Mensajepor pablo9494 » Jue Abr 08, 2010 6:18 pm
Hoy es el segundo exportador de ese producto
En medio del conflicto por el aceite de soja, se abre oportunidad para exportar más pollo a China
Pese al conflicto desatado por la traba a los aceites está a medio resolver, a la Argentina se le abre una posibilidad para mejorar su relación con China. Sucede que la guerra comercial entre el gigante asiático y los estadounidenses sigue tensándose. EEEU es el principal exportador de carne aviar de los asiáticos pero medidas anti-dumping del gobierno de Obama a los neumáticos orientales tuvieron una inmediata respuesta: los chinos respondieron con la misma moneda a la exportación de pollo.
Ante esta situación, el ministro bonaerense de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, dijo que Argentina siendo el segundo proveedor de esa carne "está en una posición privilegiada para beneficiarse de esta medida, ya que nuestros exportadores no se encuentran alcanzados por la misma".
La oportunidad que destacó el funcionario empezó cuando Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) publicó el 5 de febrero pasado el Anuncio N°8/2010, por el cual impone una medida antidumping provisional a las importaciones de carne de pollo de EE.UU., tras comprobar "supuestos" daño a los productores locales.
China importó en 2008 unas 800 mil toneladas de carne aviar, de las cuales 74% fueron desde Estados Unidos (584.330 toneladas) y 23% desde Argentina (192.253 toneladas).
Los productos abarcados son: pollos enteros, partes de pollos y productos derivados, frescos, enfriados o congelados; mientras se excluyen la carne de pollo enlatada o envasada de otra manera, sopas o pollos cocidos.
La decisión tiene implicancias directas para los exportadores argentinos de carne de pollo, al igual que para los otros competidores, como Brasil y Chile.
La información recordó que sólo esos países y Estados Unidos tienen permiso sanitario para exportar carne de pollo a China.
La investigación por dumping y subsidios iniciada el 27 septiembre pasado fue interpretada por la prensa china como una respuesta a la decisión del gobierno norteamericano del mismo mes, de imponer una salvaguardia especial a la importación de neumáticos chinos, prevista en el Protocolo de Adhesión de China a la OMC (Organización Mundial del Comercio).