TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A todos los problemas enumerados anteriormente hay que sumarle la intencion de las organizaciones del Campo de activar las protestas en las Rutas, por ahora poniendose al costado, pero con el KAKTER del gobierno y la falta de predispocicion. Puede terminar en un problema de algunos meses.
Los Activos tvp? son muy buenos, los fudamentos tambien lo son, pero desde el ultimo corte de cupon solo puedieron subir durante espacios de tiempo relativamente cortos, ya que primero Redrado y compañia nos robaron casi 50 RUEDAS, luego Grecia y compañia, luego la amenaza del Campo, luego vendra la turbulencia propia del inicio de las campañas electorales, y con algun imprevisto mas nos queda poco tiempo para aprovechar el potencial de suba de los cupones.
Los Activos tvp? son muy buenos, los fudamentos tambien lo son, pero desde el ultimo corte de cupon solo puedieron subir durante espacios de tiempo relativamente cortos, ya que primero Redrado y compañia nos robaron casi 50 RUEDAS, luego Grecia y compañia, luego la amenaza del Campo, luego vendra la turbulencia propia del inicio de las campañas electorales, y con algun imprevisto mas nos queda poco tiempo para aprovechar el potencial de suba de los cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El tvpy en julio y principios de agosto de 2009 tuvo un precio promedio de 15,5 pesos. El tvpp de 4,1 pesos. En ese momento estaba asegurado un super pago de 12,2 pesos en el tvpy y de 3,72 pesos en el tvpp. Digamos que en 5 meses se recuperaba casi el 100% lo invertido. Obviamente se dudaba que iba a pasar en el 2010 pero eso lo único que demuestra que el mercado no le daba casi valor al facial restante ya que el tvpp, por ejemplo, quedaba con un facial restante de 0,4 pesos.
Hoy estamos creciendo muy bien en el 2010 pero recien recibiríamos el pago a fines del 2011 y todavía no sabemos cuanto va a crecer la economía en el 2011 lo que nos aseguraría un pago en el 2012 (en ese sentido estamos muy parecidos al año pasado con respecto al crecimiento del 2010).
Además el tvpy vale hoy más de 30 pesos y el tvpp 6,88 pesos. Mucho pero mucho más que a mediados del 2009 y con la ventaja, en el 2009, que faltaban 5 meses para recuperar casi todo lo invertido y hoy falta mucho más tiempo. Actualmente tenemos seguridad, en mi opinión, que a fines del 2011 recuperaríamos muy buena parte de lo invertido pero la diferencia, sin dudas peor que en el 2009, es que recién recuperaríamos dentro de 19 meses la inversión y recuperaríamos bastante menos porcentualmente que lo que íbamos a recuperar a fines del 2009.
Partiendo de esta comparación no me parecería nada extraño que el mercado, de complicarse feo el contexto externo, se olvide del facial restante y solo tenga en cuenta lo que se va a cobrar en el 2011. Si lo hizo en julio/agosto de 2009 (hay que recordar que pasaron solo unos meses) porque no lo va a hacer ahora donde, tranquilamente, puede pensar que el 2011 no va a ser un año fácil. Partiendo de este supuesto pensar que el tvpp puede llegar a tener un precio de 5/5,5 pesos, si el contexto se complica, no me parece en un escenario para nada improbable. 5/5,5 representan un pago y un precio de 0,5/1 pesos para el resto del facial.
En conclusión: por más que los cupones tienen potencial de suba interesante la situación en agosto del 2009 era incomparablemente mejor que la actual porque simplemente y resumiendo: los cupones estaban mucho más subvaluados que en la actualidad sin que haya razones de peso para semejante subvaluación como intenté explicar en este post.
Corrijo el año. Ver lo subrayado....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El tvpy en julio y principios de agosto de 2009 tuvo un precio promedio de 15,5 pesos. El tvpp de 4,1 pesos. En ese momento estaba asegurado un super pago de 12,2 pesos en el tvpy y de 3,72 pesos en el tvpp. Digamos que en 5 meses se recuperaba casi el 100% lo invertido. Obviamente se dudaba que iba a pasar en el 2010 pero eso lo único que demuestra que el mercado no le daba casi valor al facial restante ya que el tvpp, por ejemplo, quedaba con un facial restante de 0,4 pesos
.
Hoy estamos creciendo muy bien en el 2010 pero recien recibiríamos el pago a fines del 2011 y todavía no sabemos cuanto va a crecer la economía en el 2011 lo que nos aseguraría un pago en el 2012 (en ese sentido estamos muy parecidos al año pasado con respecto al crecimiento del 2010).
Además el tvpy vale hoy más de 30 pesos y el tvpp 6,88 pesos. Mucho pero mucho más que a mediados del 2009 y con la ventaja, en el 2009, que faltaban 5 meses para recuperar casi todo lo invertido y hoy falta mucho más tiempo. Actualmente tenemos seguridad, en mi opinión, que a fines del 2011 recuperaríamos muy buena parte de lo invertido pero la diferencia, sin dudas peor que en el 2009, es que recién recuperaríamos dentro de 19 meses la inversión y recuperaríamos bastante menos porcentualmente que lo que íbamos a recuperar a fines del 2009.
Partiendo de esta comparación no me parecería nada extraño que el mercado, de complicarse feo el contexto externo, se olvide del facial restante y solo tenga en cuenta lo que se va a cobrar en el 2010. Si lo hizo en julio/agosto de 2009 (hay que recordar que pasaron solo unos meses) porque no lo va a hacer ahora donde, tranquilamente, puede pensar que el 2011 no va a ser un año fácil. Partiendo de este supuesto pensar que el tvpp puede llegar a tener un precio de 5/5,5 pesos, si el contexto se complica, no me parece en un escenario para nada improbable. 5/5,5 representan un pago y un precio de 0,5/1 pesos para el resto del facial.
En conclusión: por más que los cupones tienen potencial de suba interesante la situación en agosto del 2009 era incomparablemente mejor que la actual porque simplemente y resumiendo: los cupones estaban mucho más subvaluados que en la actualidad sin que haya razones de peso para semejante subvaluación como intenté explicar en este post.

Hoy estamos creciendo muy bien en el 2010 pero recien recibiríamos el pago a fines del 2011 y todavía no sabemos cuanto va a crecer la economía en el 2011 lo que nos aseguraría un pago en el 2012 (en ese sentido estamos muy parecidos al año pasado con respecto al crecimiento del 2010).
Además el tvpy vale hoy más de 30 pesos y el tvpp 6,88 pesos. Mucho pero mucho más que a mediados del 2009 y con la ventaja, en el 2009, que faltaban 5 meses para recuperar casi todo lo invertido y hoy falta mucho más tiempo. Actualmente tenemos seguridad, en mi opinión, que a fines del 2011 recuperaríamos muy buena parte de lo invertido pero la diferencia, sin dudas peor que en el 2009, es que recién recuperaríamos dentro de 19 meses la inversión y recuperaríamos bastante menos porcentualmente que lo que íbamos a recuperar a fines del 2009.
Partiendo de esta comparación no me parecería nada extraño que el mercado, de complicarse feo el contexto externo, se olvide del facial restante y solo tenga en cuenta lo que se va a cobrar en el 2010. Si lo hizo en julio/agosto de 2009 (hay que recordar que pasaron solo unos meses) porque no lo va a hacer ahora donde, tranquilamente, puede pensar que el 2011 no va a ser un año fácil. Partiendo de este supuesto pensar que el tvpp puede llegar a tener un precio de 5/5,5 pesos, si el contexto se complica, no me parece en un escenario para nada improbable. 5/5,5 representan un pago y un precio de 0,5/1 pesos para el resto del facial.
En conclusión: por más que los cupones tienen potencial de suba interesante la situación en agosto del 2009 era incomparablemente mejor que la actual porque simplemente y resumiendo: los cupones estaban mucho más subvaluados que en la actualidad sin que haya razones de peso para semejante subvaluación como intenté explicar en este post.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Para mí la volatilidad sigue existiendo no porque el mercado no crea en un pago en el 2011 sino porque se empieza a dudar en un pago en el 2012 dado que si la crisis sigue agravándose puede afectar el crecimiento del 2011.
Por eso para mí el cupón en este momento tiene un piso entre 5/5,5 cuando hace unos meses el piso podía ser de 4 pesos o menos......
Ceo que con que pague en 2011, a estos precios, ya es un muy buen negocio...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Se que no tiene nada que ver, pero como ven a la plata para el medianoplazo?? Gracias.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Filiberto escribió:Hola Pablo:
En mi opinión, al que va a largo ésto no debería importarle, debería seguir atento a los fundamentos y si hay caída, mantenerse estoicamente.
Si se quiere jugar con la volatilidad (juego peligroso e imposible al menos para mí) hay que estar muy atento.
Mis comisiones no me permiten hacer eso, me hubiera gustado ya que reentré en 6,11 salir en 7,30 pero ya salirme a 6,95 no me conviene...
Así que me quedo quietito, no quiero vender y que suba, como me pasó la última vez y que perdí un 40% de mi cartera tan trabajosamente lograda...
¿Qué estrategia tienes tú ahora?
Abrazo
Estoy de acuero, me pasó lo mismo..... para los que no tenemos comisiones convenientes.... no nos da para salir y vover a entrar.... hay que tomar una decision.... o estamos o no estamos
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:pero no se olviden muchachos que en febrero- marzo del 2009 en el exterior recien estaban empezando a ver una luz al final del tunel e internamente habia conflictos politicos, como el tema del adelanto de las elecciones, por ejemplo.
hoy dia la economia de usa y la nuestra estan encaminadas.
para marzo-abril del 2009 la actividad industrial reflejaba crecimiento negativo, lo que jugaba en contra en el precio del cupon ya que aunque pagaba ese anio ya habria conjeturas de que no pagaba en el 2010-
Ok. Por eso yo suelo tomar como referencia los precios de julio/agosto de 2009 (que fue cuando empecé a comprar fuerte tvpy) donde para mí ya se veía venir una recuperación de la economía, ya habían pasado las eleciones internas y los mercado externos estaban en plena recuperación. Hoy los bonos y cupones subieron mucho comparados con la fecha que tomó yo y los mercados externos parecen estar más complicados que en ese momento. Lo positivo es que se está creciendo muy bien en el 2010 pero la suba, sobre todo en cupones, fue monumental si tomamos los precios de agosto de 2009.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Guillermo pero hoy vale casi 7 pesos y no paga este año. En el 2009 llegó a valer 3,5 pesos sabiendo que iba a pagar 3,72 pesos ese mismo año. Sin duda algo totalmente irracional lo que pasó en el 2009. Nadie dice que puede pasar algo parecido a lo que pasó en el 2009 pero que puede haber una baja importante (a no olvidarse que tocó 5,5 pesos hace unos días), si lo de Europa se complica (y para mí sí se va a complicar), es totalmente factible.
Master Martin, Buenas Tardes
Lei e post que indicaste.
Estoy totamente de acuerdo contigo ,

Abrazo
Jose Pablo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:Miren este archivo con el historico de precios y volumen del TVPP:
http://cid-12a2803cbd4e23e1.skydrive.li ... =803387941
Que paso el 17 de marzo ?
Desde el 17 de marzo se disparo el volumen, el volumen promedio del 17-03 a hoy es de 18,5 millones, hacia atras era de 2,3 millones de $.
no me deja entrar a ver este archivo, a uds les pasa lo mismo?
-
- Mensajes: 361
- Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MrGekko escribió:Esta semana estuve (estoy) en Beijing por trabajo. En mi compra de unas remeras para regalos tuve que recurrir a todo el bagage de conocimientos en métodos de valuación de activos, evaluación de valor y precio y sufrir la volatilidad intrínseca de los precios...
Fui a una feria donde todos los precios se determinan por regateo: las vendedoras chinas empiezan con un precio mayor al que se pagaría en la 5ta avenida de Nueva York y uno empieza con un cuarto del precio que pagaría en La Salada; eventualmente se llega o no a un acuerdo. El problema es cómo valuar estos productos chinos y asignarles un valor. Los precios iniciales no tienen sentido por lo alejado del valor final, eso ya lo complica bastante, pero además, uno debe hacer las conversiones de rigor: Yuan a dólar primero, pero como buena parte de mis inversiones están en pesos, debo pasarlos a pesos.
El tema es que los pesos no significan nada tampoco, debo convertirlos a cupones, que es la medida de valor que tengo más estudiada. Pero la volatilidad del precio de los cupones esta semana se me trasladaba al precio de la remera china y se me ampliaba por el regateo, así que estaba completamente perdido: ¿el precio era igual al valor, o era un 50% o un 200%?
Cuando todo el asunto se complicaba más de la cuenta, decidí convertir los cupones a una moneda más razonable y menos volátil introducida en este foro: equivalencia de cupones y pizza. La china me marcaba un precio y yo desde los yuanes llegaba rápidamente a porciones de pizza equivalentes. Ahí pude mejorar mis ofertas, hasta que me dí cuenta que no no había contemplado el factor pizzería: ¿eran pizzas de Uggi's o eran porciones de Güerrín? Y encima, el hecho de tener que comer esa porción equivalente de pizza con los palitos disminuía su valor pero no pude evaluar como afectaba esto su precio.
El resultado final es que la china me vendió la remera a 5 veces el precio de lo que realmente valía, que era 1/3 del precio inicial del regateo y 2 veces el precio que yo había ofrecido al comenzar.
Al volver, estaba tan mareado que ofrecí comprar TVPP por 10 pesos porque su equivalencia en remeras chinas me pareció favorable; parece que esta vez acerté en la valuación porque no tuve que regatear nada, me los vendieron enseguida...


Te manejabas en ingles, mandarín, o tenias un traductor?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabezón, Charly-N, Chumbi, el indio, elcipayo16, Fercap, Gianca01, Google [Bot], heide, ironhide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Matu84, mr_osiris, Namber_1, napolitano, Peitrick, RICHI7777777, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 2846 invitados