Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
No te preocupes, aca granizó y mas de uno tuvo que hacer techo nuevo un 200% mas caro que un dia antes del granizo. Cuando hablan de "inversion inmobiliaria" me rio por el oximoron...
Re: Títulos Públicos
Para sacarles un poco la mala sangre por la baja de los activos financieros les relato mi experiencia actual con inversiones inmobiliarias:
Hace una semana y media compré mi segunda casa de alquiler (en Houston), 20% de pago inicial, crédito a 30 años por el 80% restante a 5.875% (palanca 4 a 1). Para este domingo ya había conseguido un inquilino: con el alquiler cubro todos los gastos fijos (crédito, impuestos, seguro de la casa) y me "sobran" unos 300 dólares por mes.
Hasta acá parece fantástico, compré más o menos barato respecto de las casas vecinas, conseguí inquilino rapidísimo y al precio que más o menos esperaba y me sobra plata.
Ayer se mudaron los inquilinos a la casa y comenzaron los problemas:
* El aire acondicionado no funciona.
* La heladera no funciona.
* Tengo que cambiar la cocina.
* Tengo que hacer una serie de arreglos en la casa (esto lo sabía pero igual me amargó el presupuesto...).
El cambio de heladera, cocina y arreglos se llevará más o menos el ingreso "sobrante" de un año...
Hoy, el inquilino de la otra casa que tengo me llamó porque tiene problemas con el aire acondicionado.
Lo peor de todo esto es que no le puedo echar la culpa a Budú, ni al euro ni a los griegos; la propiedad no fluctúa de precio, pero debo poner plata, no me amargo porque bajó de precio la propiedad, pero me amargan los llamados de los inquilinos... Así que en definitiva, el balance que hay que hacer en la comparación es qué es peor, la montaña rusa del mercado vs. los problemas de las casas. En principio tengo la idea que eventualmente voy a adquirir un mejor manejo de todos estos problemas y de alguna manera está más o menos en mis manos. Pero quizá esto se parezca a una ilusión...
En definitiva, esto de los alquileres sólo sirve si la propiedad aumenta de precio en buena medida a mediano plazo (ahí la palanca trabajo con todo a favor). Si no, el rendimiento neto esperado es de aproximadamente 6%, mejor que un bono de USA, pero con mucho más trabajo.
Así que a esperar el aumento de precios y que no se rompa nada más, por favor...
Hace una semana y media compré mi segunda casa de alquiler (en Houston), 20% de pago inicial, crédito a 30 años por el 80% restante a 5.875% (palanca 4 a 1). Para este domingo ya había conseguido un inquilino: con el alquiler cubro todos los gastos fijos (crédito, impuestos, seguro de la casa) y me "sobran" unos 300 dólares por mes.
Hasta acá parece fantástico, compré más o menos barato respecto de las casas vecinas, conseguí inquilino rapidísimo y al precio que más o menos esperaba y me sobra plata.
Ayer se mudaron los inquilinos a la casa y comenzaron los problemas:
* El aire acondicionado no funciona.
* La heladera no funciona.
* Tengo que cambiar la cocina.
* Tengo que hacer una serie de arreglos en la casa (esto lo sabía pero igual me amargó el presupuesto...).
El cambio de heladera, cocina y arreglos se llevará más o menos el ingreso "sobrante" de un año...
Hoy, el inquilino de la otra casa que tengo me llamó porque tiene problemas con el aire acondicionado.
Lo peor de todo esto es que no le puedo echar la culpa a Budú, ni al euro ni a los griegos; la propiedad no fluctúa de precio, pero debo poner plata, no me amargo porque bajó de precio la propiedad, pero me amargan los llamados de los inquilinos... Así que en definitiva, el balance que hay que hacer en la comparación es qué es peor, la montaña rusa del mercado vs. los problemas de las casas. En principio tengo la idea que eventualmente voy a adquirir un mejor manejo de todos estos problemas y de alguna manera está más o menos en mis manos. Pero quizá esto se parezca a una ilusión...
En definitiva, esto de los alquileres sólo sirve si la propiedad aumenta de precio en buena medida a mediano plazo (ahí la palanca trabajo con todo a favor). Si no, el rendimiento neto esperado es de aproximadamente 6%, mejor que un bono de USA, pero con mucho más trabajo.
Así que a esperar el aumento de precios y que no se rompa nada más, por favor...
Re: Títulos Públicos
BDED un 6% arriba del ro15........hacía muchísimo tiempo que no pasaba esto........está bueno para arbitrar ....imo
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
ganamos escribió:Pregunta a los que están líquidos!
Qué hacen con los fondos?
Los ponen en caución o simplemente quedan en la cuenta?
En el galicia tenes los fondos Fima, los rescatas a 24hs y rinden cerca del 10%
Re: Títulos Públicos
Pregunta a los que están líquidos!
Qué hacen con los fondos?
Los ponen en caución o simplemente quedan en la cuenta?
Qué hacen con los fondos?
Los ponen en caución o simplemente quedan en la cuenta?
Re: Títulos Públicos
MAM escribió:14.2% rinde el ro15 que vence precisamente en 2015... cuánto puede rendir el global 2017 entonces?
DICP - 3,50% - 89 pesitos
Re: Títulos Públicos
Alguien tiene idea quien esta pagando y pagando BDED,gracias
Re: Títulos Públicos
MAM escribió:14.2% rinde el ro15 que vence precisamente en 2015... cuánto puede rendir el global 2017 entonces?
Se los podriamos vender al gran papagayo por 16 % , como hace un tiempo, gran negocio ...EL CANJE 3 ....

Re: Títulos Públicos
MAM escribió:Creo que todos acá deberíamos felicitar a críacuervos por su anticipo del fracaso total del canje... 15% le piden a Vudú si quiere tomar más guita, si tuviera algo de dignidad tendría que volver a pasar música en Sobremonte
Después voy a escribir algo al respecto.
Lo único que digo ahora es que al despelote exteno se le suma que hay rumores que el canje no está teniendo la aceptación esperada. Ese aspecto interno que parecía venía bien, por las causas que sean, se está complicando y sumado a lo que pasa afuera tenemos una combinación muy fea.