Mensajepor atrevido » Mar May 25, 2010 6:41 pm
FMI elogia emergentes!!
El que leyo este foro sabe que vimos el desacople de emergentes de Europa ANTES QUE NADIE( en esto fui, humildemente , pionero)
AMBITO
FMI vaticina "normalidad" para los mercados en "los próximos meses" y elogia a Brasil, Chile y Perú
Dominique Strauss-Kahn.
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, vaticinó que la economía mundial retornará "a la normalidad en los próximos meses". Strauss también alabó la resistencia de las economías de países emergentes como Brasil, aunque advirtió que el éxito está ligado al desarrollo de sus vecinos.
Strauss-Khan apeló a la coordinación en momentos difíciles como el actual y aseguró que el contexto de recesión económica mundial ha enseñado que el fenómeno de la globalización existe y no se trata de "discursos o ponencias", según dijo durante su intervención en un debate en San Pablo organizado por un canal de televisión local.
En un su opinión, existe la necesidad de establecer "una coordinación central" entre todas las economías, pero descartó que ese principio signifique que "todos los países deben aplicar la misma política".
Después del debate titulado "Economía global en el mundo pos-crisis", el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) se refirió en concreto a la situación de Grecia y descartó que la solución definitiva pueda llegar a final de este año.
"Es un problema a largo plazo, un plan (de reajuste fiscal) a largo plazo. No puedo decir que estará resulto antes de que acabe el año", dijo Strauss-Kahn.
El dirigente se mostró esperanzado en que la gran volatilidad que se vive en los mercados financieros decrecerá paulatinamente en los próximos meses y que a fin de año la situación sea más normal.
Strauss-Kahn elogió la evolución de la economía brasileña frente a la crisis, pero señaló que hay que seguir trabajando para asegurar la continuidad del crecimiento económico. "La historia de Brasil es una historia de éxito, pero el éxito no dura para siempre y puede ser destruido", dijo el funcionario durante el debate. El líder del organismo multilateral aseguró que el crecimiento de los países emergentes es un bálsamo en un contexto de recesión, que arroja buenas "perspectivas para la economía" en su conjunto. "Estamos orgullosos de Brasil. Los resultados están ahí, pero Brasil tiene que tener en mente que su éxito está ligado al éxito de los demás", señaló. Además, destacó la marcha de las economías peruanas y chilena. Están "muy, muy bien", consideró.