Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Yo tengo TY03 e hice todo lo que está a mi alcance para entrar como minorista.
Al ser de legislación nacional el valor actual de la oferta (por lo menos hasta hoy antes de abrir) era de, aproximadamente, 47 dolares. Al ser legislación nacional se cobra menos porque el PARA vale menos que el PARY.
La el valor de la oferta para los minoristas que tienen PARY debe rondar los 51 dolares.
Alguno tiene bonos defaulteados y va a entrar al canje ?......
Al ser de legislación nacional el valor actual de la oferta (por lo menos hasta hoy antes de abrir) era de, aproximadamente, 47 dolares. Al ser legislación nacional se cobra menos porque el PARA vale menos que el PARY.
La el valor de la oferta para los minoristas que tienen PARY debe rondar los 51 dolares.
Alguno tiene bonos defaulteados y va a entrar al canje ?......
Re: Títulos Públicos
se pueden canjear hasta un maximo de 104850 de cuap por opcion parp, sino Discount.
Ahora cuando pones los bonos elegibles del 2005, te dice que para esoso bonos necesita otra formula que pronto la enviara el iamc. Espero la manden antes de que termine el canje
Ahora cuando pones los bonos elegibles del 2005, te dice que para esoso bonos necesita otra formula que pronto la enviara el iamc. Espero la manden antes de que termine el canje

Re: Títulos Públicos
Debe ser por lo de la Ley CierraOjo como dice Mr_Baca. Porque si cerrara, a ojo, sus precios serían mejores.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
COMO JODA ???? TE LO DIJO PAPA !!
POR SUPUESTO QUE PRIMERO LO DIGO YO Y DESPUES LOS DIARIOS...
Y PASADO MAÑANA LO PEGA UNO EN TVPP DICIENDO QUE TIENE UNA DATA COPI AND PASTE DE INFOBAE
POR SUPUESTO QUE PRIMERO LO DIGO YO Y DESPUES LOS DIARIOS...
Y PASADO MAÑANA LO PEGA UNO EN TVPP DICIENDO QUE TIENE UNA DATA COPI AND PASTE DE INFOBAE
Re: Títulos Públicos
muchachos
no entendi nada de estas novedades del canje
solo se que hoy retome posicion en dicp - y otra ves para atras (antes habia comprado a 111,5)
tengo un timing con este bono :103:
ahora estoy 10% cash
25 % pr13
25 tvpp
20 tvpy
12 dicpp
8% nf18
alguien puede explicar en forma sensilla que paso con pr13 y dicpp
gracias y saludos
no entendi nada de estas novedades del canje
solo se que hoy retome posicion en dicp - y otra ves para atras (antes habia comprado a 111,5)
tengo un timing con este bono :103:
ahora estoy 10% cash
25 % pr13
25 tvpp
20 tvpy
12 dicpp
8% nf18
alguien puede explicar en forma sensilla que paso con pr13 y dicpp
gracias y saludos
Re: Títulos Públicos
huy si aparece 

Re: Títulos Públicos
No sale en ningun diario eso, es joda parece...
tengo el archivo del iamc donde pones el isin y te aparece lo que te ofrecen, pero en cuap, dicp y parp no aparece nada...
tengo el archivo del iamc donde pones el isin y te aparece lo que te ofrecen, pero en cuap, dicp y parp no aparece nada...
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Tiene mas importancia de la que parece.. no te olvides que van a liquidar a precios del final del canje, con lo cual , las marquetas de hoy y las futuras van a estar a la orden del dia... Aparte , el que cobra comisiones tambien tiene jjiijiijijjii
Asi que va a traer todo tipo de manejetes para los barclays boys de Amadito... Que de guita !!! Que pasis generoso !!
Asi que va a traer todo tipo de manejetes para los barclays boys de Amadito... Que de guita !!! Que pasis generoso !!
Re: Títulos Públicos
ley cerrojo perdon, tipie mal
Re: Títulos Públicos
valdimos escribió:La verdad estoy confundido, tengo pr13 y dicp pero hoy fueron de lo peor del dia, alguien sabe el porque de su comportamiento, un dia relativamente bueno adentro y afuera y no acompañan.
Llego tarde. No sé por qué sube o bajan los bonos en un día. Lo que creo que conviene es comparar los flujos futuros más que mirar los precios históricos, porque las expectativas cambian. Una comparación burda, con los datos de ayer del IAMC:
Especie_______TIR_______DM
RS14_______14,23_______2,22
PR13_______15,51_______7,40
Entonces, digo que las duraciones son 2 y 5 años, respectivamente. Por lo tanto, los dos primeros años obtendría 1,305 (1,1423*1,1423) versus 1,335 (1,155*1,155). Y para recuperar ese 3% tendría que conseguir para entonces PR13 a una tasa de 16% en vez del 15,5% actual. O antes, si la diferencia de TIRs entre PR13 y RS14 fuera mayor que la actual.
Re: Títulos Públicos
Ya con eso alcanza creo. No debe ser rentable, pero por logica o por ley te C o j o, imagino que tienen que ofrecerles entrar igual...
III) "Condiciones de la Invitación aplicables únicamente a Tenedores de Títulos
Elegibles 2005
Este ofrecimientos se realiza de conformidad con los términos de las disposiciones
relativas a los “Derechos respecto de Futuras Ofertas” contenidas en los Títulos
Elegibles 2005. Es probable que la participación en la Invitación no sea interesante
para los tenedores de Títulos Elegibles 2005."
el cuap lo multiplicaon por 0,667.
A los matematicos
III) "Condiciones de la Invitación aplicables únicamente a Tenedores de Títulos
Elegibles 2005
Este ofrecimientos se realiza de conformidad con los términos de las disposiciones
relativas a los “Derechos respecto de Futuras Ofertas” contenidas en los Títulos
Elegibles 2005. Es probable que la participación en la Invitación no sea interesante
para los tenedores de Títulos Elegibles 2005."
el cuap lo multiplicaon por 0,667.
A los matematicos

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Ahh... Baquita .. viste ??? desconfiado viste que era cierto... que tul
A los tenedores mucho no les hace, pero comisones y jucios va a traer a patadas
A los tenedores mucho no les hace, pero comisones y jucios va a traer a patadas
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Hay que sacar intereses pagados por ambos desde el 2005 , arbitralos y ver como sale ese licuado ...
Lo repito , porque no se dijo en ningun lado, ayer lo preguntaron y se lo sacaban de encima tirandolo de un foro a otro, e inlcuso lo tratataron de loco al que preguntaba...
Quien tenga Para Parp Dicp Dica PUEDE ENTRAR EN ESTE CANJE. No le va a convenir, salvo que haciendo las cuentas surga alguna desarbitrada entre lo que cotizan y los intereses pagados y el bono que le dan...
Gustavo , de Clarin, Ponelo nomas, pero sacame la fotito de Criacuervos que uso en La Baranda... jijiijijji
Lo repito , porque no se dijo en ningun lado, ayer lo preguntaron y se lo sacaban de encima tirandolo de un foro a otro, e inlcuso lo tratataron de loco al que preguntaba...
Quien tenga Para Parp Dicp Dica PUEDE ENTRAR EN ESTE CANJE. No le va a convenir, salvo que haciendo las cuentas surga alguna desarbitrada entre lo que cotizan y los intereses pagados y el bono que le dan...
Gustavo , de Clarin, Ponelo nomas, pero sacame la fotito de Criacuervos que uso en La Baranda... jijiijijji
Re: Títulos Públicos
Cria saca las cuentas....
III) Condiciones de la Invitación aplicables únicamente a Tenedores de Títulos
Elegibles 2005
Este ofrecimientos se realiza de conformidad con los términos de las disposiciones
relativas a los “Derechos respecto de Futuras Ofertas” contenidas en los Títulos
Elegibles 2005. Es probable que la participación en la Invitación no sea interesante
para los tenedores de Títulos Elegibles 2005.
a) Opciones; Límites. Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 pueden elegir
o se les puede asignar la Opción Descuento o la Opción Par con respecto a los
Títulos Elegibles 2005 que ofrezcan y que sean aceptados por la Argentina. El
derecho a elegir la Opción Par, empero, está sujeto al Límite de la Opción Par por
Tenedor. La elección de la Opción Par también está sujeta a prorrateo si el
equivalente en dólares estadounidenses del Valor Nominal de los Bonos Par que
se emitirían respecto de todos los Títulos Elegibles por los cuales se elija la Opción
Par (después de aplicar el Límite de la Opción Par por Tenedor) supera el Monto
Máximo de la Opción Par.
b) Características Generales. Si el tenedor de Títulos Elegibles 2005
participa de la Invitación, los Títulos Nuevos que reciba variarán dependiendo de
los Títulos Elegibles 2005 que ofrezca y de la opción elegida (Opción Descuento u
Opción Par) y de eventuales asignaciones a prorrata de la Opción Par, tal como se
detalla a continuación:
Si el tenedor ofrece los
siguientes Títulos
Elegibles
Recibirá en canje
en la Opción Descuento
Recibirá en canje
en la Opción Par
Bonos con Descuento 2005 Bonos con Descuento Bonos Par
Bonos Par 2005 Bonos con Descuento Bonos Par
Bonos Cuasipar 2005 Bonos con Descuento Bonos Par
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
La Argentina formuló la Contraprestación Total y la Contraprestación respecto de
los ofrecimientos de Títulos Elegibles 2005 con el objetivo de proporcionar a los
tenedores de Títulos Elegibles 2005 un tratamiento similar al recibido por los
tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 en la Invitación, teniendo en
cuenta los factores que se analizan a continuación:
- Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 (o sus predecesores), ya han recibido las
Unidades Vinculadas al PBI en la Invitación emitidas en virtud de la oferta de canje
de la Argentina en 2005, razón por la cual las mismas no les serán asignadas en la
presente Invitación.
- Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 (o sus predecesores) ya han recibido los
pagos de intereses de sus Títulos Elegibles 2005 y los pagos en virtud de las
Unidades Vinculadas al PBI, hasta e incluyendo las últimas fechas de pago de
2009, o en el caso de tenedores de Bonos Par, el primer pago correspondiente al
año 2010; por lo que el monto de Títulos Nuevos que los tenedores de Títulos
Elegibles 2005 reciban tendrá deducido dichos pagos.
- Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 han tenido la oportunidad de reinvertir
los pagos recibidos en virtud de los mismos, por lo que el monto de Títulos Nuevos
que reciban tendrá deducido el producido de la mencionada reinversión.
- Los tenedores de Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 que elijan o les
sea asignada la Opción Descuento, han recibido los pagos de intereses en efectivo
en virtud de los mismos sin ningún tipo de descuento, mientras que los tenedores
de los Títulos Elegibles anteriores a 2005 que elijan o les sea asignada la Opción
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
Descuento, recibirán Bonos Globales 2017 emitidos bajo la par con respecto a los
intereses pagaderos con anterioridad al 31 de diciembre de 2009.
c) Opción Descuento—Ofrecimientos de Títulos Elegibles 2005. Si el
tenedor ofrece Títulos Elegibles 2005, no recibirá Bonos Globales 2017 porque: (1)
si el tenedor ofrece Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 en la Invitación,
dicho tenedor (o el tenedor o tenedores predecesores) participó en la oferta de
canje de la Argentina en 2005, y el tenedor (o dicho tenedor o tenedores) ya ha
recibido el pago (o lo recibirán en la fecha de liquidación aplicable) de los intereses
pagaderos en efectivo sobre los Bonos con Descuento 2005 con respecto al
período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de
2009 o los intereses pagaderos en efectivo sobre los Bonos Par 2005 con respecto
al período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de marzo de
2010, o (2) si el tenedor ofrece los Bonos Cuasipar 2005, el monto de la
Contraprestación Total o la Contraprestación excederá el monto de los intereses
pagados entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 en virtud
de los Bonos con Descuento. Adicionalmente, si el tenedor ofrece Títulos Elegibles
2005, el Valor Nominal Original de los Bonos con Descuento a recibir incluirá las
siguientes deducciones:
i) los pagos efectuados sobre las Unidades Vinculadas al PBI emitidas
junto con los Títulos Elegibles 2005 desde la fecha de emisión hasta
el 31 de diciembre de 2009, porque los tenedores de los Títulos
Elegibles anteriores a 2005 no recibirán el beneficio de dichos pagos,
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
ii) el monto de intereses que hubiera percibido el tenedor (o el tenedor o
tenedores predecesores) sobre (a) si ofrece Bonos Descuento 2005 o
Par 2005, los intereses pagados en efectivo por los Bonos Descuento
2005 hasta el 31 de diciembre de 2009 o los intereses de los Bonos
Par hasta el 30 de septiembre de 2009, y (b) los pagos efectuados
por las Unidades Vinculadas al PBI emitidas junto con los Títulos
Elegibles 2005 hasta el 31 de diciembre de 2009, si el tenedor los
hubiera reinvertido a cada una de las fechas de pago a la tasa de
reinversión determinada hasta el 31 de diciembre de 2009, y
iii) los honorarios del canje, comparables a los honorarios que los
tenedores de Títulos Elegibles 2005 pagan a los Coordinadores
Colocadores Conjuntos Internacionales.
El Valor Nominal Original de Bonos con Descuento, incluirá: (1) si ofrece Bonos
con Descuento 2005, la diferencia entre (x) los intereses pagados en efectivo
desde el 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009, y (y) el
producto del monto definido en (x) por el precio de emisión de los Bonos Globales
2017, (2) si ofrece Bonos Par 2005, la diferencia entre (x) el producto del monto de
intereses que hubiera percibido en efectivo por los Bonos con Descuento durante
el período 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009, multiplicado
por el precio de emisión de los Bonos Globales 2017, y (y) los intereses pagados
en efectivo por los Bonos Par 2005 entre el 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de
marzo de 2010, y (3) si ofrece Bonos Cuasipar 2005, el producto del monto de
intereses que hubiera percibido en efectivo por los Bonos con Descuento durante
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
el período 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009 si los hubiera
elegido en la Oferta del 2005, multiplicado por el precio de emisión de los Bonos
Globales 2017.
Si el tenedor ofrece cualquier serie de Títulos Elegibles 2005, no recibirá Unidades
Vinculadas al PBI en la Invitación debido a que las Unidades Vinculadas al PBI que
la Argentina emitirá en virtud de la Invitación son sustancialmente idénticas a las
Unidades Vinculadas al PBI 2005 emitidas en virtud de la oferta de canje de la
Argentina en 2005. Es por ello que la Argentina no solicita que los tenedores
ofrezcan Unidades Vinculadas al PBI 2005 junto con sus Títulos Elegibles 2005.
A los efectos de la Invitación, el “Monto Elegible” de los Títulos Elegibles 2005,
detallado en el Anexo B, será igual a:
• En el caso de los Bonos con Descuento 2005, el cociente de (x) el Valor
Nominal Original de esos Bonos con Descuento 2005 dividido por (y) 0,337;
• En el caso de los Bonos Par 2005, el Valor Nominal Original de esos Bonos
Par 2005, y
• En el caso de los Bonos Cuasipar 2005, el cociente de (x) el Valor Nominal
Original de esos Bonos Cuasipar 2005 dividido por (y) 0,699.
A los efectos de estos cálculos, el “Valor Nominal Original” de los Títulos Elegibles
2005 significa su Valor Nominal al 31 de diciembre de 2003, sin ajuste alguno por
intereses capitalizados sobre esos Títulos Elegibles 2005 ni ningún ajuste por el
CER al Valor Nominal de esos Títulos Elegibles 2005, en o después de esa fecha.
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
Los Bonos con Descuento emitidos a tenedores de Títulos Elegibles 2005 en virtud
de la Invitación no serán intercambiables con los correspondientes Bonos con
Descuento 2005 emitidos por la Argentina en virtud de la oferta de canje de 2005.
d) Contraprestación Total por los Ofrecimientos de Títulos Elegibles 2005
en canje por Bonos con Descuento. Si el tenedor (i) es un Tenedor Mayorista
que elige la Opción Descuento y ofrece sus Títulos Elegibles 2005 antes de la
Fecha Límite del Ofrecimiento Inicial, (ii) un Tenedor Mayorista que ofrece sus
Títulos Elegibles 2005 antes de la Fecha de Vencimiento y elige la Opción Par pero
se le asignan Bonos con Descuento, o (iii) un Tenedor Minorista que ofrece sus
Títulos Elegibles 2005 antes de la Fecha de Vencimiento y elige o se le asignan
Bonos con Descuento, recibirá la Contraprestación Total determinada conforme la
siguiente fórmula:
⎟⎠
⎞
⎜⎝
⎛ + − +
=
G
A B*0.337 - C D E F
Donde:
A = El Valor Nominal Original de los Bonos con Descuento que recibirá en canje
por sus Títulos Elegibles 2005;
B = El Monto Elegible de los Títulos Elegibles 2005 que ofrezca en la Invitación y
que la Argentina acepte;
C = El “Monto de Reinversión”, que es la suma de (x) el producto del Valor Nominal
Original de los Bonos con Descuento 2005 y los Bonos Par 2005 que ofrezca en la
Invitación y que la Argentina acepte y el monto especificado en la columna “Bonos
con Descuento 2005” o “Bonos Par 2005” que corresponde a los Títulos Elegibles
2005 ofrecidos más (y) el producto del Valor Nocional de Unidades Vinculadas al
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
PBI que corresponda al Valor Nominal Original de los Títulos Elegibles 2005 que
ofrezca en la Invitación y que la Argentina acepte multiplicado por el monto
especificado en la columna “Unidades Vinculadas al PBI” todos detallados en el
siguiente cuadro, en cada caso para la moneda en que estén denominados los
Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005, redondeado en menos, de ser
necesario, hasta 2 decimales:
Por
Bonos con
Descuento
2005
Bonos Par
2005
Unidades
Vinculadas al
PBI
U$S 1,00 U$S 0,0256 U$S 0,0082 U$S 0,0019
€ 1,00 € 0,0232 € 0,0071 € 0,0023
$ 1,00 $ 0,0696 $ 0,0148 $ 0,0099
El Monto de Reinversión representa el monto del ingreso por intereses que el
tenedor (o el tenedor o tenedores predecesores de sus Títulos Elegibles 2005)
podría haber obtenido sobre (a) los intereses que la Argentina pagó en efectivo
sobre sus Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005, según corresponda, con
respecto al período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de
diciembre de 2009 si ofrece Bonos con Descuento 2005, o el 30 de septiembre de
2009 si ofrece Bonos Par 2005, y (b) los pagos que la Argentina efectuó sobre las
Unidades Vinculadas al PBI emitidas junto con esos Bonos con Descuento 2005 o
Bonos Par 2005 durante el período comprendido entre el 2 de junio de 2005 y el 31
de diciembre de 2009 si el tenedor hubiera reinvertido el monto de cada uno de
esos pagos cuando fueron efectuados a la Tasa de Reinversión Prevista para cada
Período de Reinversión, asumiendo un devengamiento semestral, aplicable hasta
el 31 de diciembre de 2009.
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
A dichos efectos, la Tasa de Reinversión Prevista es (i) con respecto a la
reinversión de los pagos recibidos en dólares estadounidenses, la tasa ofrecida en
el mercado interbancario de Londres para depósitos a seis meses en dólares
estadounidenses (“LIBOR”), como figura en “Bloomberg US006M Index <GO>”, (ii)
con respecto a la reinversión de los pagos recibidos en euros, la tasa EURIBOR a
seis meses, como figura en “Bloomberg EU0006M Index <GO>”, o (iii) con
respecto a la reinversión de los pagos recibidos en pesos, la tasa para depósitos a
un mes en pesos por un monto superior a $ 1 millón (“BADLAR”), como figura en
“Bloomberg BADLARP Index <GO>”, respectivamente, en cada caso en el primer
día de cada Período de Reinversión.
Se entiende por Período de Reinversión respecto de cualquier pago de intereses
sobre los Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 o cualquier pago sobre las
Unidades Vinculadas al PBI 2005 al período que se inicia en la fecha de cada pago
(incluyendo ese día) y finaliza el mismo día del sexto mes calendario posterior
(excluyendo ese día), y cada período subsiguiente. El último Período de
Reinversión para cada pago finaliza el 31 de diciembre de 2009 (excluyendo esa
fecha);
D = El “Monto de Ajuste de las Unidades Vinculadas al PBI” que es igual al monto
total de los pagos que efectuó la Argentina sobre las Unidades Vinculadas al PBI
emitidas junto con los Títulos Elegibles 2005 durante el período comprendido entre
el 2 de junio de 2005 y el 31 de diciembre de 2009, redondeado en menos, de ser
necesario, hasta 2 decimales;
E = El “Monto de Ajuste de los Intereses” que es igual a:
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
• si el tenedor ofrece Bonos con Descuento 2005, (x) el producto de
(A) el monto de intereses pagado en efectivo sobre los Bonos con
Descuento 2005 ofrecidos respecto del período comprendido entre el
31 de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 (U$S
0,2907576, € 0,2726930 o $ 0,2657117 por cada U$S 1,00, € 1,00 o
$ 1,00, respectivamente sobre los Bonos con Descuento 2005
ofrecidos) redondeado en menos de ser necesario, a dos decimales,
multiplicado por (B) el Precio de Emisión de los Globales 2017;
menos (y) el monto determinado en (x) (A) anterior;
• si el tenedor ofrece Bonos Par 2005, (x) el producto de (A) el monto
de intereses que hubieran sido pagados en efectivo respecto de los
Bonos con Descuento 2005 por el período comprendido entre el 31
de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 si el tenedor (o
tenedores predecesores de sus Bonos Par 2005) hubiera elegido
recibir Bonos con Descuento 2005 en la oferta de canje de la
Argentina en 2005 en lugar de Bonos Par 2005, multiplicado por (B)
el Precio de Emisión de los Bonos Globales 2017 redondeado en
menos, de ser necesario, hasta 2 decimales, menos (y) la suma del
monto de intereses que se pagó en efectivo al tenedor (o tenedores
predecesores de sus Bonos Par 2005) con respecto al período
comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de marzo de
2010, redondeada en menos, de ser necesario, hasta 2 decimales.
Este cálculo de los intereses incluirá (i) los intereses pagados en
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
efectivo tanto sobre el Valor Nominal Original de los
correspondientes Bonos con Descuento 2005 como sobre los ajustes
realizados al Valor Nominal respecto de los intereses capitalizados y
(ii) si el tenedor ofrece Bonos Par 2005 denominados en pesos, los
intereses pagados en efectivo sobre los ajustes realizados al Valor
Nominal de sus Bonos Par 2005 y de los correspondientes Bonos
con Descuento 2005 en relación con la inflación argentina, sobre la
base del CER; o
• si el tenedor ofrece Bonos Cuasipar 2005, el producto de (A) el
monto de intereses que hubieran sido pagados en efectivo respecto
de los Bonos con Descuento 2005 por el período comprendido entre
el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 si el
tenedor (o tenedores predecesores de los Bonos Cuasipar 2005)
hubiera elegido recibir Bonos con Descuento 2005 en la oferta de
canje de la Argentina en 2005 en lugar de Bonos Cuasipar 2005,
multiplicado por (B) el Precio de Emisión de los Bonos Globales 2017
redondeado en menos, de ser necesario, hasta 2 decimales. Este
cálculo de los intereses incluirá (x) los intereses pagados en efectivo
tanto sobre el Valor Nominal Original de los correspondientes Bonos
con Descuento 2005 como sobre los ajustes realizados al Valor
Nominal respecto de los intereses capitalizados y (y) los intereses
pagados en efectivo sobre los ajustes realizados al Valor Nominal de
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
los correspondientes Bonos con Descuento 2005 en relación con la
inflación argentina, sobre la base del CER;
F = Los honorarios de canje, que son iguales a U$S 0,004, €0,004 o $ 0,004 por
U$S 1,00, €1,00 o $ 1,00, respectivamente, en Monto Elegible de los Títulos
Elegibles 2005 que el tenedor ofrezca y la Argentina acepte en la Invitación,
redondeado en menos, de ser necesario, hasta 2 decimales;
G = El Precio de Negociación de los Bonos con Descuento 2005 para los Bonos
con Descuento 2005 denominados en la misma moneda que los Bonos con
Descuento que recibirá el tenedor.
El Precio de Negociación de los Bonos con Descuento 2005 es, para cada serie de
Bonos con Descuento 2005, el precio de negociación (expresado como un decimal)
de los Bonos con Descuento 2005 en dólares estadounidenses, euros y pesos,
calculado por el agente de canje y confirmado por Argentina, determinado sobre la
base de las cotizaciones recibidas por la Argentina, las cuales se basarán en las
cotizaciones de los precios comprador y vendedor de esos títulos, recibidas de
cinco de los principales operadores en títulos internacionales seleccionados por la
Argentina (sin incluir a los coordinadores colocadores conjuntos internacionales), a
la hora y día especificados. El agente de canje determinará el precio de
negociación aplicable calculando el promedio simple del mejor precio de compra (el
mayor) y el mejor precio de venta (el menor) de dichas cotizaciones (y, si es
necesario, redondeará el precio resultante hasta 4 decimales).
El Monto de Reinversión tiene en cuenta el hecho de que los tenedores de Títulos
Elegibles anteriores a 2005 recibirán Bonos Globales 2017 respecto del monto de
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
los intereses pagados en efectivo por la Argentina sobre los Bonos con Descuento
2005 hasta el 31 de diciembre de 2009, sin ajuste alguno por pérdida de ingresos
de reinversión, mientras que los tenedores de Bonos con Descuento 2005 o Bonos
Par 2005 (o sus tenedores predecesores) que decidan participar en la Invitación
recibieron y pudieron reinvertir los pagos de intereses en efectivo realizados
respecto de esos títulos, y todos los pagos sobre las Unidades Vinculadas al PBI
realizados hasta el 31 de diciembre de 2009 en el momento en que los mismos
fueron efectuados.
El Monto de Ajuste de las Unidades Vinculadas al PBI tiene en cuenta el hecho de
que los tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 no recibirán ningún pago
realizado sobre las Unidades Vinculadas al PBI, mientras que los tenedores de
Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 (o sus tenedores predecesores)
recibieron todos los pagos sobre las Unidades Vinculadas al PBI durante el período
comprendido entre el 2 de junio de 2005 y el 31 de diciembre de 2009.
El Monto de Ajuste de los Intereses mencionado más arriba en E ajusta el monto
de los Bonos con Descuento que se emitirán en canje por Bonos con Descuento
2005, Bonos Par 2005 y Bonos Cuasipar 2005 a fin de reflejar la diferencia entre el
monto total de los intereses pagados en efectivo sobre los Bonos Par 2005 (o cero
sobre los Bonos Cuasipar) y el monto total de los intereses en efectivo que el
mismo tenedor hubiera recibido si hubiera optado por recibir Bonos con Descuento
2005 en el canje que realizó la Argentina en 2005 y (b) para reflejar el hecho que
los tenedores de Bonos con Descuento 2005 y Bonos Par 2005 han recibido pagos
de intereses en efectivo sobre sus Títulos Elegibles 2005 sin ningún descuento,
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
mientras que los tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 que elijan o les
sea asignada la Opción Descuento, recibirán Bonos Globales 2017 emitidos bajo la
par con respecto a los intereses por el período 31 de diciembre de 2003 hasta el 31
de diciembre de 2009.
Los honorarios de canje son aproximadamente equivalentes a los honorarios que
los tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 deberán pagar a los
coordinadores colocadores conjuntos internacionales. Los tenedores de Títulos
Elegibles 2005 no deben pagar honorarios a los coordinadores colocadores
conjuntos internacionales.
III) Condiciones de la Invitación aplicables únicamente a Tenedores de Títulos
Elegibles 2005
Este ofrecimientos se realiza de conformidad con los términos de las disposiciones
relativas a los “Derechos respecto de Futuras Ofertas” contenidas en los Títulos
Elegibles 2005. Es probable que la participación en la Invitación no sea interesante
para los tenedores de Títulos Elegibles 2005.
a) Opciones; Límites. Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 pueden elegir
o se les puede asignar la Opción Descuento o la Opción Par con respecto a los
Títulos Elegibles 2005 que ofrezcan y que sean aceptados por la Argentina. El
derecho a elegir la Opción Par, empero, está sujeto al Límite de la Opción Par por
Tenedor. La elección de la Opción Par también está sujeta a prorrateo si el
equivalente en dólares estadounidenses del Valor Nominal de los Bonos Par que
se emitirían respecto de todos los Títulos Elegibles por los cuales se elija la Opción
Par (después de aplicar el Límite de la Opción Par por Tenedor) supera el Monto
Máximo de la Opción Par.
b) Características Generales. Si el tenedor de Títulos Elegibles 2005
participa de la Invitación, los Títulos Nuevos que reciba variarán dependiendo de
los Títulos Elegibles 2005 que ofrezca y de la opción elegida (Opción Descuento u
Opción Par) y de eventuales asignaciones a prorrata de la Opción Par, tal como se
detalla a continuación:
Si el tenedor ofrece los
siguientes Títulos
Elegibles
Recibirá en canje
en la Opción Descuento
Recibirá en canje
en la Opción Par
Bonos con Descuento 2005 Bonos con Descuento Bonos Par
Bonos Par 2005 Bonos con Descuento Bonos Par
Bonos Cuasipar 2005 Bonos con Descuento Bonos Par
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
La Argentina formuló la Contraprestación Total y la Contraprestación respecto de
los ofrecimientos de Títulos Elegibles 2005 con el objetivo de proporcionar a los
tenedores de Títulos Elegibles 2005 un tratamiento similar al recibido por los
tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 en la Invitación, teniendo en
cuenta los factores que se analizan a continuación:
- Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 (o sus predecesores), ya han recibido las
Unidades Vinculadas al PBI en la Invitación emitidas en virtud de la oferta de canje
de la Argentina en 2005, razón por la cual las mismas no les serán asignadas en la
presente Invitación.
- Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 (o sus predecesores) ya han recibido los
pagos de intereses de sus Títulos Elegibles 2005 y los pagos en virtud de las
Unidades Vinculadas al PBI, hasta e incluyendo las últimas fechas de pago de
2009, o en el caso de tenedores de Bonos Par, el primer pago correspondiente al
año 2010; por lo que el monto de Títulos Nuevos que los tenedores de Títulos
Elegibles 2005 reciban tendrá deducido dichos pagos.
- Los tenedores de Títulos Elegibles 2005 han tenido la oportunidad de reinvertir
los pagos recibidos en virtud de los mismos, por lo que el monto de Títulos Nuevos
que reciban tendrá deducido el producido de la mencionada reinversión.
- Los tenedores de Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 que elijan o les
sea asignada la Opción Descuento, han recibido los pagos de intereses en efectivo
en virtud de los mismos sin ningún tipo de descuento, mientras que los tenedores
de los Títulos Elegibles anteriores a 2005 que elijan o les sea asignada la Opción
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
Descuento, recibirán Bonos Globales 2017 emitidos bajo la par con respecto a los
intereses pagaderos con anterioridad al 31 de diciembre de 2009.
c) Opción Descuento—Ofrecimientos de Títulos Elegibles 2005. Si el
tenedor ofrece Títulos Elegibles 2005, no recibirá Bonos Globales 2017 porque: (1)
si el tenedor ofrece Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 en la Invitación,
dicho tenedor (o el tenedor o tenedores predecesores) participó en la oferta de
canje de la Argentina en 2005, y el tenedor (o dicho tenedor o tenedores) ya ha
recibido el pago (o lo recibirán en la fecha de liquidación aplicable) de los intereses
pagaderos en efectivo sobre los Bonos con Descuento 2005 con respecto al
período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de
2009 o los intereses pagaderos en efectivo sobre los Bonos Par 2005 con respecto
al período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de marzo de
2010, o (2) si el tenedor ofrece los Bonos Cuasipar 2005, el monto de la
Contraprestación Total o la Contraprestación excederá el monto de los intereses
pagados entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 en virtud
de los Bonos con Descuento. Adicionalmente, si el tenedor ofrece Títulos Elegibles
2005, el Valor Nominal Original de los Bonos con Descuento a recibir incluirá las
siguientes deducciones:
i) los pagos efectuados sobre las Unidades Vinculadas al PBI emitidas
junto con los Títulos Elegibles 2005 desde la fecha de emisión hasta
el 31 de diciembre de 2009, porque los tenedores de los Títulos
Elegibles anteriores a 2005 no recibirán el beneficio de dichos pagos,
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
ii) el monto de intereses que hubiera percibido el tenedor (o el tenedor o
tenedores predecesores) sobre (a) si ofrece Bonos Descuento 2005 o
Par 2005, los intereses pagados en efectivo por los Bonos Descuento
2005 hasta el 31 de diciembre de 2009 o los intereses de los Bonos
Par hasta el 30 de septiembre de 2009, y (b) los pagos efectuados
por las Unidades Vinculadas al PBI emitidas junto con los Títulos
Elegibles 2005 hasta el 31 de diciembre de 2009, si el tenedor los
hubiera reinvertido a cada una de las fechas de pago a la tasa de
reinversión determinada hasta el 31 de diciembre de 2009, y
iii) los honorarios del canje, comparables a los honorarios que los
tenedores de Títulos Elegibles 2005 pagan a los Coordinadores
Colocadores Conjuntos Internacionales.
El Valor Nominal Original de Bonos con Descuento, incluirá: (1) si ofrece Bonos
con Descuento 2005, la diferencia entre (x) los intereses pagados en efectivo
desde el 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009, y (y) el
producto del monto definido en (x) por el precio de emisión de los Bonos Globales
2017, (2) si ofrece Bonos Par 2005, la diferencia entre (x) el producto del monto de
intereses que hubiera percibido en efectivo por los Bonos con Descuento durante
el período 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009, multiplicado
por el precio de emisión de los Bonos Globales 2017, y (y) los intereses pagados
en efectivo por los Bonos Par 2005 entre el 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de
marzo de 2010, y (3) si ofrece Bonos Cuasipar 2005, el producto del monto de
intereses que hubiera percibido en efectivo por los Bonos con Descuento durante
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
el período 31 de diciembre de 2003 hasta el 31 de diciembre de 2009 si los hubiera
elegido en la Oferta del 2005, multiplicado por el precio de emisión de los Bonos
Globales 2017.
Si el tenedor ofrece cualquier serie de Títulos Elegibles 2005, no recibirá Unidades
Vinculadas al PBI en la Invitación debido a que las Unidades Vinculadas al PBI que
la Argentina emitirá en virtud de la Invitación son sustancialmente idénticas a las
Unidades Vinculadas al PBI 2005 emitidas en virtud de la oferta de canje de la
Argentina en 2005. Es por ello que la Argentina no solicita que los tenedores
ofrezcan Unidades Vinculadas al PBI 2005 junto con sus Títulos Elegibles 2005.
A los efectos de la Invitación, el “Monto Elegible” de los Títulos Elegibles 2005,
detallado en el Anexo B, será igual a:
• En el caso de los Bonos con Descuento 2005, el cociente de (x) el Valor
Nominal Original de esos Bonos con Descuento 2005 dividido por (y) 0,337;
• En el caso de los Bonos Par 2005, el Valor Nominal Original de esos Bonos
Par 2005, y
• En el caso de los Bonos Cuasipar 2005, el cociente de (x) el Valor Nominal
Original de esos Bonos Cuasipar 2005 dividido por (y) 0,699.
A los efectos de estos cálculos, el “Valor Nominal Original” de los Títulos Elegibles
2005 significa su Valor Nominal al 31 de diciembre de 2003, sin ajuste alguno por
intereses capitalizados sobre esos Títulos Elegibles 2005 ni ningún ajuste por el
CER al Valor Nominal de esos Títulos Elegibles 2005, en o después de esa fecha.
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
Los Bonos con Descuento emitidos a tenedores de Títulos Elegibles 2005 en virtud
de la Invitación no serán intercambiables con los correspondientes Bonos con
Descuento 2005 emitidos por la Argentina en virtud de la oferta de canje de 2005.
d) Contraprestación Total por los Ofrecimientos de Títulos Elegibles 2005
en canje por Bonos con Descuento. Si el tenedor (i) es un Tenedor Mayorista
que elige la Opción Descuento y ofrece sus Títulos Elegibles 2005 antes de la
Fecha Límite del Ofrecimiento Inicial, (ii) un Tenedor Mayorista que ofrece sus
Títulos Elegibles 2005 antes de la Fecha de Vencimiento y elige la Opción Par pero
se le asignan Bonos con Descuento, o (iii) un Tenedor Minorista que ofrece sus
Títulos Elegibles 2005 antes de la Fecha de Vencimiento y elige o se le asignan
Bonos con Descuento, recibirá la Contraprestación Total determinada conforme la
siguiente fórmula:
⎟⎠
⎞
⎜⎝
⎛ + − +
=
G
A B*0.337 - C D E F
Donde:
A = El Valor Nominal Original de los Bonos con Descuento que recibirá en canje
por sus Títulos Elegibles 2005;
B = El Monto Elegible de los Títulos Elegibles 2005 que ofrezca en la Invitación y
que la Argentina acepte;
C = El “Monto de Reinversión”, que es la suma de (x) el producto del Valor Nominal
Original de los Bonos con Descuento 2005 y los Bonos Par 2005 que ofrezca en la
Invitación y que la Argentina acepte y el monto especificado en la columna “Bonos
con Descuento 2005” o “Bonos Par 2005” que corresponde a los Títulos Elegibles
2005 ofrecidos más (y) el producto del Valor Nocional de Unidades Vinculadas al
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
PBI que corresponda al Valor Nominal Original de los Títulos Elegibles 2005 que
ofrezca en la Invitación y que la Argentina acepte multiplicado por el monto
especificado en la columna “Unidades Vinculadas al PBI” todos detallados en el
siguiente cuadro, en cada caso para la moneda en que estén denominados los
Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005, redondeado en menos, de ser
necesario, hasta 2 decimales:
Por
Bonos con
Descuento
2005
Bonos Par
2005
Unidades
Vinculadas al
PBI
U$S 1,00 U$S 0,0256 U$S 0,0082 U$S 0,0019
€ 1,00 € 0,0232 € 0,0071 € 0,0023
$ 1,00 $ 0,0696 $ 0,0148 $ 0,0099
El Monto de Reinversión representa el monto del ingreso por intereses que el
tenedor (o el tenedor o tenedores predecesores de sus Títulos Elegibles 2005)
podría haber obtenido sobre (a) los intereses que la Argentina pagó en efectivo
sobre sus Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005, según corresponda, con
respecto al período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de
diciembre de 2009 si ofrece Bonos con Descuento 2005, o el 30 de septiembre de
2009 si ofrece Bonos Par 2005, y (b) los pagos que la Argentina efectuó sobre las
Unidades Vinculadas al PBI emitidas junto con esos Bonos con Descuento 2005 o
Bonos Par 2005 durante el período comprendido entre el 2 de junio de 2005 y el 31
de diciembre de 2009 si el tenedor hubiera reinvertido el monto de cada uno de
esos pagos cuando fueron efectuados a la Tasa de Reinversión Prevista para cada
Período de Reinversión, asumiendo un devengamiento semestral, aplicable hasta
el 31 de diciembre de 2009.
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
A dichos efectos, la Tasa de Reinversión Prevista es (i) con respecto a la
reinversión de los pagos recibidos en dólares estadounidenses, la tasa ofrecida en
el mercado interbancario de Londres para depósitos a seis meses en dólares
estadounidenses (“LIBOR”), como figura en “Bloomberg US006M Index <GO>”, (ii)
con respecto a la reinversión de los pagos recibidos en euros, la tasa EURIBOR a
seis meses, como figura en “Bloomberg EU0006M Index <GO>”, o (iii) con
respecto a la reinversión de los pagos recibidos en pesos, la tasa para depósitos a
un mes en pesos por un monto superior a $ 1 millón (“BADLAR”), como figura en
“Bloomberg BADLARP Index <GO>”, respectivamente, en cada caso en el primer
día de cada Período de Reinversión.
Se entiende por Período de Reinversión respecto de cualquier pago de intereses
sobre los Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 o cualquier pago sobre las
Unidades Vinculadas al PBI 2005 al período que se inicia en la fecha de cada pago
(incluyendo ese día) y finaliza el mismo día del sexto mes calendario posterior
(excluyendo ese día), y cada período subsiguiente. El último Período de
Reinversión para cada pago finaliza el 31 de diciembre de 2009 (excluyendo esa
fecha);
D = El “Monto de Ajuste de las Unidades Vinculadas al PBI” que es igual al monto
total de los pagos que efectuó la Argentina sobre las Unidades Vinculadas al PBI
emitidas junto con los Títulos Elegibles 2005 durante el período comprendido entre
el 2 de junio de 2005 y el 31 de diciembre de 2009, redondeado en menos, de ser
necesario, hasta 2 decimales;
E = El “Monto de Ajuste de los Intereses” que es igual a:
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
• si el tenedor ofrece Bonos con Descuento 2005, (x) el producto de
(A) el monto de intereses pagado en efectivo sobre los Bonos con
Descuento 2005 ofrecidos respecto del período comprendido entre el
31 de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 (U$S
0,2907576, € 0,2726930 o $ 0,2657117 por cada U$S 1,00, € 1,00 o
$ 1,00, respectivamente sobre los Bonos con Descuento 2005
ofrecidos) redondeado en menos de ser necesario, a dos decimales,
multiplicado por (B) el Precio de Emisión de los Globales 2017;
menos (y) el monto determinado en (x) (A) anterior;
• si el tenedor ofrece Bonos Par 2005, (x) el producto de (A) el monto
de intereses que hubieran sido pagados en efectivo respecto de los
Bonos con Descuento 2005 por el período comprendido entre el 31
de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 si el tenedor (o
tenedores predecesores de sus Bonos Par 2005) hubiera elegido
recibir Bonos con Descuento 2005 en la oferta de canje de la
Argentina en 2005 en lugar de Bonos Par 2005, multiplicado por (B)
el Precio de Emisión de los Bonos Globales 2017 redondeado en
menos, de ser necesario, hasta 2 decimales, menos (y) la suma del
monto de intereses que se pagó en efectivo al tenedor (o tenedores
predecesores de sus Bonos Par 2005) con respecto al período
comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de marzo de
2010, redondeada en menos, de ser necesario, hasta 2 decimales.
Este cálculo de los intereses incluirá (i) los intereses pagados en
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
efectivo tanto sobre el Valor Nominal Original de los
correspondientes Bonos con Descuento 2005 como sobre los ajustes
realizados al Valor Nominal respecto de los intereses capitalizados y
(ii) si el tenedor ofrece Bonos Par 2005 denominados en pesos, los
intereses pagados en efectivo sobre los ajustes realizados al Valor
Nominal de sus Bonos Par 2005 y de los correspondientes Bonos
con Descuento 2005 en relación con la inflación argentina, sobre la
base del CER; o
• si el tenedor ofrece Bonos Cuasipar 2005, el producto de (A) el
monto de intereses que hubieran sido pagados en efectivo respecto
de los Bonos con Descuento 2005 por el período comprendido entre
el 31 de diciembre de 2003 y el 31 de diciembre de 2009 si el
tenedor (o tenedores predecesores de los Bonos Cuasipar 2005)
hubiera elegido recibir Bonos con Descuento 2005 en la oferta de
canje de la Argentina en 2005 en lugar de Bonos Cuasipar 2005,
multiplicado por (B) el Precio de Emisión de los Bonos Globales 2017
redondeado en menos, de ser necesario, hasta 2 decimales. Este
cálculo de los intereses incluirá (x) los intereses pagados en efectivo
tanto sobre el Valor Nominal Original de los correspondientes Bonos
con Descuento 2005 como sobre los ajustes realizados al Valor
Nominal respecto de los intereses capitalizados y (y) los intereses
pagados en efectivo sobre los ajustes realizados al Valor Nominal de
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
los correspondientes Bonos con Descuento 2005 en relación con la
inflación argentina, sobre la base del CER;
F = Los honorarios de canje, que son iguales a U$S 0,004, €0,004 o $ 0,004 por
U$S 1,00, €1,00 o $ 1,00, respectivamente, en Monto Elegible de los Títulos
Elegibles 2005 que el tenedor ofrezca y la Argentina acepte en la Invitación,
redondeado en menos, de ser necesario, hasta 2 decimales;
G = El Precio de Negociación de los Bonos con Descuento 2005 para los Bonos
con Descuento 2005 denominados en la misma moneda que los Bonos con
Descuento que recibirá el tenedor.
El Precio de Negociación de los Bonos con Descuento 2005 es, para cada serie de
Bonos con Descuento 2005, el precio de negociación (expresado como un decimal)
de los Bonos con Descuento 2005 en dólares estadounidenses, euros y pesos,
calculado por el agente de canje y confirmado por Argentina, determinado sobre la
base de las cotizaciones recibidas por la Argentina, las cuales se basarán en las
cotizaciones de los precios comprador y vendedor de esos títulos, recibidas de
cinco de los principales operadores en títulos internacionales seleccionados por la
Argentina (sin incluir a los coordinadores colocadores conjuntos internacionales), a
la hora y día especificados. El agente de canje determinará el precio de
negociación aplicable calculando el promedio simple del mejor precio de compra (el
mayor) y el mejor precio de venta (el menor) de dichas cotizaciones (y, si es
necesario, redondeará el precio resultante hasta 4 decimales).
El Monto de Reinversión tiene en cuenta el hecho de que los tenedores de Títulos
Elegibles anteriores a 2005 recibirán Bonos Globales 2017 respecto del monto de
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
los intereses pagados en efectivo por la Argentina sobre los Bonos con Descuento
2005 hasta el 31 de diciembre de 2009, sin ajuste alguno por pérdida de ingresos
de reinversión, mientras que los tenedores de Bonos con Descuento 2005 o Bonos
Par 2005 (o sus tenedores predecesores) que decidan participar en la Invitación
recibieron y pudieron reinvertir los pagos de intereses en efectivo realizados
respecto de esos títulos, y todos los pagos sobre las Unidades Vinculadas al PBI
realizados hasta el 31 de diciembre de 2009 en el momento en que los mismos
fueron efectuados.
El Monto de Ajuste de las Unidades Vinculadas al PBI tiene en cuenta el hecho de
que los tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 no recibirán ningún pago
realizado sobre las Unidades Vinculadas al PBI, mientras que los tenedores de
Bonos con Descuento 2005 o Bonos Par 2005 (o sus tenedores predecesores)
recibieron todos los pagos sobre las Unidades Vinculadas al PBI durante el período
comprendido entre el 2 de junio de 2005 y el 31 de diciembre de 2009.
El Monto de Ajuste de los Intereses mencionado más arriba en E ajusta el monto
de los Bonos con Descuento que se emitirán en canje por Bonos con Descuento
2005, Bonos Par 2005 y Bonos Cuasipar 2005 a fin de reflejar la diferencia entre el
monto total de los intereses pagados en efectivo sobre los Bonos Par 2005 (o cero
sobre los Bonos Cuasipar) y el monto total de los intereses en efectivo que el
mismo tenedor hubiera recibido si hubiera optado por recibir Bonos con Descuento
2005 en el canje que realizó la Argentina en 2005 y (b) para reflejar el hecho que
los tenedores de Bonos con Descuento 2005 y Bonos Par 2005 han recibido pagos
de intereses en efectivo sobre sus Títulos Elegibles 2005 sin ningún descuento,
"2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO"
mientras que los tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 que elijan o les
sea asignada la Opción Descuento, recibirán Bonos Globales 2017 emitidos bajo la
par con respecto a los intereses por el período 31 de diciembre de 2003 hasta el 31
de diciembre de 2009.
Los honorarios de canje son aproximadamente equivalentes a los honorarios que
los tenedores de Títulos Elegibles anteriores a 2005 deberán pagar a los
coordinadores colocadores conjuntos internacionales. Los tenedores de Títulos
Elegibles 2005 no deben pagar honorarios a los coordinadores colocadores
conjuntos internacionales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 154 invitados