DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
PAC
Mensajes: 10498
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Lun Mar 29, 2010 2:55 pm

se termino la joda a cuidarse de no entrar errado porque estamos caminando sobre la cuerda floja del dinero :abajo: :mrgreen:

matiasandres
Mensajes: 101
Registrado: Vie Ene 04, 2008 3:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor matiasandres » Lun Mar 29, 2010 12:21 pm

jethro tull escribió: perdon , pero no entiendo pero vos te vendes en XOM en 66.90.....
pones un stop en 67.10 (aclaro, esto me parece bien)
pero ESA MOVIDA ES PORQUE EL OBJETIVO DE BAJA
"ES 65.00".....el - 2.8 %"........... :shock:
no estoy ni a favor ni encontra..solo pregunto..si realmente operas asi????
ya que en un nuevo blog citado en el topic leo comentarios parecidos
y me llama mucho la atencion
desde ya gracias por la respuesta
saludo, jethro

Hola jethro. La información que pasé en el posteo es completa en lo que se refiere a XOM, pero parcial respecto a la gestión de capital. EL money management que cada uno aplica a su cartera es lo que al final de cuentas marca la diferencia. Esto implica un análisis de riesgo/beneficio de los trades y la CUANTÍA a "jugar" en cada movida. Desde mi humilde punto de vista, de acuerdo a mi sistema de trading y a mi criterio de gestión, este movimiento implica una "apuesta" grande, para trade corto y con stop muy corto. El sistema de salida puede ser fijo, o de trailing stop según la rapidez con la que se llegue al objetivo. Y lo mas importante, la comisión que te cobra tu broker. Se cae de maduro que si te cobran el 1%, no tiene sentido hacer esto.
En fin, alguien preguntó y yo postié mi opinión. Obviamente cada uno de nosotros opera de manera distinta.
Saludos

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Lun Mar 29, 2010 8:27 am

LAS BOLSAS SEGUIRÁN SUBIENDO

"Hay una cosa que no se está escuchando de estos chicos (analistas)"

Lunes, 29 de Marzo del 2010 - 12:00:08

No es difícil encontrar una opinión bajista en los mercados estos días. Después de todo, el S&P 500 ha subido más del 70% desde sus mínimos de marzo 2009. El índice Rusell 2000 de las pequeñas acciones ha subido más de un 100%.

A esta evidencia hay que contraponer el sector inmobiliario.

Cerca del 25% de los propietarios de viviendas en EEUU están 'under water' (valor de las hipotecas mayor que el valor en mercado del inmueble). Las ejecuciones hipotecarias continúan golpeando al mercado a un ritmo histórico.

Por otro lado, el gasto irresponsable del gobierno de los EEUU está preparado para impulsar nuestro presupuesto federal más de 1,4 billones de dólares este año. Eso es más del 10% del PIB, el nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial. Y esa cantidad no incluye los 938.000$ millones asignados al nuevo proyecto de reforma sanitaria. Además, el desempleo está cerca del 10%. Si usted toma en cuenta en parte los trabajadores a tiempo en busca e empleos a tiempo completo, el desempleo es del 17%. Esto es el máximo de cerca de 16 años.

Todo esto es por lo qué muchos de los analistas más inteligentes del mundo son muy pesimistas con las acciones. Pero hay una cosa que no se escucha de estos chicos, y esta es la razón por la que las acciones continuarán subiendo:

Las compañías americanas están disfrutando de la mejor condición en décadas.

Las 500 mayores empresas de América (excluyendo las financieras) tienen casi 1,2 billones de dólares en efectivo, o más del 10% de los activos. Esa es la cantidad más grande desde 1960. Este dinero puede ser utilizado para inversiones, para aumentar los dividendos, o para adquisiciones de los competidores más débiles, si el mercado baja.

Los tipos de interés están en niveles históricamente bajos. Así, las empresas pueden pedir prestado por casi nada e invertir en activos baratos, como el inmobiliario, que ha bajado más del 30% en todo el país.

El gobierno todavía tiene las dos terceras partes del programa de estímulo de 787.000 millones de dólares para gastar durante los próximos 18 meses. En los dos últimos meses, se ha usado el dinero para aumentar los préstamos a las pequeñas empresas, prestar a la gente para comprar casas, y extender los beneficios de desempleo.

Millones de estadounidenses también están contribuyendo a mayores ganancias corporativas. Los empleados están trabajando más que nunca. La gente tiene miedo de que vayan a ser despedidas, así que están trabajando más horas sin remuneración adicional. Los trabajadores también temen no ser capaces de encontrar un nuevo trabajo con un desempleo de un máximo de 16 años, por lo que vamos a tener incluso salarios más bajos. Para las empresas, esto significa una mayor producción y aumento de la productividad...lo que conducirá a mayores márgenes de beneficio.

Los niveles de inventario también son bajos. Después de acumular una gran cantidad de inventarios en 2007 y 2008, las empresas redujeron la producción. Los niveles de inventarios cayeron un 70% en algunas compañías. Hoy, con la economía creciendo de nuevo, la producción debe seguir el mismo camino alcista.

Por último, los ciudadanos de EEUU tienen 3.000 millones de dólares en cuentas en el mercado monetario, casi sin retribución. Según el mercado de acciones siga moviéndose más arriba, los inversores buscarán mayor retorno. Y si las compañías usan parte de esos 1,2 billones de dólares en elevar dividendos, parte de esa liquidez en las cuentas monetarias entrará en valores de gran capitalización y cuentas saneadas.

Los bajistas dirán que el rebote en las acciones con un bajo volumen de contratación significa que los institucionales no están entrando en el mercado, pero recientes estudios realizados señalan que eso es normal. Estos estudios muestran que en los últimos cuatro mercados alcistas desde 1987, el dinero entró lentamente en acciones en el primer año, para ir creciendo paulatinamente.

Claro que veo los desequilibrios económicos a nivel global, y el riesgo de mantener irresponsablemente unos tipos a niveles tan bajos, y el fuerte deterioro del mercado inmobiliario o laboral, pero en cuanto al mercado de acciones, cualquier retroceso es una oportunidad de compra

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El rosarino » Dom Mar 28, 2010 11:57 pm

BLACK HORSE escribió:Rosarino, el mail de tu blog me viene de vuelta.
Xom seguila por el xle , fijate lo retrasado o pesado que esta el indice, yo le juge directamente al indice tendria que rebotar en estos valores sino a la sma 200 por lo 54 mangos.

Easy le pasas mi mail a Black?

Para mi tambien el XLE deberia salir desde estos valores

ALEJITO-CAPO

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Dom Mar 28, 2010 11:48 pm

No, sube + de 2%[/quote]


O Bloomberg funciona como el culo o yo estoy cada dia peor, disculpame.

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Dom Mar 28, 2010 11:44 pm

ALEJITO-CAPO escribió:Que pasó en shanghai? :golpe:


Pierde medio punto, a eso te referis?[/quote]

No, sube + de 2%

ALEJITO-CAPO

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Dom Mar 28, 2010 11:42 pm

Poo escribió:Que pasó en shanghai? :golpe:


Pierde medio punto, a eso te referis?

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Dom Mar 28, 2010 11:39 pm

Que pasó en shanghai? :golpe:

BLACK HORSE
Mensajes: 3695
Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor BLACK HORSE » Dom Mar 28, 2010 11:34 pm

Rosarino, el mail de tu blog me viene de vuelta.
Xom seguila por el xle , fijate lo retrasado o pesado que esta el indice, yo le juge directamente al indice tendria que rebotar en estos valores sino a la sma 200 por lo 54 mangos.

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor El rosarino » Dom Mar 28, 2010 10:28 pm

matiasandres escribió:Rosarino, respecto de XOM a mi me dió señal short hace un par de dias para hacer un swin bajista. Short en 66,90. Stop en 67,10. Objetivo en 65,00. Solo para un trade corto. Veremos cómo resulta.
Saludos

Curiosidad, cual fue la senial de short?

matiasandres
Mensajes: 101
Registrado: Vie Ene 04, 2008 3:08 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor matiasandres » Dom Mar 28, 2010 9:56 pm

Rosarino, respecto de XOM a mi me dió señal short hace un par de dias para hacer un swin bajista. Short en 66,90. Stop en 67,10. Objetivo en 65,00. Solo para un trade corto. Veremos cómo resulta.
Saludos


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cabezón, Chimango, chinohayunosolo, Chuckymania, Chuikov, Citizen, Diablo7, El mismísimo, el profe, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fabian66, Felipedro, Gabye, Google [Bot], Google Adsense [Bot], Granpiplin, Guardameta, Hayfuturo, jerry1962, jose enrique, Leopardon, luis, Majestic-12 [Bot], notescribo, PAC, PanchitoArgy, PELADOMERVAL, pipioeste22, PiraniaPersonal, pollomoney, Robespierre, Rodion, Scrat, sebara, Semrush [Bot], silverado, Walther y 1041 invitados