GARO Garovaglio y Zorraquin

Panel general
montesano
Mensajes: 170
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor montesano » Mié May 12, 2010 1:51 pm

Ganancia del trimestre $ M 2,9

Impresionante!

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor chango salteño » Mar May 11, 2010 9:23 pm

Oportunamente adelantaron una recuperaciòn del 23% sobre su facturaciòn, ( Rheen ) y que su resultado operativo fuè de un 81 % sobre el ejercicio anterior, y la utilidad final trepò al 106% siempre sobre el ejercicio anterior. Aclaran tambien que no existen hechos que modifiquen la marcha de la empresa y Respecto a Heladeras Phico, esperaban resultados PROMISORIOS, con lo cual el trimestral que presentaran mañana 12 deberìa continuar en esta lìnea. MUY BUENO, esperemos asì sea.

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor valiant » Mar May 11, 2010 5:09 pm

jeje,tenes buen ojo....

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor valiant » Mar May 11, 2010 3:06 pm

mañana falerito.
creo que da para el optimismo.

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor chango salteño » Mar May 04, 2010 1:51 pm

Dice un diario especializado en economia " EL MADE IN ARGENTINA " se pone DE PIE, gracias al BOOM DEL CONSUMO. dICE TEXTUAL: empresarios locales festejan. Mediante marcas propias o alianzas dominan casi toda la fabricacion de productos.
Televisores, heladeras y lavarropas. Cocinas, equipos de aire acondicionado, hornos microondas y calefactores. En breve, celulares y máquinas fotográficas digitales.

De la mano de un consumo en alza, de los planes de pago en 50 cuotas sin interés, de normativas que regulan el ingreso de productos importados y de beneficios fiscales otorgados a aquellas empresas que ensamblan en Tierra del Fuego, el “made in Argentina” dice presente de manera tajante en el mercado local.

Los empresarios festejan. Y buscan capitalizar esta oportunidad que les brinda el actual contexto mediante marcas propias, o a través de alianzas con terceros.

EN UN DIA NUBLADO COMO EL DE HOY ES BUENO LEER ESTO Y VER QUE LA OTRA CARA DE LA MONEDA ES ESTA ( por eso lo pego en empresas del rubro, espero aportar algo )

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor chango salteño » Lun Abr 26, 2010 10:48 am

CALENTARSE EN IVIERNO COSTARA UN 10% MAS y las cadenas estiman sus ventas creceran 15 % mas. Vale para Longvie y Domec.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor el gringo » Jue Abr 22, 2010 8:31 pm

ACTA DE DIRECTORIO Nº 268

Presentes

Ambrosio Nougues
Daniel D. Leonardi
Daniel E. De Carlonis
Fernando Alvaro
Carlos Solans Sebaral
María Cristina Larrea

En la ciudad de Buenos Aires, a los 13 días del mes de Abril de dos mil diez, siendo la hora 18:00 se reúnen los señores Directores de Garovaglio y Zorraquín S.A. al margen designados y que firman la presente acta.
Asimismo se encuentran presentes los Síndicos Titulares integrante de la Comisión Fiscalizadora, señor Cr. Carlos Solans Sebaral y la señora Cra. María Cristina Larrea.Luego de verificar la existencia del quórum legal para sesionar el Dr. Ambrosio Nougues declara abierta la presente reunión.-

Comisión Nacional de Valores - Resolución General 562/2009 - Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera. Plan de Implementación.
En uso de la palabra el señor Presidente manifiesta que tal como se dejó expresado en el acta de la reunión de Directorio del 12 de enero de 2010, éste Directorio tomó conocimiento que mediante la Resolución General N° 562 de fecha 29 de diciembre de 2009, la Comisión Nacional de Valores ("C.N.V.") ha establecido la aplicación de la Resolución Técnica N° 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas  ("F.A.C.P.C.E.") que adopta, para ciertas entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley N° 17.811, ya que  ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen, las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad ("I.A.S.B.") para los estados contables correspondientes a los ejercicios anuales que se inicien a partir del 1 de enero de 2012, admitiéndose su aplicación anticipada a partir del 1 de enero de 2011; y requiriendo la presentación de cierta información complementaria durante el período de transición. El Directorio de la Sociedad, en la citada reunión dejó establecido que elaboraría un plan de implementación para la adopción de dichas normas contables.
Agrega que, en conexión con lo anterior, con fecha 22 de marzo de 2010, la Sociedad recibió una carta de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (“BCBA”) mediante la cual se recuerda a la Sociedad que, conforme el artículo 2º de la Resolución General de la CNV antes citada, se deberá presentar con anterioridad al 30 de abril de 2010 el plan de implementación previsto en dicha norma, acompañando el acta de directorio que lo apruebe y en la que deberá constar su transcripción.

Luego de un breve debate, el Directorio por unanimidad resuelve:

Aprobar el Plan de Implementación requerido por, y elaborado de acuerdo a la Resolución CNV 562/2009, cuyo texto se transcribe a continuación:
“PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF):
Módulos del plan:

Diagnóstico:
La etapa de diagnóstico se desarrollará entre los meses de mayo a diciembre de 2010. La tarea a realizar consistirá en identificar y analizar los principales efectos que tendrá la aplicación de las NIIF sobre las principales cifras y ratios de los estados contables y sobre los recursos y sistemas actuales, específicamente:
a) Identificación de los procesos en que los sistemas actuales produzcan información financiera diferente a la requerida por las NIIF.

b) Evaluación cualitativa y cuantitativa de los impactos y establecimiento de prioridades para los cambios, de ser necesarios, en los sistemas.

Diseño y planificación:
Basados en el diagnóstico previo se trabajará en el desarrollo de la transición a las nuevas normas con los equipos de trabajo pertinentes de acuerdo a las siguientes pautas:
a) Definir el proceso a seguir para la adopción de los criterios contables a aplicar cuando existan alternativas en las NIIF, tanto para la aplicación por primera vez de estas normas como para la aplicación posterior.

b) Identificar aquellas normas aplicables a los negocios de la Sociedad en las que existan alternativas en su implementación. Medición cualitativa y cuantitativa de cada tratamiento alternativo. Elección de la alternativa que más se adapte a la realidad económica de los negocios de Garovaglio y Zorraquín S.A.

Concomitantemente se diseñará un plan de capacitación específico para el personal clave involucrado.
Implementación:
Una vez identificadas las distintas alternativas previstas por las NIIF, el Directorio de la sociedad tomará las decisiones pertinentes en cuanto a la selección de las mismas y se procederá a la cuantificación de las diferencias entre las NIIF y las normas contables profesionales actuales.
Se llevará adelante el plan de capacitación para cada sector involucrado.
Este proceso se desarrollará en el transcurso de los años 2010 y 2011, considerando que los estados contables de apertura de Garovaglio y Zorraquín S.A. bajo NIIF, de acuerdo con la normativa vigente, deben iniciarse el 1 de julio de 2012.
Se designa al contador Daniel De Carlonis (Director) como coordinador para el proceso de adopción de las NIIF, quien posee los conocimientos contables y de las actividades de la sociedad como para asumir dicha responsabilidad y tendrá también a su cargo informar a éste Directorio acerca del avance del proceso para que el Directorio pueda realizar monitoreo continuo del proceso de conversión.
El Directorio.”

Sin mas asuntos que tratar se da por finalizada la sesión siendo las 18:00 horas.

Firmantes: Ambrosio Nougues, Daniel Dante Leonardi, Daniel Eduardo De Carlonis, Fernando Alvaro Directores y Carlos Solans Sebaral y María Cristina Larrea Auditores y Comisión Fiscalizadora.

GAROVAGLIO Y ZORRAQUIN S.A. en fin al confecionario cheee falta poco cheee :arriba: :arriba: los quiero el gringo :arriba:

Jujeño
Mensajes: 274
Registrado: Vie Feb 26, 2010 10:33 am

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Jujeño » Vie Abr 09, 2010 10:34 am

Estamos estancados, ni para arriba, ni para abajo,hasta que alguna noticia la despierte del letargo, alguien sabe cuando biene el proximo balande? y como biene? :arriba: :arriba: :D

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor el gringo » Dom Mar 28, 2010 3:59 pm

Si o si ganamos con la linea blanca ETC .........un excito cheee :arriba:
+ la distribucion americana+ integracion con brasil estamos chee
los quiero el gringo.....fz habla cheee confezate ...jajajaja :arriba:

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor chango salteño » Lun Mar 22, 2010 1:40 pm

Re: LONG Longvie
por chango salteño el Dom Mar 21, 2010 8:25 am

Teniendo en cuenta que las principales cadenas de ventas de ELECTRODOMESTICOS realizan ventas con planes de financiaciòn hasta 24 cuotas sin interes a traves de las distintas tarjetas de credito, y mirando las espectativas del sector que coinciden en incrementos de hasta el 30% en sus ventas, creo que muchos consumidores adquiriran electrodomesticos de acuerdoa sus necesidades, pero existe ademas un INCENTIVO ADICIONAL, " Sicologicamente " el pago en cuotas mantiene el VALOR NOMINAL de la cuota hasta la cancelaciòn de las mismas, pero DISMINUYE EL VALOR REAL por efecto de la inflaciòn, lo cual implica aumento de sueldos que licuan en el tiempo ESA CUOTA FIJA. Con lo cual LONGVIE, DOMEC y GAROBAGLIO ( con sus marcas Rheen y Philco en heladeras ), menciono estas tres porque son las cotizantes en la BC, preveen tambien en sus reseñas crecimiento en las demandas de sus productos, luego de dejar atras el primer semestre del 2009 que realmente afecto su producciòn y despacho de artefactos y si tenemos en cuenta que la politica oficial es INCENTIVAR el consumo INTERNO para asegurar las fuentes de empleo y lograr una mayor recaudaciòn, deberìan experimentar en los proximos meses buenos resultados en el mercado interno, y en lo que respecta a sus exportaciones al NO existir cambios bruscos en la cotizacion de USD obra en favor de las mismas por que no PIERDEN COMPETIVIDAD. Ademas si creemos que el resultado del canje de deuda serà exitoso, permitira a las empresas fondearse con tasas menores a las actuales. Reunidos estos factores màs la excelente cosecha que anuncian de soja DEBEMOS ESPERAR RESULTADOS PROMISORIOS.

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor el gringo » Mar Mar 09, 2010 6:38 pm

empiezan a llegar las notas ..se va... :arriba: :arriba:
los quiero el gringo :arriba: fe ,al grande chee :corazon:

Jujeño
Mensajes: 274
Registrado: Vie Feb 26, 2010 10:33 am

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Jujeño » Mar Mar 09, 2010 8:55 am

Coincido plenamente con vos Gramar, el volumen todavia es inexistente, por un tiempo va a rondar estos valores (ojalá este equivocado :roll: ), pero es lo que el papel indica despues del balance, saludos a todos los tenedores del papel


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Carlos603, dewis2024, elcipayo16, Fercap, Fignolio, Google [Bot], iceman, Itzae77, j3bon, lehmanbrothers, Morlaco, Namber_1, Nebur2018, Olive, Osmaroo2022, Oximoron, RICHI7777777, riskiewinner, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, vgvictor, Viruela, WARREN CROTENG, yajo y 1523 invitados