Igualmente, tal vez, en el corto tiene que venir un rebote porque nuestro mercado exageró (como suele hacer siempre


Veremos....... Lo que sí hay que estar muy alertas porque no son tiempos de aletargar a no ser que se vaya a finish.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:Se puede decir que en bonos ya no tengo casi nada. Lo que me queda son cosas marginales y en bonos con poca liquidez.
martin escribió:
Cuando uno vende siempre está la posibilidad de caer en orsai y que cuando venga el rebote la mires desde afuera o tengas que pagar multa para volverte a subir. Más allá de esto, aunque con reacción algo más tardía de la que suelo tener (en un par de post expliqué como la ambiguedad entre las buenas noticias internas y las malas externas me produjo un efecto de paralización, por unos días, que me quitó reacción), vengo vendiendo desde hace bastantes días lo que me permitiría, si veo que cambia la tendencia, subirme a los mismos precios o hasta menores de mis precios de venta promedio.
Igualmente, ferdyzx, esta vez mi decisión de vender tiene que ver con que lo que está pasando en Europa es de gran complejidad y me resulta muy díficil ponderar cuanto puede afectar acá. Eso hace que tenga muchas dudas y ante la duda decidí realizar ganancias. Enfatizo lo de realizar ganancias porque en mi caso este año voy ganando aunque bastante menos de lo que iba ganando hace casi un mes pero voy ganando y no me gustaría para nada que lo que me costó tiempo ganar estos meses me lo birlen por quedarme adentro esperando un cambio de tendencia.
Además una cosa que tengo como precepto es esta: invertir solo cuando te sentís seguro de que estas haciendo lo correcto. Sino estas seguro lo mejor es estar afuera aunque te pierdas de ganar dinero si es que viene una suba.
capi escribió:insisto la baja es exagerada, y aca nos pasamos de rosca, observen lo siguiente el dow toco el menos 9 y cerro -3 es un reversal infernal ese, el primer reversal importante, y como aca no sabiamos nada simplemente recuperamos unos puntitos. Si mañana surge alguna noticia no tan mala, tendriamos que compensar semejante caida. Si se convalidaba un menos 9 directamente era para hacer las valijas, asi que lo unico q observo es una crisis, poca claridad y un panico infernal expandido. Pero nadie esta viendo la vuelta q pego el dow, creo q hay q observar eso.
nitramus escribió:Ale, todo bien?
http://finviz.com/futures.ashx ...... Treasury 10 y 30 ys, los uso como parametro de flight to quality, salvo los dias de auctions porque son volatiles por si.
http://www.google.com/finance?q=NYSE:LQD ....... recien despues de las 13hs, aparece el volumen, se vuelve más liquido y confiable.
http://www.cmavision.com/market-data.......Sovereign Risk Monitor
Un abrazo grande!!!
MAGICBOX escribió:Error en transacción es el culpable de histórico derrumbe de Wall Street
De acuerdo a primeros reportes, el crash financiero producido en esta jornada bursátil se habría producido por un error de digitación en las transacciones de Procter & Gamble.
REUTERS
Citigroup investiga las especulaciones de que un error en una transacción había ocasionado un derrumbe en los mercados.
Nueva York. Un error en una transacción de acciones de Procter & Gamble, y que derivó en un cálculo erróneo del valor de éstas, sería el culpable de un derrumbe de los mercados financieros este jueves que no se observaba desde 1987 y que en sus momento de caída más álgido llegó a caer casi 1000 puntos, informó el canal de televisión CNBC.
En tanto, Nasdaq dijo que estaba trabajando con otras bolsas para revisar la actividad ocurrida entre las 14.00 y 15.00 hora de Nueva York (1800 y 1900 GMT), cuando los índices accionarios se derrumbaron y se recuperaron parcialmente en pocos minutos.
La caída fue de tal proporción, que la Bolsa (NYSE por su sigla en inglés) debió aclarar que el desplome no se debió a una falla técnica de los sistemas computacionales.
Las pérdidas coinciden con algunos rumores que apuntaban a que los bancos europeos se habían quedado sin liquidez y habían dejado de prestarse dinero, según informa la CNBC, que cita a un operador neoyorquino, lo que en estos momentos seencuentra descartado.
Citi investiga especulación. El banco estadounidense Citigroup dijo el jueves que está investigando las especulaciones de que un error en una transacción de la entidad había sido la culpable de un derrumbe en los mercados accionarios.
Sin embargo, un portavoz de Citigroup Inc dijo que, hasta el momento, no hay evidencias de que el banco haya cometido un error.
![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, bohemio33, cabeza70, Citizen, come60, Danilo, el indio, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], JFJB, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, napolitano, redtoro, Semrush [Bot], Tecnicalpro, virgi y 2029 invitados