Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
pablo9494
- Mensajes: 11978
- Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm
Mensajepor pablo9494 » Mié May 12, 2010 9:56 pm
alesi escribió:hoy en la radio escuche a una persona de arbitrarnet creo, dijo que estos momentos de alza son para vender activos.. que opinan??
Es correcto, porque en momentos de alza siempre hay compra a diferentes precios, y si tenes un volumen imporantante de titulos podes escalonar tu venta a medida de la suba....
-
canicasar
- Mensajes: 4012
- Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm
Mensajepor canicasar » Mié May 12, 2010 9:45 pm
criacuervos escribió:Dios mio bendito... Valgame dios... Que hicimos mal ???? diganme que hicimos ???
Siiii, tenes razon me tiene las bolas sulfatadas, 20 paginas leyendo boludeces,no tengo tanto tiempo para perder.Recien lo puse en ignorados es insufrible no me deja seguir el hilo de los foristas que analizan ,me dispersa.
En cuanto a las visiones del futuro de la historia de los llamados PIGS estoy de acuerdo con el forista Ramiro_Lucas ,esta pelicula ya la vi ,el final no puede ser otro.Saludos.
-
alesi
- Mensajes: 1338
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 11:51 pm
Mensajepor alesi » Mié May 12, 2010 9:40 pm
hoy en la radio escuche a una persona de arbitrarnet creo, dijo que estos momentos de alza son para vender activos.. que opinan??
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Mié May 12, 2010 9:24 pm
Desde el punto de vista sociologico
vamos a asistir a una lucha de poderes bastante encarnizada.
Por una parte , el mercado con todo su poder potencial
de hacer daño o beneficiar, tratando de imponer la logica del mercado,
que no es otra cosa que AJUSTE Y MAS AJUSTE.
En el otro rincon del ring esta la POBLACION ,
LA CIUDADANIA organizada en SINDICATOS
que trataran de hacer primar el concepto del ESTADO DE BIENESTAR.
Esta es la tension que estamos viendo.
Si las presiones sociales son grandes y los ajustes no pueden hacerse,
ESPAÑA, PORTUGAL E ITALIA abandonan el euro
y dejan a Alemania y Francia como custodias de la idea EURO.
Veremos si la fuerza de la CIUDADANIA es mas fuerte que el poder potencial del mercado...
O el poder del mercado que reclama OBAMA se impone.
Voy por esta siempre y cuando el AJUSTE sea digerible
-
pablo9494
- Mensajes: 11978
- Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm
Mensajepor pablo9494 » Mié May 12, 2010 8:56 pm
pablo9494 escribió:Alguno sabe si se puede saber la cantidad de nominales en poder de algunos operadores instituciones, fondos o bancos domesticos o extranjeros?
Gracias Jota, esa info creo ya la pasaste vos mismo, no? Mi interes radica en los bancos locales o foraneos y/o fondos de inversion de emergentes que tengan titulos de deuda argentina.
Abrazo
-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Mié May 12, 2010 8:50 pm
Tux, estaba cerca:
"Las implicaciones en términos monetarios son menos relevantes, en la medida en que un mercado estresado y una fuga a la liquidez altera los mecanismos de transmisión monetaria –lo que explica el impacto inflacionario neutro de la expansión americana durante la crisis."
http://yeyati.blogspot.com/2010/05/zentropa.html
Aunque más que explicar dice que la pista hay que buscarla en otro lado, por el lado del riesgo como vos decís, hasta que a alguna tasa la fuga se detiene y el dinero del QE se empieza a retirar de la mesa.
-
Aleajacta
- Mensajes: 5788
- Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am
Mensajepor Aleajacta » Mié May 12, 2010 8:45 pm
Hola, Tux.
Vi lo delos salarios. Y la observación es de ¡la Agencia Bolivariana de Noticias! El congelamiento de gastos es una medida siempre bien recibida por los acreedores, sepan o no si habrá inflación. De todos modos, llegamos al callejón. Decís: emití billetes ahora; sino podés,emití pagarés; sino podés... ¿pensa?
Un gobierno llega siempre débil a una crisis y un default siempre llega demasiado tarde. Lo que explica -no justifica- la repetición de la receta de la esperanza: el supuesto okey del mercado a financiar pagarés. Pero con cualquier excusa, como por ejemplo que sorpresivamente los trabajadores anuncien resistir que les reduzcan su salario (20 de mayo movilización, leí por ahí), los bancos venderán sus posiciones.
Lo que logra un ajuste cuando es de éxito improbable es que lo financiero cambie de manos con más calma que prisa.
Sobre emisiones que suben y tasas que no suben, algo leí hace poco. Busco.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Mensajepor DarGomJUNIN » Mié May 12, 2010 8:45 pm
Ramiro_Lucas escribió:
El tema es muy sencillo gente: LO QUE HACE EL FMI ES FINANCIAR LA FUGA DE CAPITALES, FACILITAR LA SALIDA MASIVA DE LOS GRANDES BANCOS DEL FOCO DE LA SOBREVALORACIÓN PARA QUE LUEGO, AL ESTALLAR VERDADERAMENTE LA CRISIS, EL CONTAGIO SEA EL MENOR POSIBLE. LA CRISIS DE ESPAÑA, GRECIA, PORTUGAL E IRLANDA YA ES UN HECHO. VAN A TERMINAR SALIENDO DEL EURO CON UNA MEGADEVALUACIÓN Y UN DEFAULT DE DEUDA PERO ESO VA A SER DENTRO DE TAL VEZ UN AÑO O UNOS MESES, LO QUE HACEN AHORA ES FINANCIAR LA SALIDA DE CAPITALES Y LLENAR DE PARCHES EL LUGAR PARA QUE LA EXPLOSIÓN HAGA EL MENOR RUIDO POSIBLE.
Muy buen análisis sintético de la situación europea, a mediano y largo plazo. Coincido en aprovechar la ola "bull" actual.
Darío de Junín
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, Citizen, Danilo, el indio, elcipayo16, fidias, Fignolio, GG22, Gon, Google [Bot], Gua1807, heide, iceman, ironhide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nucleo duro, OSALRODO, Peitrick, pipioeste22, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 814 invitados