mosca77 escribió:"Alea jacta est" es la frase que dijo Julio César cuando cruzó el Rubicón, dando inicio a la guerra civil.
Significa "el dado ha sido lanzado" o "la suerte ha sido echada", y el sentido es que ya no hay vuelta atrás.
Off topic, *alea era una especie de taba -dados, según otros- que se usaba en apuestas. De ahí viene aleatorio, hoy más relacionado con probabilidades que con el azar.
"La suerte está echada" pudo pensar Cayo Julio cuando cruzó con sus tropas fieles el río que marcaba el límite metropolitano. Violaba la ley, porque no podía haber otros soldados que la guardia de la ciudad dentro de esos límites, que era una especie de policía. Y no podía haber legionarios justamente para evitar lo que hizo Julio, un golpe de estado militar.
La frase atribuida a Cayo Julio está en Suetonio y antes de él en Plutarco (Julio era por la familia de su madre, los Julia; César era un apodo).
Su fama dejó también la frase de los Marlboro -vini, vidi, vinci-; el elogio de la belleza de Cleopatra; los "idus de marzo", que "han llegado, pero aún no han pasado" y el "tú también, hijo mío; entonces, muere César", que son de Shakespeare; el referirse a sí mismo en tercera persona, estilo que proviene de sus dos libros, pero que era común en la época.
También dejó el mes de julio, homenajeado en el calendario mejorado por su gobierno; la palabra César de donde viene Czar o zar de "las Rusias" y otras cosas que no son de bonos.
"La suerte está echada" podría pensar Boudou tras haber hablado hoy. Pese a los obstáculos, la Ley, Redrado, los bancos, perseveró en llevar a cabo el canje. Si le va mal, podrá decir dentro de años "Hijo mío, aprende de mí el valor y el verdadero esfuerzo. De otros, la suerte".