TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: noticia del futuro
No hay forma que con el dolar subiendo los comoditties no sufran. Solo a modo de ejemplo el petroleo bajo 18% en los ultimos 4 dias. A donde piensan que se va a ir la soja/maiz en estas condiciones ? Es IMPOSIBLE una soja a 500 dolares en ese contexto. Todos los comoditties sufren cuando sube el dolar, sino analicemos el 2008.
Por otra parte la soja tiene un problema actual de oferta y no de demanda. Las cosechas record de Argentina y Brasil van a mantener el precio contenido y a la baja por al menos por los proximos 4 meses........
Saludos
Patrick
(REUTERS) Finalmente después de un año se puede ver en perspectiva la debacle del año pasado en Europa. Luego de una semana muy negra, el G7 definió la ayuda a bancos europeos en 600 billones de euros que marcaron un fuerte rebote en las bolsas. El euro cayó rápidamente a 1.1 contra el dólar y permitió recuperar la competitividad de Europa del sur. Actualmente Europa del norte está sufriendo una inflación a la que no estaban acostumbrados pero fue parte del costo de ajuste para mantener el euro en funcionamiento.
La revaluación del dólar le hizo perder más competitividad contra la moneda china lo que derivó en fuertes presiones para que China revalúe, como finalmente ocurrió hacia fin de 2010.
En el plan local, la devaluación del euro le quito competitividad al peso argentino, pero el gobierno volvió a su receta conocida devaluando para mantener el tipo de cambio multilateral favorable para la industria. Es decir que se optó por más inflación a favor de más crecimiento. La devaluación del peso se basó en comprar más y más dólares colocando pesos en el mercado. Así el gobierno se anotó un punto a favor en la discusión del año pasado sobre el uso de reservas, ya que con las fuertes compras de dólares pudo incrementar las reservas a pesar de haber usado parte para el pago de la deuda.
La revaluación de la moneda china llevó los agriproducts a valores muy elevados acelerando la demanda más que la oferta lo que llevó al precio de la soja (el “yuyito”) a los actuales valores de USD500 / ton.
En 2010 el crecimiento real del PBI fue muy elevado como consecuencia de factores existentes antes de la crisis Griega, la devaluación competitiva del peso y las alzas de los commodities agrícolas.
La inflación argentina se aceleró levemente y fue parcialmente reconocida por el Indec. Sumado a este factor, el fuerte crecimiento real del PBI arrojó los valores de los cupones a los actuales valores de AR$16.
Ojo!!!! Por las dudas, NO es una noticia real, …… pero es posible.[/quote]
Por otra parte la soja tiene un problema actual de oferta y no de demanda. Las cosechas record de Argentina y Brasil van a mantener el precio contenido y a la baja por al menos por los proximos 4 meses........
Saludos
Patrick
(REUTERS) Finalmente después de un año se puede ver en perspectiva la debacle del año pasado en Europa. Luego de una semana muy negra, el G7 definió la ayuda a bancos europeos en 600 billones de euros que marcaron un fuerte rebote en las bolsas. El euro cayó rápidamente a 1.1 contra el dólar y permitió recuperar la competitividad de Europa del sur. Actualmente Europa del norte está sufriendo una inflación a la que no estaban acostumbrados pero fue parte del costo de ajuste para mantener el euro en funcionamiento.
La revaluación del dólar le hizo perder más competitividad contra la moneda china lo que derivó en fuertes presiones para que China revalúe, como finalmente ocurrió hacia fin de 2010.
En el plan local, la devaluación del euro le quito competitividad al peso argentino, pero el gobierno volvió a su receta conocida devaluando para mantener el tipo de cambio multilateral favorable para la industria. Es decir que se optó por más inflación a favor de más crecimiento. La devaluación del peso se basó en comprar más y más dólares colocando pesos en el mercado. Así el gobierno se anotó un punto a favor en la discusión del año pasado sobre el uso de reservas, ya que con las fuertes compras de dólares pudo incrementar las reservas a pesar de haber usado parte para el pago de la deuda.
La revaluación de la moneda china llevó los agriproducts a valores muy elevados acelerando la demanda más que la oferta lo que llevó al precio de la soja (el “yuyito”) a los actuales valores de USD500 / ton.
En 2010 el crecimiento real del PBI fue muy elevado como consecuencia de factores existentes antes de la crisis Griega, la devaluación competitiva del peso y las alzas de los commodities agrícolas.
La inflación argentina se aceleró levemente y fue parcialmente reconocida por el Indec. Sumado a este factor, el fuerte crecimiento real del PBI arrojó los valores de los cupones a los actuales valores de AR$16.
Ojo!!!! Por las dudas, NO es una noticia real, …… pero es posible.[/quote]
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MAGICBOX escribió:Hasta los de Venezuela suben..
martin escribió: Pero si la yield está verde me parece que está bajando no subiendo.


Genial
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
wake11 escribió:El dow se pone lindo... si sigue asi termina en un -2
Aceleró la baja en estos últimos minutos.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No , las yields de abajo son cortos de cinco años, bajan apanitas pero mantienen, el Brazuca 2015 sigue 116, 50.
Pero se bancan, no se deztrozan como los nuestros.. Estamos a la buena de Dios aca
Pero se bancan, no se deztrozan como los nuestros.. Estamos a la buena de Dios aca
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El dow se pone lindo... si sigue asi termina en un -2
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
MAGICBOX escribió:Hasta los de Venezuela suben..
Pero si la yield está verde me parece que está bajando no subiendo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A punto de romper hacia los 10.300 el dj
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hasta los de Venezuela suben.. 

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Miren esto.... los bonos sudacas suben.. (la yield roja es suba , aclaro porque en un minuto salta alguno)
no perdieron casi nada con este boonqui..
Despues aca defendemos a los impresentables que nos gobiernan con sus canjes y el Lavagna del orto...
Donde esta JotaBe con las palnillitas del exito...... el otro dia decia que miraba desde el jardin..
Guarda que con esto te van a dibujar un crecimiento del PBI del 2 % y te van a decir que es otro exito por la situacion mundial y zafan de garpar los cupones 2011...
Miren !! Miren como valen los que no quieren ser como nosotros..
http://www.bloomberg.com/markets/rates/brazil.html
no perdieron casi nada con este boonqui..
Despues aca defendemos a los impresentables que nos gobiernan con sus canjes y el Lavagna del orto...
Donde esta JotaBe con las palnillitas del exito...... el otro dia decia que miraba desde el jardin..
Guarda que con esto te van a dibujar un crecimiento del PBI del 2 % y te van a decir que es otro exito por la situacion mundial y zafan de garpar los cupones 2011...
Miren !! Miren como valen los que no quieren ser como nosotros..
http://www.bloomberg.com/markets/rates/brazil.html
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Al Aguila hoy no la está defendiendo nadie....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es increíble la volatilidad del dow. Un subi y baja impresionante. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Chuikov, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, germansru, Google [Bot], Gua1807, GUSTAVOLB, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, Ladorr, MarianoAD, Marty, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, PAC, Peitrick, pepelastra, sabrina, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1860 invitados