DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Abr 19, 2010 10:07 pm

Murdock

EL MERCADO NUNCA PIERDE
porque el mercado siempre esta muchos se funden pero el mercado sigue por eso el unico que nunca pierde es el mercado

Solo pierden los bull o los bear y le mercado es el unico que nunca pierde porque perdura en el tiempo desde los atlantes los egipcios los mayas los romanos y hoy en dia el mercado solo se fue mutando en su forma de expresar pero el siempre sigue vivo y vigente y solo nosotros los bull y bear somos los que perdemos :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Sureño » Lun Abr 19, 2010 9:35 pm

Los que nunca pierden son los que nos cobran comisiones por operar... :100:
La suma cero puede tardar años...
Saludos

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor diego0708 » Lun Abr 19, 2010 9:31 pm

bigbang escribió:El tahúr de la miseria
Paulson ganó 8.000 millones con la debacle financiera y ayudó a Goldman en un fondo que arruinó a miles de clientes

SANDRO POZZI - Nueva York - 18/04/2010

El boom inmobiliario convirtió Wall Street en un casino, en el que los productos exóticos apoyados en hipotecas se usaban como moneda de cambio. Pero en la primavera de 2006 eran pocos los gestores de fondos que iban a contracorriente. Uno de ellos era John Paulson. Creyó que la burbuja estallaría y arrastraría a los activos hipotecarios. Gracias a sus apuestas arriesgadas, ganó 8.000 millones entre 2007,2008 y 2009

Lo que pasó después es conocido. Bear Stearns fue rescatada por JPMorgan Chase; Lehman Brothers se derrumbó y Bank of America se hizo con Merrill Lynch. En plena hecatombe, Paulson emergió como una estrella. La mayor crisis financiera desde la Gran Depresión le convirtió en uno de los gestores de hedge fund (fondos de alto riesgo) más poderosos del mundo.

En 2007, cuando se cocinaba la crisis, Paulson se anotó un beneficio de 3.700 millones de dólares. Ni siquiera George Soros fue capaz de amasar tanta fortuna. Un año después, con los bancos hundidos por las pérdidas, ganó 2.000 millones. Y en 2009, con la crisis dejando a millones de familias sin hogar, sumó otros 2.300 millones. Sólo perdió dinero una vez en 16 años.

El hedge fund que lleva su nombre fue fundado en 1994, con una inversión de dos millones y un par de empleados. Ahora maneja activos por un valor cercano a los 36.000 millones. Y para invertir en Paulson & Co., el desembolso mínimo que exige a un particular es de cinco millones o 25 millones para los institucionales. Ocho de cada 10 inversores son extranjeros.

John Paulson, de 54 años, se graduó en finanzas por la escuela de negocios de la Universidad de Nueva York. Fue el primero de su clase. Tiene un máster por Harvard. Empezó a trabajar en Boston Consulting Group. Después estuvo bajo la batuta de Leon Levy en Odyssey Patners, antes de pasar al departamento de fusiones de Bear Stearns. Su último peldaño lo pisó en Gruss Partners.

Ya en 2005, en plena orgía inmobiliaria, le preocupó el deterioro en la calidad del crédito, el exceso de apalancamiento de las firmas financieras y la manera en la que se valoraba el riesgo asociado a activos hipotecarios. Sospechó que se estaban dando préstamos a gente insolvente. Y para proteger a sus inversores, apostó a que perderían valor.

Pero para que su estrategia tuviera éxito, debía dar con el vehículo de inversión adecuado. Así fue llamando una a una a la puerta de las grandes firmas de Wall Street, como Goldman Sachs o Deutsche Bank, los grandes empaquetadores de deuda. El nombre de Paulson aparece ahora citado en los cargos por fraude del regulador del mercado de valores contra Goldman.

Esencialmente Goldman creó un paquete a base de hipotecas subprime conocido como Abacus, que ofreció a sus clientes como una buena inversión. El banco permitió que Paulson eligiera las hipotecas que iban a perder valor. Goldman ayudó después al hedge fund a apostar contra esa cesta. Era como vender un coche sabiendo que tendría un accidente, porque sus frenos estaban rotos.

Goldman no informó a sus clientes de que Paulson estaba detrás, ni que iba a jugar a la contra sabiendo que esos activos que se vendían como buenos desaparecerían. El gestor de fondos se anotó unas ganancias de 1.000 millones y Goldman ingresó 15 millones en comisiones. Pero Paulson no hizo nada ilegal, porque no estaba obligado a hacer público el conflicto de interés.

Sin embargo, no son pocos los que acusan a especuladores como Paulson de agravar la crisis y dejar las miserias del resto. Ocurrió a raíz del escándalo que tumbó a la eléctrica Enron, donde los conocidos como short-sellers, vendedores a corto, hicieron fortuna apostando contra la compañía. Lo mismo sucedió con las puntocom. Y una década después, Dick Full, ex consejero de Lehman Brothers, y Alan Schwartz, de Bear Stearns, miraron hacia ellos para justificarse.

El fondo de John Paulson, una de las mayores firmas en una industria que maneja 1,5 billones, se registró voluntariamente en la SEC en febrero de 2004, por lo que está sujeto a las inspecciones de supervisión y debe entregar información regular de sus actividades. En una nota, ayer rechazó que participara en la selección de los valores de Abacus, tal y como dijo a la SEC


con pena de muerte se soluciona
:103:

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Lun Abr 19, 2010 9:26 pm

[quote="PAC"

entre todos hacemos el mercado
en cada sector tenes BULL y BEAR peleando por el dinero que trantan de sacarle al mercado que es el unico que nunca pierde. :twisted:[/quote]

:104:

El mercado nunca pierde?? Y quien hace al mercado?? Esto es juego de Suma Cero.

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bigbang » Lun Abr 19, 2010 9:17 pm

El tahúr de la miseria
Paulson ganó 8.000 millones con la debacle financiera y ayudó a Goldman en un fondo que arruinó a miles de clientes

SANDRO POZZI - Nueva York - 18/04/2010

El boom inmobiliario convirtió Wall Street en un casino, en el que los productos exóticos apoyados en hipotecas se usaban como moneda de cambio. Pero en la primavera de 2006 eran pocos los gestores de fondos que iban a contracorriente. Uno de ellos era John Paulson. Creyó que la burbuja estallaría y arrastraría a los activos hipotecarios. Gracias a sus apuestas arriesgadas, ganó 8.000 millones entre 2007,2008 y 2009

Lo que pasó después es conocido. Bear Stearns fue rescatada por JPMorgan Chase; Lehman Brothers se derrumbó y Bank of America se hizo con Merrill Lynch. En plena hecatombe, Paulson emergió como una estrella. La mayor crisis financiera desde la Gran Depresión le convirtió en uno de los gestores de hedge fund (fondos de alto riesgo) más poderosos del mundo.

En 2007, cuando se cocinaba la crisis, Paulson se anotó un beneficio de 3.700 millones de dólares. Ni siquiera George Soros fue capaz de amasar tanta fortuna. Un año después, con los bancos hundidos por las pérdidas, ganó 2.000 millones. Y en 2009, con la crisis dejando a millones de familias sin hogar, sumó otros 2.300 millones. Sólo perdió dinero una vez en 16 años.

El hedge fund que lleva su nombre fue fundado en 1994, con una inversión de dos millones y un par de empleados. Ahora maneja activos por un valor cercano a los 36.000 millones. Y para invertir en Paulson & Co., el desembolso mínimo que exige a un particular es de cinco millones o 25 millones para los institucionales. Ocho de cada 10 inversores son extranjeros.

John Paulson, de 54 años, se graduó en finanzas por la escuela de negocios de la Universidad de Nueva York. Fue el primero de su clase. Tiene un máster por Harvard. Empezó a trabajar en Boston Consulting Group. Después estuvo bajo la batuta de Leon Levy en Odyssey Patners, antes de pasar al departamento de fusiones de Bear Stearns. Su último peldaño lo pisó en Gruss Partners.

Ya en 2005, en plena orgía inmobiliaria, le preocupó el deterioro en la calidad del crédito, el exceso de apalancamiento de las firmas financieras y la manera en la que se valoraba el riesgo asociado a activos hipotecarios. Sospechó que se estaban dando préstamos a gente insolvente. Y para proteger a sus inversores, apostó a que perderían valor.

Pero para que su estrategia tuviera éxito, debía dar con el vehículo de inversión adecuado. Así fue llamando una a una a la puerta de las grandes firmas de Wall Street, como Goldman Sachs o Deutsche Bank, los grandes empaquetadores de deuda. El nombre de Paulson aparece ahora citado en los cargos por fraude del regulador del mercado de valores contra Goldman.

Esencialmente Goldman creó un paquete a base de hipotecas subprime conocido como Abacus, que ofreció a sus clientes como una buena inversión. El banco permitió que Paulson eligiera las hipotecas que iban a perder valor. Goldman ayudó después al hedge fund a apostar contra esa cesta. Era como vender un coche sabiendo que tendría un accidente, porque sus frenos estaban rotos.

Goldman no informó a sus clientes de que Paulson estaba detrás, ni que iba a jugar a la contra sabiendo que esos activos que se vendían como buenos desaparecerían. El gestor de fondos se anotó unas ganancias de 1.000 millones y Goldman ingresó 15 millones en comisiones. Pero Paulson no hizo nada ilegal, porque no estaba obligado a hacer público el conflicto de interés.

Sin embargo, no son pocos los que acusan a especuladores como Paulson de agravar la crisis y dejar las miserias del resto. Ocurrió a raíz del escándalo que tumbó a la eléctrica Enron, donde los conocidos como short-sellers, vendedores a corto, hicieron fortuna apostando contra la compañía. Lo mismo sucedió con las puntocom. Y una década después, Dick Full, ex consejero de Lehman Brothers, y Alan Schwartz, de Bear Stearns, miraron hacia ellos para justificarse.

El fondo de John Paulson, una de las mayores firmas en una industria que maneja 1,5 billones, se registró voluntariamente en la SEC en febrero de 2004, por lo que está sujeto a las inspecciones de supervisión y debe entregar información regular de sus actividades. En una nota, ayer rechazó que participara en la selección de los valores de Abacus, tal y como dijo a la SEC

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Abr 19, 2010 9:03 pm

ragu

Inversores tenes muchos tipos

Trader intradia BULL BEAR
Trader hasta 3 dias BULL BEAR
Inversor semanal BULL BEAR
inversor mensual BULL BEAR
inversor semestral BULL BEAR
inversor de largo plazo anual o mas tiempo BULL BEAR
y el senor mercado :twisted:

entre todos hacemos el mercado
en cada sector tenes BULL y BEAR peleando por el dinero que trantan de sacarle al mercado que es el unico que nunca pierde. :twisted:

bigbang
Mensajes: 1300
Registrado: Jue Feb 21, 2008 8:25 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bigbang » Lun Abr 19, 2010 9:02 pm

* ELPAIS.com
* Edición impresa

Londres acusa a Goldman de "bancarrota moral" por sus escándalos

AGENCIAS - Londres - 19/04/2

Goldman Sachs, el que fuera el más prestigioso banco de inversión de Estados Unidos, vive sus peores momentos. El primer ministro británico, Gordon Brown, pidió el domingo "una investigación especial" de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) a Goldman tras las informaciones acerca sobre sus planes de pagar primas multimillonarias pese a las acusaciones de fraude en EE UU. En una entrevista a la BBC, el primer ministro -inmerso en una dura campaña electoral- describió la situación en este banco como uno de los peores casos de "bancarrota moral" que él ha visto.

Crisis financiera mundial
A FONDO

La FSA colaborará con la Comisión de Valores de EE UU (SEC), que acusa al banco de fraude por ocultar información de un fondo, Abacus, vinculado a las hipotecas basura, en el que sus clientes perdieron casi 1.000 millones de dólares mientras el gestor, John Paulson, que ayudó a Goldman, ganó la misma cantidad. Alemania también investigará a Goldman porque el banco IKB fue uno de los que invirtieron en Abacus.

Contra Merrill Lynch

El holandés Rabobank también demandó en junio a Merrill Lynch por la participación en un producto con hipotecas basura. Además de Merrill -ahora filial de Bank of America-, Citigroup y Deutsche Bank fueron los tres principales gestores de productos basados en bonos basura en 2006 y 2007, según datos de Thomson Reuters.

La SEC, que no ha aclarado si investiga las alegaciones de Rabobank, ha dicho que está examinando "transacciones con el mismo perfil" que el de Goldman "para determinar si se informó correctamente a los inversores".

El escándalo ha llegado a Londres por dos noticias. La primera es que Royal Bank of Scotland, controlado por el Gobierno británico tras su quiebra, pagó 841 millones de dólares a Goldman por deshacer sus posiciones en Abacus cuando compró ABM Amro en 2007, según Bloomberg. La segunda es que, según el periódico The Sunday Times, Goldman tiene la intención de pagar 3.500 millones de libras (3.950 millones de euros) a sus trabajadores, incluidas casi 600 millones de libras a 5.500 personas en Londres.

Además, la Reserva Federal de EE UU investiga a Goldman por posible ayuda a Atenas a tapar su agujero fiscal con complejas operaciones.

ragu
Mensajes: 407
Registrado: Vie Nov 13, 2009 3:59 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ragu » Lun Abr 19, 2010 8:56 pm

Pac, si se da lo que pronosticas, en el entretiempo los que estan comprados suman monedas dia a dia .

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Lun Abr 19, 2010 8:37 pm

Hablando de Roma. Mañana reporta Goldman Sachs. Asique si sale bien agarrate catalina y sino tambien. :104:

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Lun Abr 19, 2010 8:35 pm

cavalgamos si o si easy 12000 vamos :arriba:
sin de la criis mañana ventas creo jaja:arriba:
oro obama ,capitalismo loco+g20 +fe,fe :arriba:

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Abr 19, 2010 8:34 pm

cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia


http://pacinversor.blogspot.com/2010/04 ... os-un.html


PD: murddock no se puede creer :shock:

murddock

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor murddock » Lun Abr 19, 2010 8:09 pm

Juju, me acabo de enterar que me han bloqueado del psotear en el Blog de Danneric, que es uno de los Perma Bear luego de Xtrends. Sabe porque?? Solo por decir que el mercdo es UP desde Febrero. :lol:

No hay caso hasta que no desaparezcan eso Blogs donde postean todo tipo de analistas que se creen que ya tienen el mercaod figurado porque tiraron una linea de tendencia bajista que viene desde el 87', el mercado no puede bajar. Lo peor es que hay miles de Traders que los siguen y operan en funcion de esos analisis que no paran de fracasar hace mas de 8 meses. Me tiene las bolas por el piso el nabo este con P2 hace un AÑO viene buscando P2 TOP. :lol:


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Carlos603, Cohiue, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Google [Bot], j5orge, Majestic-12 [Bot], Martinm, Oportunista, Semrush [Bot], Sir y 921 invitados