Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie May 21, 2010 5:37 pm

mercatus escribió:Una pregunta. Cuando asignan probabilidades de default, ¿especifican en que tiempo? Porque si el default se produjera digamos cinco años despues de que se le asigno una alta probabilidad, cual seria la utilidad del indicador?

Sí, los CDSs siempre son "hasta tal año". Como todo seguro, se compra por un período o hasta cierto evento.
Además, cubre el riesgo de no pago de un emisor pero de un activo específico, no de cualquiera. Sin embargo, los precios siempre se ponen como si diera igual. Es lo que dice Jotabe, mientras no sea claro qué comprende el precio y se negocien volúmenes en un mercado importante, sirve mirarlo pero tampoco demasiado. Sería como suponer que la tasa del plazo fijo de un banco es una tasa de referencia de una economía. O peor aún, la mejor referencia.

Como curiosidad, el precio de nuestro riesgo de default a 5 años seguía un 50% arriba del precio del riesgo de default de Citibank o American Express hace un año.
http://www.bespokeinvest.com/thinkbig/2 ... antly.html
http://seekingalpha.com/article/129759- ... wap-prices

MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Vie May 21, 2010 5:13 pm

Gracias Jotabe.
En principio, si no interpreto mal, hay una brecha de 6 mil millones para 2011. Con superavit y reservas es posible manejarlo, pero no es para nada una situación ideal.
Veremos cómo evoluciona todo. Yo creo que los bonos van a demandar una tasa más alta por un tiempo nuevamente hasta que haya más claridad.
Jotabe escribió:Hola Gekko.
Más importante que los pareceres personales, siempre influenciados por el ánimo, los números profesionales son los hay que mirar. Como sabemos, los profesionales creíbles se cuentan con los dedos de una mano.
Esto es el resúmen de un trabajo de Bein de fines de Marzo; por 2010-2011 vé la situación manejable, no sin advertir que la suba del gasto debe aminorarse.
No contemplaba el uso de reservas para acreedores privados, cosa que luego ocurrió, con lo cual desaparece la brecha de financiamiento.
En 2 palabras: aún sin salida a los mercados, los números le cierran.
Saludos.
Imagen


trebol4hojas
Mensajes: 314
Registrado: Jue Ago 30, 2007 11:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor trebol4hojas » Vie May 21, 2010 4:51 pm

cuando te cobran una tasa alta, el negocio seria ponerte del otro lado de la ventanilla y vender los seguros. asi compensas. ja ja ja

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Vie May 21, 2010 4:36 pm

No, a los compradores de los bonos argentinos...es como una poliza de seguro contra default....tecnico, parcial o total.

http://en.wikipedia.org/wiki/Credit_default_swap

mercatus escribió:...quote="nitramus"]No se trata de "cuando" sino es la prima de seguro que le cobran a la Argentina por los CDS. Para mi, ese es el verdadero riesgo pais. Lo de JPMorgan es pura sanata. Si se supiera "cuando", directamente, el mercado forzaria al pais al default en una semana. Los precios siempre incorporan "incertidumbres" sea para arriba o para abajo....habiendo certezas no habria mercado.../quote]

¿Le cobran a la Agentina?


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Vie May 21, 2010 4:33 pm

El mercado tiene la ultima palabra, muchas veces la regulacion solo sirve para la burocracia y mayor negocios politicos. Sino mirá lo que hicieron los reguladores de USA y Europa con las deudas privadas y soberanas.....

Los CDS condenaron y anticiparon la muerte de Grecia mucho antes que las tapas de los diarios. Yo no lo tomaria tan a la ligera!

Es una opinion personal, nada mas.

Saludos
Jotabe escribió:El día que haya un mercado regulado, transparente y público para los CDS podrán ser un punto de referencia.
Mientras tanto, es un caja negra útil para evaluar nada.


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Vie May 21, 2010 4:24 pm

No se trata de "cuando" sino es la prima de seguro que le cobran a la Argentina por los CDS. Para mi, ese es el verdadero riesgo pais. Lo de JPMorgan es pura sanata. Si se supiera "cuando", directamente, el mercado forzaria al pais al default en una semana. Los precios siempre incorporan "incertidumbres" sea para arriba o para abajo....habiendo certezas no habria mercado.

Saludos
mercatus escribió:...quote="nitramus"]Cristina: "Espejito, espejito, ¿quién es la más guapa del reino?"

Huguito Chavez: Tú, tú y tú...

Highest Default Probabilities Entity Name Mid Spread CPD (%)
Venezuela 1421.11........... 61.73
Argentina 1317.39 ...........57.50
Greece 727.98 45.14
Pakistan 826.40 42.56

:110:.../quote]
Una pregunta , cuando asignan probabilidades de default, especificaran en que tiempo? Porque si el default se produjera digamos cinco años despues de que se le asigno una alta probabilidad, cual seria la utilidad del indicador ?


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie May 21, 2010 4:16 pm

El día que haya un mercado regulado, transparente y público para los CDS podrán ser un punto de referencia.
Mientras tanto, es un caja negra útil para evaluar nada.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Vie May 21, 2010 4:12 pm

martin escribió:Haber logrado solo 8,500 millones de dolares de aceptación en el tramo mayorista cuando los propios bancos que le propusieron el canje le habían prometido 10.0000 millones mínimos es una clara muestra de improvisación.

Hola Martin.
Me extraña de vos que te hagas eco de los medios sin profundizar el tema; ambos sabemos que hay que tomarlos con pinzas.
La cosa es así: hasta la publicación oficial del canje los números que circularon se basaban convirtiendo la deuda en euros (más del 60%) a dólares al tipo 1,45.
El prospecto trabaja con los tipos al 31-12-03, que es la fecha de emsión de los nuevos bonos, cuando el euro cotizaba 1.26.
En base a esto se está informando la adhesión, expresada en dólares.
Si hacés la cuenta 1.26/1.45 = 87%, que se corresponde con las adhesiones ingresadas (mayoritariamente en euros).
Saludos.

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Vie May 21, 2010 4:07 pm

Cristina: "Espejito, espejito, ¿quién es la más guapa del reino?"

Huguito Chavez: Tú, tú y tú...

Highest Default Probabilities Entity Name Mid Spread CPD (%)
Venezuela 1421.11........... 61.73
Argentina 1317.39 ...........57.50
Greece 727.98 45.14
Pakistan 826.40 42.56

:110:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Vie May 21, 2010 3:56 pm

MrGekko escribió:¿Cuál es la situación relativa en este momento? Es decir: vencimientos de este año y el que viene, recursos disponibles para pagarlos.

En principio, el canje serviría para aliviar la caja al poder hacer un rollover de deuda. Si se complica para emitir nueva deuda (lo cual ya parece un hecho), ¿cómo queda el balance para seguir "viviendo con lo nuestro"?

Ministerio de Economía.
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ultimo.htm
La información la actualizan cada trimestre. Pero aún no está la información del 1er Trim. de 2010

Aleboto
Mensajes: 1899
Registrado: Mié Ago 26, 2009 12:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleboto » Vie May 21, 2010 3:46 pm

martin escribió:Justo pegó el cuadrito Jotabe que demuestra, claramente, que el 2011 no está cerrado para nada. Por eso, la verdad, me extraña mucho que hayan hecho todo lo posible (y cuando digo todo hablo por ejemplo no permitir la auditoría del fmi) para bajar fuerte la tasa de interes y que con respecto al canje hayan sido tan desprolijos y tan improvisados.
Haber logrado solo 8,500 millones de dolares de aceptación en el tramo mayorista cuando los propios bancos que le propusieron el canje le habían prometido 10.0000 millones mínimos es una clara muestra de improvisación.

Me acuerdo que a fines del 2008 decian que el 2009 no estaba cerrado. Ahora con el 2009 y el2010 cerrado, decis que el 2011 no esta cerrado. Van corriendo el arco. Cuando tengan el 2011 cerrado van a decir que el 2015 no esta cerrado, por lo que los titulos tienen que bajar (hasta que los que estan vendidos recompren mas barato, obviamente).
Ningun pais del mundo tiene "cerrado" el 2011 martin. Pero hay suficientes reservas para pagar los vencimientos del año que viene, y con el superavit comercial proyectado se espera que se vayan recuperando reservas. Fijate que Boudou dijo que ya se pagaron U$s 1.800 M con reservas y estas subieron en lo que va del año.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie May 21, 2010 3:27 pm

Justo pegó el cuadrito Jotabe que demuestra, claramente, que el 2011 no está cerrado para nada. Por eso, la verdad, me extraña mucho que hayan hecho todo lo posible (y cuando digo todo hablo por ejemplo no permitir la auditoría del fmi) para bajar fuerte la tasa de interes y que con respecto al canje hayan sido tan desprolijos y tan improvisados.
Haber logrado solo 8,500 millones de dolares de aceptación en el tramo mayorista cuando los propios bancos que le propusieron el canje le habían prometido 10.0000 millones mínimos es una clara muestra de improvisación.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie May 21, 2010 3:21 pm

Yo estoy de acuerdo con la reflexión de MrGekko.

En mi opinión los bonos es casi imposible que bajen como el 2008 y 2009 pero que pueden tener una caída adicional de 15%20%, si el contexto externo se complica y que el canje, por ahora, fue un bluf, es algo que tranquilamente puede ocurrir.

El año que viene sino hacen algún canje voluntario, no se consigue algún tipo de financiamiento interno o externo o no utilizan las reservas del banco central no están cerradas las cuentas. En ese caso van a tener que hacer un ajuste importante que parece que va encontra de las intenciones del gobierno en un año donde hay elecciones.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], blackbird, Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, chelo, chinohayunosolo, choke, Conzy!, Dantef2, dawkings, DiegoYSalir, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], El AGUILA, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, falerito777, falute, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, heide, javi, jose enrique, Kamei, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], MarkoJulius, Matraca, Morlaco, NEW TEST, notescribo, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Scott, Semrush [Bot], Sheyko, Tape76, Tipo Basico y 423 invitados