mhausser escribió: Cuando la batalla por las exportaciones había comenzado y el único mecanismo para acrecer la competitividad exterior pasaba por la caída de los precios (salarios) en comparación con el mismo período en 2008, los costos laborales anuales por hora trabajada en 2009 cayeron un 4,9% en Lituania, un 9,8% en Inglaterra y un 0,5% en Estonia. De los 26 países de la UE (Euro o no), todos, salvo Bélgica, Alemania, Grecia y España, disminuyeron la tasa de crecimiento del salario horario en el período 2008/2009. Como esta devaluación funciona para el conjunto de la Eurozona beneficia a todos, pero mas a aquellos que exportan volúmenes superiores (en divisas) fuera de la misma. En porcentual respecto de sus PBI son Alemania, Italia y Finlandia. Francia exporta mitad y mitad pero España lo hace mayormente a Francia por ejemplo. Los mas perjudicados son Letonia y Hungría con casi 80 y 70 por ciento de expo a sus vecinos europeos.
Este es un post realmente instructivo:
