TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar May 25, 2010 8:16 am

Europa se esta haciendo CAKE...todo :abajo: :abajo: , veremos el Don Juan como arranca

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar May 25, 2010 12:28 am

Mañana te contesto porque no estuve siguiendo el tópic

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Lun May 24, 2010 10:58 pm

Con el mercado argentino cerrado, no creo que sea relevante tomar esos indicadores. Si hoy hubiera estado el mercado abuerto con el derrape final no creo que hubiesen aguantado ni los bonos ni los cupones. Ni hablar si mañana sigue bajando USA..

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 24, 2010 10:55 pm

No veo los precios de cada uno de los bonos en particular sino veo lo que bajó el riesgo país en general y el EMBI en Ambito Financiero. Ahí también podes ver como se movió el riesgo de cada país individualmente.
http://www.ambito.com/economia/mercados/

saludos

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Lun May 24, 2010 10:53 pm

Larraín reafirmó que para el año 2010 esperan que la economía chilena crezca en 5%, aunque estiman un crecimiento promedio anual del 6% en los próximos períodos.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=524200

Chile tambien crece a buen ritmo.. :D

murddock

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor murddock » Lun May 24, 2010 10:51 pm

martin escribió: Hoy, por lo menos, con mercados de acciones bajistas, los bonos de los países emergentes subieron (incluídos el nuestro).

saludos


Donde ves los precios??????

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Lun May 24, 2010 10:44 pm

criacuervos escribió:No se que me pasa, lo vi a ese Gieco y al otro Heredia y ademas de una profunda verguenza , tristeza y depresion de la Argentina que no fue , me agarro un tick que no puedo dejar de hablar con la o... pienso en mis 30 años de impuestos pagados para mantener a ese Gieco haciendo esa pavada y me trabo... loco, no toco, yo cobro, con ocho , los monos, sos sordo ?? yo cobrooo !!!

cria, te solicito, te pido, te suplico poder tenerte en el msn. A quien se lo tengo q pedir??

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 24, 2010 10:40 pm

Mr_K escribió:espero vender el viernes en 7,5 y ver un dow en 11k

Esos 11.000 puntos son el rebote contratendencial que esperan varios (ese rebote puede durar semanas o hasta meses) para después seguir cayendo o no si supera ese número. Aunque sea contratendencial, de darse, es una suba muy importante porque es más de un 10%.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun May 24, 2010 10:37 pm

atrevido escribió: En verdad esta suba seria un premio a todas las economias que si bien siguen lamandose "emergentes "ya no son caoticas.. La relacion ratio deuda / pbi es mucho mejor en estos que en muchos paises de Europa.

Atrevido, me tomo el atrevimiento de escribir algo para esclarecer la relacion Deuda/PBI y Deficit/PBI.

Contrariamente con lo que se cree la debilidad de las economias no se encuentra basada en la relacion Deuda/PBI (variable STOCK) sino su la relacion Deficit/PBI (variable FLUJO). Tanto a nivel soberano como a nivel corporativo la emision de deuda tiene beneficios y financiarse a traves de esta forma es absolutamente sana.

El problema de los paises es la relacion Deficit/PBI, basicamente las variables FLUJO (aquellas que se miden en un periodo de tiempo) son las que generan estos problemas. El tamaño del deficit/PBI es la variable relevante a analizar, a mayor deficit, mayor necesidad de financiamiento, si no somos creibles como deudores, no importara el nivel de deuda que tengamos que sostener, ningun acreedor nos refinanciara y asi no podremos hacer frente a nuestros compromisos entrando en cesacion de pagos...

Por el contrario si se pueden manejar los deficits/superavits, aunque la relacion deuda/PBI sea de 0.5, 1, 2 o 3 veces, nuestros acredores aceptaran refinanciarnos, ya que somos confiables y haciendo dicha deuda manejable.

Puedo escribir mucho sobre el tema, esto es solo un comentario sobre la verdadera importancia de las variables a analizar...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], arta, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, Chumbi, Citizen, Cohiue, come60, dewis2024, el indio, estefan23, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, jjavier, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, napolitano, Semrush [Bot] y 1630 invitados