TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Apolo notaste que casi en el cierre del dia de hoy cuando posteabamos que habia alguien que ponia 9.000.000 no para venderlos si no para que otros lo pongan mas barto, era alguien que leia este foro? Por que inmediatamente los saco y comenzo la compra fuerte.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=520631
La Presidente destacó que fue "un récord histórico"
La AFIP confirmó que la recaudación de abril fue de $ 30.129 millones
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La recaudación fiscal de abril marcó un nuevo récord histórico, al alcanzar los 30.129,6 millones de pesos, equivalente a una mejora del 30,7 por ciento respecto a igual mes de 2009, impulsado por el buen desempeño del IVA, Ganancias y de las contribuciones a la Seguridad Social.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner anticipó en horas de la tarde los números de la recaudación durante el acto en que firmó la reglamentación de la nueva Ley de Migraciones.
"Hemos cerrado el mes de abril con una recaudación de 30.129 millones de pesos, un récord histórico en la Argentina", dijo la Presidente.
Un par de horas después, en una conferencia de prensa brindada en la sede de la AFIP, el titular de la entidad, Ricardo Echegaray; y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, hablaron en detalles sobre la recaudación de abril.
"El crecimiento de la recaudación de abril es consecuencia de la dinámica real de una Argentina creciendo fundamentalmente en su mercado interno y también en el internacional", dijo Pezoa en la rueda de prensa.
Echegaray, por su parte, detalló que "el crecimiento de la recaudación se explica principalmente por el desempeño del IVA, del Impuesto a las Ganancias y de las Contribuciones a la Seguridad Social".
Uno de los tributos que guardan estrecha relación con el consumo interno, el IVA Impositivo, creció en abril 24,3 por ciento interanual; mientras que el IVA Aduanero, que marca la evolución del comercio internacional, avanzó 40,6 por ciento respecto a igual mes de 2009, por el crecimiento de las importaciones y el aumento del tipo de cambio, entre otros aspectos.
En lo que respecta al impuesto a la Ganancias, en abril ingresaron al fisco 4.240,3 millones de pesos con un crecimiento interanual de 36,2 por ciento, impulsada por los mayores ingresos de anticipos de sociedades y retenciones.
Dentro de este rubro, los ingresos por personas físicas aumentaron 27,1 por ciento como resultado del vencimiento del saldo de declaración jurada correspondiente al período fiscal 2009, para los contribuyentes que no tienen participación en sociedades con cierre de ejercicio diciembre.
En Bienes Personales, la recaudación creció en abril 66,3 por ciento interanual. Echegaray hizo hincapié en la mejora registrada en este ítem al sostener que "Bienes Personales es donde mejor se puede apreciar los efectos del acuerdo fiscal" impulsado el año pasado por el Gobierno.
El impuesto que grava las transacciones bancarias, denominado habitualmente bajo el nombre de "impuesto al cheque", marcó un ingreso de 2.074,5 millones de pesos, un 24,4 por ciento más que hace doces meses.
Por retenciones el fisco percibió 3.918,6 millones de pesos, con una variación interanual positiva de 29,8 por ciento, por el buen comportamiento del rubro Productos Primarios y Manufactura de origen industrial, entre otros aspectos.
En concepto de derechos de importación, por su parte, la recaudación alcanzó a 815,8 millones de pesos, con un crecimiento interanual de 35,4 por ciento.
Los principales incrementos se produjeron en los ingresos por Vehículos y automotores de pasajeros, Piezas y accesorios para bienes de capital y Bienes de capital.
Echegaray resaltó los números de este último rubro, al sostener que dan cuenta de una situación en la que "Argentina le está comprando al mundo para seguir creciendo".
Respecto al resultado alcanzado en general, Pezoa dijo que "esto nos permite seguir con la política económica, de apoyo a la producción y a las políticas sociales y a profundizar el modelo actual".
Otro de los ítems que superó la media fue el de la Seguridad Social. Por este concepto ingresaron 7.503,8 millones de pesos con una variación interanual de 33,4 por ciento, debido, en parte, al aumento de la remuneración, del empleo registrado y de la base imponible, que determinaron el crecimiento de la recaudación de Aportes y Contribuciones.
Gente: el crecimiento de la recaudación indica claramente un crecimiento fuerte del PBI. Un 24,4% del aumento del IVA impositivo y un 40,6% de IVA aduanero demuestran que el efecto crecimiento es muy fuerte. Sin duda parte es inflación pero ni por asomo la inflación explican ese crecimiento de la recaudación muy interesante y que parece que llegó para quedarse. Además hay que subrayar que no se está liquidando todo lo que se suele liquidar de la cosecha de soja (dicen que se está liquidando la mitad de lo que se esperaba de liquidación) lo que es muy bueno ya que significa que la recaudación alta llegó para quedarse por todo el año.
En definitiva: estos son indicadores objetivos muy buenos que consolidadn los fundamentals de los cupones.
La Presidente destacó que fue "un récord histórico"
La AFIP confirmó que la recaudación de abril fue de $ 30.129 millones
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, y el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La recaudación fiscal de abril marcó un nuevo récord histórico, al alcanzar los 30.129,6 millones de pesos, equivalente a una mejora del 30,7 por ciento respecto a igual mes de 2009, impulsado por el buen desempeño del IVA, Ganancias y de las contribuciones a la Seguridad Social.
La presidente Cristina Fernández de Kirchner anticipó en horas de la tarde los números de la recaudación durante el acto en que firmó la reglamentación de la nueva Ley de Migraciones.
"Hemos cerrado el mes de abril con una recaudación de 30.129 millones de pesos, un récord histórico en la Argentina", dijo la Presidente.
Un par de horas después, en una conferencia de prensa brindada en la sede de la AFIP, el titular de la entidad, Ricardo Echegaray; y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, hablaron en detalles sobre la recaudación de abril.
"El crecimiento de la recaudación de abril es consecuencia de la dinámica real de una Argentina creciendo fundamentalmente en su mercado interno y también en el internacional", dijo Pezoa en la rueda de prensa.
Echegaray, por su parte, detalló que "el crecimiento de la recaudación se explica principalmente por el desempeño del IVA, del Impuesto a las Ganancias y de las Contribuciones a la Seguridad Social".
Uno de los tributos que guardan estrecha relación con el consumo interno, el IVA Impositivo, creció en abril 24,3 por ciento interanual; mientras que el IVA Aduanero, que marca la evolución del comercio internacional, avanzó 40,6 por ciento respecto a igual mes de 2009, por el crecimiento de las importaciones y el aumento del tipo de cambio, entre otros aspectos.
En lo que respecta al impuesto a la Ganancias, en abril ingresaron al fisco 4.240,3 millones de pesos con un crecimiento interanual de 36,2 por ciento, impulsada por los mayores ingresos de anticipos de sociedades y retenciones.
Dentro de este rubro, los ingresos por personas físicas aumentaron 27,1 por ciento como resultado del vencimiento del saldo de declaración jurada correspondiente al período fiscal 2009, para los contribuyentes que no tienen participación en sociedades con cierre de ejercicio diciembre.
En Bienes Personales, la recaudación creció en abril 66,3 por ciento interanual. Echegaray hizo hincapié en la mejora registrada en este ítem al sostener que "Bienes Personales es donde mejor se puede apreciar los efectos del acuerdo fiscal" impulsado el año pasado por el Gobierno.
El impuesto que grava las transacciones bancarias, denominado habitualmente bajo el nombre de "impuesto al cheque", marcó un ingreso de 2.074,5 millones de pesos, un 24,4 por ciento más que hace doces meses.
Por retenciones el fisco percibió 3.918,6 millones de pesos, con una variación interanual positiva de 29,8 por ciento, por el buen comportamiento del rubro Productos Primarios y Manufactura de origen industrial, entre otros aspectos.
En concepto de derechos de importación, por su parte, la recaudación alcanzó a 815,8 millones de pesos, con un crecimiento interanual de 35,4 por ciento.
Los principales incrementos se produjeron en los ingresos por Vehículos y automotores de pasajeros, Piezas y accesorios para bienes de capital y Bienes de capital.
Echegaray resaltó los números de este último rubro, al sostener que dan cuenta de una situación en la que "Argentina le está comprando al mundo para seguir creciendo".
Respecto al resultado alcanzado en general, Pezoa dijo que "esto nos permite seguir con la política económica, de apoyo a la producción y a las políticas sociales y a profundizar el modelo actual".
Otro de los ítems que superó la media fue el de la Seguridad Social. Por este concepto ingresaron 7.503,8 millones de pesos con una variación interanual de 33,4 por ciento, debido, en parte, al aumento de la remuneración, del empleo registrado y de la base imponible, que determinaron el crecimiento de la recaudación de Aportes y Contribuciones.
Gente: el crecimiento de la recaudación indica claramente un crecimiento fuerte del PBI. Un 24,4% del aumento del IVA impositivo y un 40,6% de IVA aduanero demuestran que el efecto crecimiento es muy fuerte. Sin duda parte es inflación pero ni por asomo la inflación explican ese crecimiento de la recaudación muy interesante y que parece que llegó para quedarse. Además hay que subrayar que no se está liquidando todo lo que se suele liquidar de la cosecha de soja (dicen que se está liquidando la mitad de lo que se esperaba de liquidación) lo que es muy bueno ya que significa que la recaudación alta llegó para quedarse por todo el año.
En definitiva: estos son indicadores objetivos muy buenos que consolidadn los fundamentals de los cupones.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Últimos 10 instrumentos negociados*
Instrumento Monto Neg.** Precio Op.
TVPY 005003$ 732.482 30,000 Dif.: 1,69% Cierre ant.: 29,500
DICA 013003$ 188.000 285,959 Dif.: 0,00% Cierre ant.: 0,000
L25G0 001$ 7.714.592 96,432 Dif.: 0,10% Cierre ant.: 96,329
PR12 053003$ 450.110 209,517 Dif.: 0,59% Cierre ant.: 208,274
TVPP 005003$ 4.026.873 7,260 Dif.: 0,98% Cierre ant.: 7,190
AS15P 003003$ 9.873.585 80,000 Dif.: 0,31% Cierre ant.: 79,750
AM11D 009003$ 313.536 387,450 Dif.: 0,00% Cierre ant.: 0,000
PARP 013003$ 97.826 36,000 Dif.: 1,88% Cierre ant.: 35,333
PRE9 026003$ 78.284 160,150 Dif.: 0,56% Cierre ant.: 159,250
RO15D 010003$ 6.427.556 319,438 Dif.: 0,76% Cierre ant.: 317,000
En el mae la última hora (que es después del cierre por bolsa) se operó el tvpp un poco más arriba que el cierre por bolsa
Instrumento Monto Neg.** Precio Op.
TVPY 005003$ 732.482 30,000 Dif.: 1,69% Cierre ant.: 29,500
DICA 013003$ 188.000 285,959 Dif.: 0,00% Cierre ant.: 0,000
L25G0 001$ 7.714.592 96,432 Dif.: 0,10% Cierre ant.: 96,329
PR12 053003$ 450.110 209,517 Dif.: 0,59% Cierre ant.: 208,274
TVPP 005003$ 4.026.873 7,260 Dif.: 0,98% Cierre ant.: 7,190
AS15P 003003$ 9.873.585 80,000 Dif.: 0,31% Cierre ant.: 79,750
AM11D 009003$ 313.536 387,450 Dif.: 0,00% Cierre ant.: 0,000
PARP 013003$ 97.826 36,000 Dif.: 1,88% Cierre ant.: 35,333
PRE9 026003$ 78.284 160,150 Dif.: 0,56% Cierre ant.: 159,250
RO15D 010003$ 6.427.556 319,438 Dif.: 0,76% Cierre ant.: 317,000
En el mae la última hora (que es después del cierre por bolsa) se operó el tvpp un poco más arriba que el cierre por bolsa
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:[
No creo que esta baja sea una jugada para joder a los apalancados, repito "no creo"...
Despues de llegar a subir un 69% mientras los demas bonos estaban flat o subian la cuarta parte pego una correccion ante una mala noticia griega, creo que fue eso.
Los fundamentos siguen igual de buenos, y se van poniendo cada vez mejores, pasa el tiempo y se siguen sumando buenas noticias.
Apalancarse no es necesariamente malo, hacerlo al limiti de lo permitido por el agente... es una boludez.
Creo que hay dos grandes motivos para el retroceso de los cupones. El "canje" fue descontado durante el último rally y en demasía, llegó la toma de ganancias. Dice un médico amigo " DIA DE MUCHO, VISPERA DE POCO" , eso se está viendo. Ante esa realidad, los diarios ya no dan manija al TVPP, doña Rosa se desmotiva...y así estamos. Paciencia, los fundamentos siguen incólumnes, no sirven para trade, pero si para el largo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
profiterol escribió:En TVPY el volumen en pesos fue de un millon ciento y pico. Nada. Contra siete millones y medio en TVPP. No se ve intervenciòn oficial alguna, ni compras vinculadas con el canje.-
Tal vez están esperando el momento apropiado para concentrar toda la artillería toda junta y en pocos días. Todavía quedan muchos días hasta que termine el canje.
Siempre hay que recordar que los cupones han tenido, varias veces, violentas subas porcentuales en un lapso de tiempo pequeño. Eso significa que en una sola semana se pueden mandar un viaje de 15/20%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió: Apalancarse no es necesariamente malo, hacerlo al limiti de lo permitido por el agente... es una boludez.
Yo cre que apalancarse no esta mal, pero hay que tener algo de timing. Osea una cosa es el que viene comprado desde 5 con caucion. Otra mu distinta es el que luego de una suba de 50% en menos de 2 meses entro a 7.60 y con palanca. Eso si fue tomar un riesgo muy alto. Despues de un +50% y tan violento en tiempo hay que estan en pe** si sos agente para dejarle a un cliente que tome caucion. Porque a la 1era de cambio lo tenes pidiendo la escupidera.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
No le den más vuelta es lo que dice Apolo.
Lo de Grecia hizo que algunos inversores, que iban a ganando mucho en poco tiempo, en un activo de un país frontera ninguneado como el nuestro, ante ciertos temores de cataclismos externos, salgan a realizar ganancias aunque tengan claro que lo que venden vale mucho más. A eso sí, pero de manera secundaria, hay que sumarle a los que operan en el corto y están muy pendientes del día a día y algunos caucionados que ante un exceso de caución son obligados a liquidar.
Lo de Grecia hizo que algunos inversores, que iban a ganando mucho en poco tiempo, en un activo de un país frontera ninguneado como el nuestro, ante ciertos temores de cataclismos externos, salgan a realizar ganancias aunque tengan claro que lo que venden vale mucho más. A eso sí, pero de manera secundaria, hay que sumarle a los que operan en el corto y están muy pendientes del día a día y algunos caucionados que ante un exceso de caución son obligados a liquidar.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En TVPY el volumen en pesos fue de un millon ciento y pico. Nada. Contra siete millones y medio en TVPP. No se ve intervenciòn oficial alguna, ni compras vinculadas con el canje.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Respecto a que los minoristas salgan a rematar los activos entregados en el canje hay que subrayar que recién van a tener disponibilidad de esos activos a principios de agosto. Hasta esa fecha la franja en teoría más desesperada por liquidar no la va a poder hacer. Pensar de acá agosto, en Argentina, es como pensar de acá a 2 años.
Me parece inteligente que el gobierno, aunque yo seguramente voy a ser perjudicado por el tema porque tengo bonos defaulteados, no sincronice la liquidación de los tirulos con la finalización del canje ya que elimina un temor del mercado: el que apenas termine el canje haya una oferta masiva de cupones y titulos públicos a la venta.
En cambio si recién pueden liquidar en agosto, tal vez corre tanto agua bajo el puente, que en ese momento no decidan liquidar (o sí....quien lo sabe...) ya que pueden convencerse que lo que poseen vale muy poco y es más "inteligente" mantenerlos que venderlos.
Una cosa que poco se comenta que a los holdouts en este momento están recuperabdo entre 50/55 dolares pero a la vez están recibiendo los activos de renta fija más baratos del mundo. Tal vez se dan cuenta que si tienen un poco de paciencia esa oferta que hoy ronda un valor de 50 y pico de dolares en el mediano plazo llega a tener un valor de 70 dolares o más.

Me parece inteligente que el gobierno, aunque yo seguramente voy a ser perjudicado por el tema porque tengo bonos defaulteados, no sincronice la liquidación de los tirulos con la finalización del canje ya que elimina un temor del mercado: el que apenas termine el canje haya una oferta masiva de cupones y titulos públicos a la venta.
En cambio si recién pueden liquidar en agosto, tal vez corre tanto agua bajo el puente, que en ese momento no decidan liquidar (o sí....quien lo sabe...) ya que pueden convencerse que lo que poseen vale muy poco y es más "inteligente" mantenerlos que venderlos.
Una cosa que poco se comenta que a los holdouts en este momento están recuperabdo entre 50/55 dolares pero a la vez están recibiendo los activos de renta fija más baratos del mundo. Tal vez se dan cuenta que si tienen un poco de paciencia esa oferta que hoy ronda un valor de 50 y pico de dolares en el mediano plazo llega a tener un valor de 70 dolares o más.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
apolo1102 escribió:[
Te pido que si queres discutir del tema lo hagas en serio y con numeros, sino... tengo que pedirte que te dejes de joder.
Ya cansaste a varios con tu monocorde discurso, pareciera que el canje que se esta haciendo, que nunca se iba a hacer... te esta cayendo muy mal.
Me acuerdo que hace cosa de cinco años me zarpé de igual modo que vos Apolo, con un conocido, periodista económico de mi malhadada Cba, importado de Baires, que me decía y me pelotudeaba diciendo que 22 mil millones de reservas eran un cuento. Me zarpé y le pedí no tratar más el tema. El paso del tiempo indica que si siguen mintiendo, lo hacen un 110 por ciento mejor que antes.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, butter, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, farmer, fidelius, Funebrero, Gogui, Google [Bot], heide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, Nico_DLR, nucleo duro, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Profe32, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 2350 invitados