buscan a quién pedirle prestado y elevan sus deudas".
Agregó que el país "no se vio afectado en la misma medida que otros por la crisis financiera, porque no tiene deudas" y explicó que los cambios realizados "tienen que empezar a rendir sus frutos".
Comparó asimismo la situación favorable de la Argentina en materia presupuestaria y de crecimiento del producto bruto con la desfavorable performance reciente de otras naciones.
El 42° presidente de los Estados Unidos aconsejó luego a la dirigencia del país "un debate sincero para buscar acuerdos en torno de tres a cinco cosas importantes, de manera de no volver a 2001 y seguir adelante".
Al evaluar el potencial productivo local y regional, ponderó luego que la Argentina y Brasil son los únicos países en el mundo en los que aumentaron, en los últimos años, la superficie y la producción agropecuaria.
Clinton rescató, por otra parte, el "papel más importante" que la Argentina viene demostrando en la escena internacional y puso como ejemplo el rol jugado en Haití, aún antes del último terremoto.
En cuanto a los desafíos internacionales, el ex presidente de los EEUU identificó tres bloques de problemas a afrontar. En primer lugar, la "profunda desigualdad e inequidad, que es de carácter global"; luego, la persistente inestabilidad, con los riesgos que comporta el terrorismo; y después, el reto que supone afrontar el cambio climático.
Clinton llamó en ese sentido a unificar esfuerzos de parte de los gobiernos, los sectores privados y las ONG (Organizaciones No Gubernamentales), para dar respuesta a las necesidades globales.
Antes, el ex mandatario norteamericano había sido recibido por la presidente Cristina Kirchner, en un encuentro que fue calificado por la propia jefe de Estado como "muy positivo".
Durante ese encuentro, la Presidente repasó con el ex mandatario la agenda de la región y en particular se centraron en Haití. Además, analizaron juntos el caso de General Motors, cuya recuperación fue sostenida en gran parte gracias al respaldo del gobierno argentino.
La mandataria brindó algunos detalles de su encuentro con Clinton durante un contacto informal con los periodistas acreditados en Gobierno, a quienes saludó por celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo de Clinton suma, no le demos vuelta. No tiene mucha importancia pero suma. 
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejoalejo, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Mustayan, pepelastra, Semrush [Bot] y 1587 invitados