TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los Brady los entregaron en época de Alfonsín a cambio de bonos que no cotizaban y con el auspicio/paragüas de USA y el FMI. ¿Fueron opción en el canje de 2005? No sé. ¿Fueron opción en este canje? No sé. El listado de bonos canjeables ya lo subimos. Y si no están en este listado será porque:
a. Ya se canjearon
b. Se los pagará taca taca
c. Se los pagará con otro bono menos malo
a. no tiene consecuencias; b. y c. son caricias para el FMI
a. Ya se canjearon
b. Se los pagará taca taca
c. Se los pagará con otro bono menos malo
a. no tiene consecuencias; b. y c. son caricias para el FMI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
los brady deben tener alguna clausula especial....yo los tuve en una epoca y me pase al 2017.....
eso hay que averiguar , no se si alguno sabe algo que lo haga dferente a los bradys , aparte del tenedor , obvio,
¿que los hace ser los privilegiados?....
bue, jotabe contesto mas abajo creo
eso hay que averiguar , no se si alguno sabe algo que lo haga dferente a los bradys , aparte del tenedor , obvio,
¿que los hace ser los privilegiados?....

bue, jotabe contesto mas abajo creo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En realidad, de las tres clases de bonos Brady que se emitieron hace 18 años, sólo dos quedaron afuera: el Par y el Discount. Esto se debe a que ambos tienen su capital garantizado por bonos del Tesoro norteamericano. Ello implica que al vencimiento los inversores cobrarán la totalidad del capital invertido, pero cuando el Gobierno cobre del Tesoro norteamericano en 2023.
Pero lo que en realidad traba la operación es que ese pago previsto para 2023 tiene una orden de embargo por parte del juez neyorquino Thomas Griesa, ante una presentación realizada por NML Capital, uno de los principales vehículos de inversión del fondo buitre Elliot.
En cambio, sí entraron otros Brady, los FRB (Floating Rate Bonds), ya que no tienen garantía de capital y por lo tanto no quedaron sujetos de esta medida de la Justicia norteamericana.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=523631
Fruit, very much fruit.
Pero lo que en realidad traba la operación es que ese pago previsto para 2023 tiene una orden de embargo por parte del juez neyorquino Thomas Griesa, ante una presentación realizada por NML Capital, uno de los principales vehículos de inversión del fondo buitre Elliot.
En cambio, sí entraron otros Brady, los FRB (Floating Rate Bonds), ya que no tienen garantía de capital y por lo tanto no quedaron sujetos de esta medida de la Justicia norteamericana.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=523631
Fruit, very much fruit.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió: Los 20.000 millones de dólares eran con el euro a 1.40 y pico. Esa es la diferencia. Inentendible como se anotan con cualquiera.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
M as dfe 50.000 millones de reservas? Es una bestialidad, de donde entra tanta guita?
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo que yo dije es que tienen un arreglo en el juzgado de Griesa con NML o algun otro acreedor que fue hecho antes del canje y por el cual se creo el fonde de reservas para garantizarlo
Ergo, le van a garpar de alguna forma los 260 dolares por lamina de cien.... y Ergo , nos viven mintiendo
Ergo, le van a garpar de alguna forma los 260 dolares por lamina de cien.... y Ergo , nos viven mintiendo
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Nunca hay que olvidar la posibilidad de colusión dolosa. Todo puede ser. Todo es fantástico. El día que despertemos va a ser como la Matrix.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esa no es la conclusión de cria....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
es muy sugestivo esto de la ausencia de los brady
relacionemos esto con lo que dijo cristina...
tenemos 50828 millones de dolares en reservas
conclusion de cria : pagamos los brady con reservas.
relacionemos esto con lo que dijo cristina...
tenemos 50828 millones de dolares en reservas
conclusion de cria : pagamos los brady con reservas.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Pagarla cash?.....![]()
Ni ahí K paga eso cash. Ustedes no entienden como piensa esta gente?...
Si fuese así hubiesen hecho más esfuerzos para que el canje actual sea más exitoso de lo que está demostrando ser.
Saquense de la cabeza eso....
Te aclaro Martin que el unico gobernante en el mundo que paga cahs es Kichner ..
Este años ya pagaron 3.000 palos verdes en efectivo... es el unico en el mundo.. de cualquier forma, en canjes soberanos , jamas se paga en efectivo.... en realidad, en deuda publica , ningun pais jamas paga nada en efectivo..
Solo nosotros, ahora....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pagarla cash?.....
Ni ahí K paga eso cash. Ustedes no entienden como piensa esta gente?...
Si fuese así hubiesen hecho más esfuerzos para que el canje actual sea más exitoso de lo que está demostrando ser.
Saquense de la cabeza eso....

Ni ahí K paga eso cash. Ustedes no entienden como piensa esta gente?...
Si fuese así hubiesen hecho más esfuerzos para que el canje actual sea más exitoso de lo que está demostrando ser.
Saquense de la cabeza eso....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
EL NIVEL DE ACEPTACIÓN MENOR AL ESTIMADO PRESIONARÁ HOY A LOS TÍTULOS PÚBLICOS
Decepción en el mercado por el anticipo del canje vaticina ola de ventas en bonos
Anoche, los operadores pronosticaban un jueves negro para la deuda argentina. Hay rumores de que el Gobierno usará a ANSeS y BCRA para tratar de sostener los precios
LEANDRO GABIN Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar
03:00
Las noticias con respecto al canje de deuda conocidas ayer por la noche, que marcan un nivel de aceptación sustancialmente menor al esperado, disparará hoy una ola de ventas en los bonos argentinos. Que el Gobierno haya conseguido u$s 8.500 millones entre los grandes fondos, cuando se hablaba de que los bancos asesores “garantizaban” unos u$s 10.000 millones, es un duro golpe para Amado Boudou y todo el proceso del canje de deuda. Con estos números, el nivel de aceptación llega al 45% sobre un total a reestructurar incluso menor que el anunciado inicialmente. Como se decidió que los bonos Brady no ingresen en la operación, el monto en cuestión llega a u$s 18.300 millones contra los u$s 20.000 millones de capital que se estimaba al principio. “Es una muy mala noticia. Esto hace que incluso la idea de llegar al 60% de aceptación como prometió Boudou sea ahora difícil de alcanzar. El inversor hoy estará de un solo lado de la ventanilla, el vendedor. Incluso, para un mercado poco líquido como el de los títulos argentinos, acrecienta la caída”, explicó el jefe de una mesa bancaria a este diario.
La perspectiva tampoco es positiva. Ahora Economía tiene que buscar a los inversores minoristas, mucho más reacios que los grandes fondos a ingresar, para tratar de salvar la operación. Pero incluso si pudiera sumar unos u$s 3.000 millones en minoristas para llegar al promocionado 60% de aceptación, el canje será un fracaso. Ese nivel no permite que los tribunales internacionales (léase el juez neoyorquino Thomas Griesa) falle a favor de la Argentina contra los embargos que se vendrán. El mismo presidente del Deutsche Bank en Argentina, Marcelo Blanco, que asesora al Gobierno en el operación, había dicho hace unos meses que el canje tenía que alcanzar un 70%-75% para evitar los riesgos de embargo y salir “oficialmente” del default. Sin lograr ese objetivo, será prácticamente imposible. Los fondos Dart y Elliot, que tienen entre u$s 2.000 millones y u$s 3.000 millones en títulos locales en default (y que no ingresarán) tendrán más argumentos para litigar.
Con este panorama, la tendencia de corto plazo para los bonos argentinos no es otra que negativa. El mercado venía descontando un alto nivel de aceptación, en torno al 75%-80%. Este manto de realismo evaporará esa idea, que estaba de alguna manera incorporada en los precios (más allá de las caídas por la crisis de Europa), con lo cual los precios se deprimirán. “No veo objetivamente razones para comprar mañana (por hoy) bonos argentinos. Creo que esto lo único que hace es materializar que Argentina no saldrá a emitir nueva deuda en los mercados, algo que también era positivo para los títulos ya existentes. Vamos a ver los precios muy por debajo de lo que están ahora”, vaticinó el trader de un banco internacional.
En las mesas descartan ahora de plano que el Gobierno pueda (o incluso, intente) colocar el Global 17, o sea el nuevo título del mercado. Si bien Boudou dice que esperará a que cierre la operación, el 7 de junio, para ver las condiciones del mercado, lo cierto es que resulta imposible que consiga tasas razonables. Ayer, quizás previendo a la noticia que más tarde se conocería, los bonos habían caída hasta 7% y el cupón PBI hasta 8%. Como dicen, el mercado anticipa. Y se cree que hoy el Gobierno enviará al BCRA y ANSeS a comprar bonos para evitar mayores derrumbes.
Bueno entonces varios nos comimos cualquier verdura porque hoy en el Cronista salió esto
Decepción en el mercado por el anticipo del canje vaticina ola de ventas en bonos
Anoche, los operadores pronosticaban un jueves negro para la deuda argentina. Hay rumores de que el Gobierno usará a ANSeS y BCRA para tratar de sostener los precios
LEANDRO GABIN Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar
03:00
Las noticias con respecto al canje de deuda conocidas ayer por la noche, que marcan un nivel de aceptación sustancialmente menor al esperado, disparará hoy una ola de ventas en los bonos argentinos. Que el Gobierno haya conseguido u$s 8.500 millones entre los grandes fondos, cuando se hablaba de que los bancos asesores “garantizaban” unos u$s 10.000 millones, es un duro golpe para Amado Boudou y todo el proceso del canje de deuda. Con estos números, el nivel de aceptación llega al 45% sobre un total a reestructurar incluso menor que el anunciado inicialmente. Como se decidió que los bonos Brady no ingresen en la operación, el monto en cuestión llega a u$s 18.300 millones contra los u$s 20.000 millones de capital que se estimaba al principio. “Es una muy mala noticia. Esto hace que incluso la idea de llegar al 60% de aceptación como prometió Boudou sea ahora difícil de alcanzar. El inversor hoy estará de un solo lado de la ventanilla, el vendedor. Incluso, para un mercado poco líquido como el de los títulos argentinos, acrecienta la caída”, explicó el jefe de una mesa bancaria a este diario.
La perspectiva tampoco es positiva. Ahora Economía tiene que buscar a los inversores minoristas, mucho más reacios que los grandes fondos a ingresar, para tratar de salvar la operación. Pero incluso si pudiera sumar unos u$s 3.000 millones en minoristas para llegar al promocionado 60% de aceptación, el canje será un fracaso. Ese nivel no permite que los tribunales internacionales (léase el juez neoyorquino Thomas Griesa) falle a favor de la Argentina contra los embargos que se vendrán. El mismo presidente del Deutsche Bank en Argentina, Marcelo Blanco, que asesora al Gobierno en el operación, había dicho hace unos meses que el canje tenía que alcanzar un 70%-75% para evitar los riesgos de embargo y salir “oficialmente” del default. Sin lograr ese objetivo, será prácticamente imposible. Los fondos Dart y Elliot, que tienen entre u$s 2.000 millones y u$s 3.000 millones en títulos locales en default (y que no ingresarán) tendrán más argumentos para litigar.
Con este panorama, la tendencia de corto plazo para los bonos argentinos no es otra que negativa. El mercado venía descontando un alto nivel de aceptación, en torno al 75%-80%. Este manto de realismo evaporará esa idea, que estaba de alguna manera incorporada en los precios (más allá de las caídas por la crisis de Europa), con lo cual los precios se deprimirán. “No veo objetivamente razones para comprar mañana (por hoy) bonos argentinos. Creo que esto lo único que hace es materializar que Argentina no saldrá a emitir nueva deuda en los mercados, algo que también era positivo para los títulos ya existentes. Vamos a ver los precios muy por debajo de lo que están ahora”, vaticinó el trader de un banco internacional.
En las mesas descartan ahora de plano que el Gobierno pueda (o incluso, intente) colocar el Global 17, o sea el nuevo título del mercado. Si bien Boudou dice que esperará a que cierre la operación, el 7 de junio, para ver las condiciones del mercado, lo cierto es que resulta imposible que consiga tasas razonables. Ayer, quizás previendo a la noticia que más tarde se conocería, los bonos habían caída hasta 7% y el cupón PBI hasta 8%. Como dicen, el mercado anticipa. Y se cree que hoy el Gobierno enviará al BCRA y ANSeS a comprar bonos para evitar mayores derrumbes.
Bueno entonces varios nos comimos cualquier verdura porque hoy en el Cronista salió esto
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Jotabe escribió:La mala leche y/o desinformación de “prestigiosos” medios y “forristas” está a la orden del día.
Te tiran cualquiera...
Los 20.000 millones de dólares eran con el euro a 1.40 y pico. Esa es la diferencia.
Inentendible como se anotan con cualquiera.[/quote]
Jotabe escribió: Jotebe
Los brady no entran al canje .
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cómo te gusta el bardo.
Y bué, hay gente paar todo.
Y bué, hay gente paar todo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:La pregunta del millón es si ha sido una buena decisión dejar a los brady afuera del canje?.....
Porque esa deuda sigue en default y no es poco.
martin , cria habla de un acuerdo...los brady los paga con reservas sin quita , griesa no embarga y los fondos buitres no joden...y esos brady ams el 60% del canje suman un EXITO DEL CANJE!!!
Eso capto yo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, cabeza70, cabezón, carlos_2681, Chuikov, Chumbi, come60, DON VINCENZO, elcipayo16, excluido, Fercap, fidelius, Gabye, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, lehmanbrothers, Lobito, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Peitrick, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2679 invitados