Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Estimados Foristas:
desde un principio de este canje postee sobre la falta de criterio para encarar el proceso del canje, falta de profesionalismo, antecedentes, ( se los encara a los acreedores como si ellos fueran los que estan en deuda!!) etc de estos personajes que vemos con caras sonrientes dias atras... y con cara de pocos amigos ahora, de todos modos, varios de los foristas optimistas, a los que respeto, por criterio, argumentos, etc.. me dieron otra vision del asunto y hasta creo que cambie mis opiniones del "resultado" del canje en lso ultimos meses, pensando que iba a ser exitoso en principio, osea el canje en si.. despues veriamos que pasaba, si salian todos a vender o no-. Ahora, la duda que me queda ahora, es .. estos que no entran al canje.. que esperan??? .. cual es la realizacion relativamente inmediata de sus acreencias???.. la verdad es que no entiendo cual es la solucion que tienen en mente!.. cual es la batalla final que quieren librar.. un abrazo lleno de dudas!.. :113:
desde un principio de este canje postee sobre la falta de criterio para encarar el proceso del canje, falta de profesionalismo, antecedentes, ( se los encara a los acreedores como si ellos fueran los que estan en deuda!!) etc de estos personajes que vemos con caras sonrientes dias atras... y con cara de pocos amigos ahora, de todos modos, varios de los foristas optimistas, a los que respeto, por criterio, argumentos, etc.. me dieron otra vision del asunto y hasta creo que cambie mis opiniones del "resultado" del canje en lso ultimos meses, pensando que iba a ser exitoso en principio, osea el canje en si.. despues veriamos que pasaba, si salian todos a vender o no-. Ahora, la duda que me queda ahora, es .. estos que no entran al canje.. que esperan??? .. cual es la realizacion relativamente inmediata de sus acreencias???.. la verdad es que no entiendo cual es la solucion que tienen en mente!.. cual es la batalla final que quieren librar.. un abrazo lleno de dudas!.. :113:
Re: Títulos Públicos
No quiero ser alarmista, pero esta news del 45% es literalmente un DESASTRE, veanlo asi, ofrecieron en una licitacion 20.000 palos de impagos a cambio de 20.000 a un valor real de (mas menos 50%) y solo hubo ofertas por 8.500 ¡¡¡¡¡¡, como esperan remontarlo ?? con los minoristas?????, se ve a las claras que como se dijo en algunos lares, la oferta era pesima, y a la vista es PESIMA...
Ojala este equivocado, ya que compre el numero del 75 % y me posicione en TVPP.., pero creo que mañana me velan ¡¡¡¡
Saluti
Ojala este equivocado, ya que compre el numero del 75 % y me posicione en TVPP.., pero creo que mañana me velan ¡¡¡¡
Saluti
Re: Títulos Públicos
No hay dos diarios que den el mismo stock de deuda, ni el porcentaje de minoristas y mayoristas..siempre decía que había dos partes que eran impresentables, ahora voy con la tercera...publican cualquier cosa...dicen en las radios cualquier cosa...
Cria, ¿te interesa el ministerio de economia? creo que unos días queda vacante...
No tengo un solo bono, pero creo que en junio/julio tendremos oportunidad de decidir si se compra.
Pareciera que el dow quisiera vover a los 9800, creo que puede tomarse un par de meses...Ahi creo que veremos para que se está.
Con Europa con mucho rumor, el dow no tan firme y, entiendo, que con un fracaso del canje habrá que analizar bastante que hacer...
Saludos
PD: estoy un poco negativo...
Cria, ¿te interesa el ministerio de economia? creo que unos días queda vacante...
No tengo un solo bono, pero creo que en junio/julio tendremos oportunidad de decidir si se compra.
Pareciera que el dow quisiera vover a los 9800, creo que puede tomarse un par de meses...Ahi creo que veremos para que se está.
Con Europa con mucho rumor, el dow no tan firme y, entiendo, que con un fracaso del canje habrá que analizar bastante que hacer...
Saludos
PD: estoy un poco negativo...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Me informaron recién que los tenedores mayoristas, hasta el "cierre temprano" ingresaron por 8.483,27 millones de dólares, lo que significa un 46,35 % del total. Cabe acotar como salvedad que pagando 1 % de multa, puede ingresar hasta el 7 de Junio.
Darío de Junín
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Comparto el analisis aunque me parece que aca copia amplificado al dow o baja con el que mas baja... hoy durante el dia dije que no se si vender o no, veo que las noticias internas solo van a afectar en lo negativo, si el canje es bueno esta descontado si el emae es bueno esta descontado. Ahora si encima de los cascotazos que venimos teniendo de afuera justo ahora empiezan a aparecer noticias internas negativas, creo que van a afectar mas aun.
Eso si si viene un rabote afuera podemos recuperar fuerte algo de lo perdido en estos dias, el cuando no lo se. Si viene un rebote como el anterior creo que vendo y me juego a entrar mas abajo, esto me parece que va para largo. Al menos para largo un lateral medio bajista.
Aca a unos muchachos holandeses se les ocurrio como salvar la economia europea: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=523509
La verdad estoy bastante perdido desde esta semana me salta la idea de vender un par de veces al dia, aunque se que los bonos que tengo hoy dicp y pr13 son baratos y fueron muy castigados.
Eso si si viene un rabote afuera podemos recuperar fuerte algo de lo perdido en estos dias, el cuando no lo se. Si viene un rebote como el anterior creo que vendo y me juego a entrar mas abajo, esto me parece que va para largo. Al menos para largo un lateral medio bajista.
Aca a unos muchachos holandeses se les ocurrio como salvar la economia europea: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=523509

La verdad estoy bastante perdido desde esta semana me salta la idea de vender un par de veces al dia, aunque se que los bonos que tengo hoy dicp y pr13 son baratos y fueron muy castigados.
Re: Títulos Públicos
Un análisis sobre lo que considero una novedad que pareciera que modifica mi contexto de análisis:
Hoy lo quieran ver o no al mercado de renta fija y cupones se le agregó una novedad que vuelve a modificar el contexto y a la que hay que estar atentos. Se trata del "factor canje" que había pasado totalmente a segundo plano por la crisis de los mercados externos y casi todos los analistas, que leí, especulaban con una alta aceptación.
El mercado, en mi opinión, a partir de todo lo que se especula, espera 75% mínimo de aceptación. Hasta diría que el porcentaje que está esperando para considerarlo exitoso es de 80% (Blejer, en mi opinión, siendo funcionario y un economista muy escuchado por la city, se equivocó en asegurar que el canje iba a superar cómodo el 80%).
Los análisis que leí dicen que un 80% es un porcentaje que puede (no es seguro) aislar a los holdouts que sigan litigando.
Según estos análisis no debería quedar más de 5% de holdouts afuera para que en EEUU los jueces jueguen a favor del país y no se corran riesgos por embargos futuros.
El porcentaje que a mi me conformaba era de un 70/75% y ahora es de un 75/80%. Pero no estoy seguro si el mercado se conformaría con menos de 80%.
Por todo esto el nuevo contexto, que es super dinámico, requiere que los inversores sigan muy atentos a lo que pasa afuera pero no deben perder de vista los factores internos que hasta hoy habían quedado en un trasfondo y lo peor que descontando porcentajes de aceptación altos del canje. No tengo totalmente claro, aunque para mí hoy hubo un indicio, como puede reaccionar el mercado si los inversores empiezan a especular con una aceptación bastante más baja de la que crían hace unos días.
Hoy, por primera en varios días, que vendría a ser un indicio de mi análisis, los bonos y cupones siguieron la baja del dow pero se acoplaron menos que otras veces a la recuperación del dow. Por eso es probable que si los mercados externos rebotan los bonos y cupones reboten pero eso no significa que el factor canje no empiece a correrse de la periferia y vuelva a ser el centro de atención de los inversores.
Conclusión: ante un rebote de los mercados externos los cupones y los bonos van a subir pero se agrega una novedad (el canje) que los inversores van a mirar atentamente. Si los mercados externos siguen bajistas y además hay malas nuevas sobre el canje, en ese escenario, las bajas continuarían.
pd: lo muy bueno es que el crecimiento del pbi de este año viene muy bien. Mi gran duda es si a estos precios del tvpp/tvpy todo eso ya está descontado en los precios en el contexto que estamos viviendo actualmente...
pd2: espero que en vez de emitir opinión sobre MI o sobre si me comprenden o no, emitan sus opiniones sobre el contenido de mi post.
les mando un saludos a todos
Hoy lo quieran ver o no al mercado de renta fija y cupones se le agregó una novedad que vuelve a modificar el contexto y a la que hay que estar atentos. Se trata del "factor canje" que había pasado totalmente a segundo plano por la crisis de los mercados externos y casi todos los analistas, que leí, especulaban con una alta aceptación.
El mercado, en mi opinión, a partir de todo lo que se especula, espera 75% mínimo de aceptación. Hasta diría que el porcentaje que está esperando para considerarlo exitoso es de 80% (Blejer, en mi opinión, siendo funcionario y un economista muy escuchado por la city, se equivocó en asegurar que el canje iba a superar cómodo el 80%).
Los análisis que leí dicen que un 80% es un porcentaje que puede (no es seguro) aislar a los holdouts que sigan litigando.
Según estos análisis no debería quedar más de 5% de holdouts afuera para que en EEUU los jueces jueguen a favor del país y no se corran riesgos por embargos futuros.
El porcentaje que a mi me conformaba era de un 70/75% y ahora es de un 75/80%. Pero no estoy seguro si el mercado se conformaría con menos de 80%.
Por todo esto el nuevo contexto, que es super dinámico, requiere que los inversores sigan muy atentos a lo que pasa afuera pero no deben perder de vista los factores internos que hasta hoy habían quedado en un trasfondo y lo peor que descontando porcentajes de aceptación altos del canje. No tengo totalmente claro, aunque para mí hoy hubo un indicio, como puede reaccionar el mercado si los inversores empiezan a especular con una aceptación bastante más baja de la que crían hace unos días.
Hoy, por primera en varios días, que vendría a ser un indicio de mi análisis, los bonos y cupones siguieron la baja del dow pero se acoplaron menos que otras veces a la recuperación del dow. Por eso es probable que si los mercados externos rebotan los bonos y cupones reboten pero eso no significa que el factor canje no empiece a correrse de la periferia y vuelva a ser el centro de atención de los inversores.
Conclusión: ante un rebote de los mercados externos los cupones y los bonos van a subir pero se agrega una novedad (el canje) que los inversores van a mirar atentamente. Si los mercados externos siguen bajistas y además hay malas nuevas sobre el canje, en ese escenario, las bajas continuarían.
pd: lo muy bueno es que el crecimiento del pbi de este año viene muy bien. Mi gran duda es si a estos precios del tvpp/tvpy todo eso ya está descontado en los precios en el contexto que estamos viviendo actualmente...
pd2: espero que en vez de emitir opinión sobre MI o sobre si me comprenden o no, emitan sus opiniones sobre el contenido de mi post.
les mando un saludos a todos
Re: Títulos Públicos
sramos escribió:
Unos palitos a 90,5 prom
¿Estás hablando del MAE?[/quote]
Asi es.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:En el Boletín Diario del MAE (1), en la pág. 13, veo tres tablas de datos:
1. VOLUMEN PASES NEGOCIADOS (mill. U$S)
2. Stock de Pases al día dd-mm-yyyy - Rueda REPO
3. Operaciones de Pases - Rueda REPO
¿Alguna de estas representa lo efectivamente caucionado?
(1) http://www.mae.com.ar/mercados/boletin_ ... fault.aspx
chare escribió:Punto 3
¡Gracias, Chare!
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió: Buenísimo, Chare. Pero soy un poco lelo. En el Boletín Diario del MAE (1), en la pág. 13, veo tres tablas de datos:
1. VOLUMEN PASES NEGOCIADOS (mill. U$S)
2. Stock de Pases al día dd-mm-yyyy - Rueda REPO
3. Operaciones de Pases - Rueda REPO
¿Alguna de estas representa lo efectivamente caucionado?
¿Sabés cómo se relaciona esta info con el Informe Diario del IAMC (2), pág. 1, Volumenes Operados, Mercado Futuro, Cauciones?
Saludos
PD: archivos "demasiado grande" los .pdf
(1) http://www.mae.com.ar/mercados/boletin_ ... fault.aspx
(2) http://www.iamc.sba.com.ar/iamc/idia.htm
Punto 3
Re: Títulos Públicos
Gracias, Chare. Fijate cuando puedas.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:.
Buenísimo, Chare. Pero soy un poco lelo. En el Boletín Diario del MAE (1), en la pág. 13, veo tres tablas de datos:
1. VOLUMEN PASES NEGOCIADOS (mill. U$S)
2. Stock de Pases al día dd-mm-yyyy - Rueda REPO
3. Operaciones de Pases - Rueda REPO
¿Alguna de estas representa lo efectivamente caucionado?
¿Sabés cómo se relaciona esta info con el Informe Diario del IAMC (2), pág. 1, Volumenes Operados, Mercado Futuro, Cauciones?
Saludos
PD: archivos "demasiado grande" los .pdf
(1) http://www.mae.com.ar/mercados/boletin_ ... fault.aspx
(2) http://www.iamc.sba.com.ar/iamc/idia.htm[/quote]
Ale, la rueda REPO es la rueda que operan los bancos, también se hacen pases por Trading con otros tipos de entidades financieras se operan en pesos pero en boletín lo expresan en USD, ojo en la rueda REPD es la rueda de los pase con BCRA, pero por requisitos de liquidez, ahí vas a ver un mov monstruoso de USD pero no lo tengas en cta. Estoy en la calle y no veo el boletín, cuando me conecte lo veo y te digo lo que dice la pag 13.
Re: Títulos Públicos
El DICP es para especular, con la volatildid infernal que tiene a quien le interesa esos pagos semestrales que hace?? Si en 10 ruedas te puede subir o bajar un 20%, ese bono es Timba, dejense de joder.


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Conzy!, Cristian1976, edupp, excluido, Ezex, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, Hayfuturo, Kamei, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Matraca, mcv, mez, paisano, Rataparda, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo y 355 invitados