Mensajepor Aleajacta » Vie May 28, 2010 9:34 pm
Gustavo, ojalá te atraigan los títulos públicos algún día. Mientras tanto,
a. Los precios de cierre del TVPP para los días 24 y 25 de mayo son los del viernes 21. Creo preferible tomar un promedio entre los días 21 y 26 para ambos días. Mejor aún es dividir la diferencia, en tercios para completar los dos precios faltantes -la correlación aumenta en ambos casos.
b. Los coeficientes de correlación difieren según el rango de fechas tomado. Para 63 ruedas bursátiles, esa medida de correlación es 0,66. Para las últimas 40 r.b. es 0,80 Y para las últimas 20 r.b. es 0,70. El gráfico sugiere esto.
c. Sin embargo, la correlación de las variaciones intradiarias es mayor y creciente en esa breve serie: para las 62 variaciones es 0,76. Y es de 0,79 y 0,87 para las últimas 40 rb y 20 rb, respectivamente. Esto es mostrar en números otras dos sospechas, que la correlación de signo es mayor que la correlación de magnitud y que la correlación aumentó últimamente. Y sería mayor a mayor riesgo país, si no pasara el tiempo y no hubiera novedades económicas locales.
d. De las 62 variaciones d/d de precios (incluyendo las 2 inventadas), en 20 casos TVPP fue para un lado y DJ para el otro. Esto quiere decir que uno le hubiera "pegado" 2 veces de cada 3, que es poco para no entender que se compra inflación, devaluación, crecimiento e INDEC futuros e inciertos. Por suerte no es posible el anacronismo de comprar TVPP a precios de cierre de ayer mirando el precio promedio del DJ de hoy.
e. La fecha terminal es por ahora el 9 de diciembre de 2011. Desde el inicio de la serie hasta su final hay un 13% menos de tiempo a término. Ni el Dow Jones, ni el VIX ni cualquier otro índice externo usado como medida de riesgo consideran esto. Su utilización como medida de simplificación de otras dos medidas (apetito por el riesgo y crecimiento) es más cómoda que justificable. Y creo que más curiosa que útil: si uno toma un delay de un día las correlaciones bajan.