DIA Dow Jones 30 (ETF)
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
Queria comentarles algo y que me dieran su opinion, hace rato que por diferentes medios vengo leyendo que existe una intervencion de forma sistematica por parte del gobierno americano en no dejar caer a sus indices, funcionaria de la siguiente manera, cada vez que aparece un punto de infleccion de disparan grandes cantidades de compra para lograr de esta manera seguir manteniendose en el canal alcista actual. Ustedes que piensan
Gracias
Gracias
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
julio3725 escribió:El Euro se va a comer un palo.... el grafico luce horrible.
Para mi tiene un soporte emportante en 1.28 (si intentara hacer un triangle), aunque si buscara a largo plazo hacer la correccion en ABC, el target es 1.14 :104:
Sera?
Merlin, un visionario...
Bien visto Julio, llegará a 1.28 los próximos días? España será la próxima?
Seguís siendo alcista?, ahí tb estuviste muy bien
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
PARA APRECIAR EL YUAN
Pekín habla de "Guerra Fría" y rechaza las presiones de EEUUEl viceministro chino de Comercio, Zhong Shan, quien se encuentra de visita oficial en Washington, pidió a las autoridades estadounidenses que dejen de forzar la apreciación del yuan.
China teme registrar un "déficit comercial sin precedentes" en marzo
EFE
Según una nota publicada en el Ministerio de Comercio chino, Zhong aseguró a los funcionarios estadounidenses que es "erróneo" empujar a China a que incremente el valor de su divisa.
"Algunos congresistas y expertos se limitan a citar el superávit comercial de China con EEUU para concluir que China está manipulando el tipo de cambio del yuan. Este argumento es incorrecto. No tiene ninguna lógica", explicó el viceministro.
Washington ha amenazado a Pekín con llevar el asunto a la Organización Mundial de Comercio (OMC) con la aplicación de tasas y castigos a los productos chinos si el país asiático no revalúa su divisa.
"Las medidas de castigo a la exportación china es una ideología típica de la Guerra Fría y también es el motivo principal que provoca el desequilibrio del comercio entre China y EEUU. No sólo es injusto para China sino que también pone una grave limitación para la exportación de los productos más competitivos de EEUU a China", argumentó.
Zhong afirmó que ambas partes tienen que mantener la estabilidad básica de sus propias monedas con una actitud "responsable", dada la situación actual en la que la economía global se está empezando a recuperar de la recesión.
Washington lleva años acusando a Pekín de mantener el yuan artificialmente bajo para promover unas exportaciones a las que acusa de haber destruido puestos de trabajo en EEUU, unas críticas que se frenaron durante la crisis, cuando China se convirtió en el principal tenedor de los bonos del Tesoro estadounidense
Pekín habla de "Guerra Fría" y rechaza las presiones de EEUUEl viceministro chino de Comercio, Zhong Shan, quien se encuentra de visita oficial en Washington, pidió a las autoridades estadounidenses que dejen de forzar la apreciación del yuan.
China teme registrar un "déficit comercial sin precedentes" en marzo
EFE
Según una nota publicada en el Ministerio de Comercio chino, Zhong aseguró a los funcionarios estadounidenses que es "erróneo" empujar a China a que incremente el valor de su divisa.
"Algunos congresistas y expertos se limitan a citar el superávit comercial de China con EEUU para concluir que China está manipulando el tipo de cambio del yuan. Este argumento es incorrecto. No tiene ninguna lógica", explicó el viceministro.
Washington ha amenazado a Pekín con llevar el asunto a la Organización Mundial de Comercio (OMC) con la aplicación de tasas y castigos a los productos chinos si el país asiático no revalúa su divisa.
"Las medidas de castigo a la exportación china es una ideología típica de la Guerra Fría y también es el motivo principal que provoca el desequilibrio del comercio entre China y EEUU. No sólo es injusto para China sino que también pone una grave limitación para la exportación de los productos más competitivos de EEUU a China", argumentó.
Zhong afirmó que ambas partes tienen que mantener la estabilidad básica de sus propias monedas con una actitud "responsable", dada la situación actual en la que la economía global se está empezando a recuperar de la recesión.
Washington lleva años acusando a Pekín de mantener el yuan artificialmente bajo para promover unas exportaciones a las que acusa de haber destruido puestos de trabajo en EEUU, unas críticas que se frenaron durante la crisis, cuando China se convirtió en el principal tenedor de los bonos del Tesoro estadounidense
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
CON 14.000 MILLONES DE DÓLARES
Obama lucha contra la pérdida de popularidad ayudando a los hipotecadosEl Gobierno de EEUU respaldará con dinero público las refinanciaciones de las familias hipotecadas cuyas casas se hayan devaluado por la crisis inmobiliaria. Además, los parados podrán dejar de pagar hasta seis meses de cuotas.
Cuando juró el cargo, Obama prometió acabar con los embargos hipotecarios.
La política de Obama acrecienta las dudas sobre la solvencia de EEUU
LORENZO RAMÍREZ
La Administración que dirige Barack Obama quiere luchar contra la pérdida de popularidad ayudando a las familias hipotecadas. El rescate bancario y la reforma sanitaria han puesto al inquilino de la Casa Blanca al pie de los caballos y, por ello, ha lanzado un plan que responda a las promesas electorales antes de su llegada a la presidencia.
La concesión de hipotecas de alto riesgo en EEUU y el aumento de la morosidad de las mismas fueron el origen de la crisis financiera internacional y son factores estrechamente relacionados con la política de tipos de interés de la Reserva Federal (FED) y de la antigua Administración de Bill Clinton, que adoptó políticas intervencionistas para garantizar las hipotecas a todos los ciudadanos.
Tras ganar las elecciones, Obama prometió a los hipotecados con problemas que no les dejaría en la estacada. Tras unos primeros meses de titubeos, en febrero de 2009 el presidente de EEUU anunció el lanzamiento de un Plan de Estabilidad y Asequibilidad de la Vivienda". El objetivo era permitir que hasta nueve millones de propietarios puedan reestructurar o refinanciar sus hipotecas y evitar las ejecuciones de sus préstamos y la pérdida de sus casas.
Sin embargo, la iniciativa no ha tenido éxito, ya que los embargos hipotecarios no han dejado de crecer en el último año. En este contexto, la Casa Blanca presenta ahora una ampliación del programa de rescate de los hipotecados, según informa The New York Times y el resto de prensa de EEUU. El coste será de 14.000 millones de euros, que serán aportados por el dinero que queda en el plan de rescate bancario (TARP, por sus siglas en inglés).
En el programa destacan dos iniciativas. Por un lado el Gobierno respaldará con dinero público (de los contribuyentes) las refinanciaciones hipotecarias de las familias que hayan visto descender el precio de sus viviendas como consecuencia de la crisis inmobiliaria. Esto supone un grave riesgo para las finanzas de EEUU, ya que se puede enfrentar a importantes pérdidas por los préstamos avalados.
La segunda gran línea de actuación va destinada a los parados. Obama quiere que los desempleados puedan dejar de pagar sus hipotecas hasta un máximo de seis meses. Ambas medidas (la ayuda a las refinanciaciones y los aplazamientos destinados a los parados) se logarán obligando a los bancos a reducir el valor del importe principal de los créditos hipotecarios.
A cambio, las entidades financieras recibirán dinero del Gobierno (de los contribuyentes) si hay impagos. En EEUU una de cada cuatro familias tiene créditos hipotecarios que superan el valor de los inmuebles
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276388508/
Obama lucha contra la pérdida de popularidad ayudando a los hipotecadosEl Gobierno de EEUU respaldará con dinero público las refinanciaciones de las familias hipotecadas cuyas casas se hayan devaluado por la crisis inmobiliaria. Además, los parados podrán dejar de pagar hasta seis meses de cuotas.
Cuando juró el cargo, Obama prometió acabar con los embargos hipotecarios.
La política de Obama acrecienta las dudas sobre la solvencia de EEUU
LORENZO RAMÍREZ
La Administración que dirige Barack Obama quiere luchar contra la pérdida de popularidad ayudando a las familias hipotecadas. El rescate bancario y la reforma sanitaria han puesto al inquilino de la Casa Blanca al pie de los caballos y, por ello, ha lanzado un plan que responda a las promesas electorales antes de su llegada a la presidencia.
La concesión de hipotecas de alto riesgo en EEUU y el aumento de la morosidad de las mismas fueron el origen de la crisis financiera internacional y son factores estrechamente relacionados con la política de tipos de interés de la Reserva Federal (FED) y de la antigua Administración de Bill Clinton, que adoptó políticas intervencionistas para garantizar las hipotecas a todos los ciudadanos.
Tras ganar las elecciones, Obama prometió a los hipotecados con problemas que no les dejaría en la estacada. Tras unos primeros meses de titubeos, en febrero de 2009 el presidente de EEUU anunció el lanzamiento de un Plan de Estabilidad y Asequibilidad de la Vivienda". El objetivo era permitir que hasta nueve millones de propietarios puedan reestructurar o refinanciar sus hipotecas y evitar las ejecuciones de sus préstamos y la pérdida de sus casas.
Sin embargo, la iniciativa no ha tenido éxito, ya que los embargos hipotecarios no han dejado de crecer en el último año. En este contexto, la Casa Blanca presenta ahora una ampliación del programa de rescate de los hipotecados, según informa The New York Times y el resto de prensa de EEUU. El coste será de 14.000 millones de euros, que serán aportados por el dinero que queda en el plan de rescate bancario (TARP, por sus siglas en inglés).
En el programa destacan dos iniciativas. Por un lado el Gobierno respaldará con dinero público (de los contribuyentes) las refinanciaciones hipotecarias de las familias que hayan visto descender el precio de sus viviendas como consecuencia de la crisis inmobiliaria. Esto supone un grave riesgo para las finanzas de EEUU, ya que se puede enfrentar a importantes pérdidas por los préstamos avalados.
La segunda gran línea de actuación va destinada a los parados. Obama quiere que los desempleados puedan dejar de pagar sus hipotecas hasta un máximo de seis meses. Ambas medidas (la ayuda a las refinanciaciones y los aplazamientos destinados a los parados) se logarán obligando a los bancos a reducir el valor del importe principal de los créditos hipotecarios.
A cambio, las entidades financieras recibirán dinero del Gobierno (de los contribuyentes) si hay impagos. En EEUU una de cada cuatro familias tiene créditos hipotecarios que superan el valor de los inmuebles
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276388508/
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
11:22 "HAY QUE ESTAR INVERTIDO EN EL SECTOR INMOBILIARIO"
Wayne Kaufman, analista jefe de mercado John Thomas Financial, señala que:
"La principal característica del actual mercado es la falta de vendedores. En este escenario las resistencias son menores."
Kaufman aconseja a los inversores que estén en el mercado inmobiliario, cuyo comportamiento ha sido "tremendo".
"Algunos avisaban de que nos enfrentábamos a la cuarta parte del Armagedón en el sector de bienes raíces, y no está ocurriendo. El comportamiento del sector inmobiliario ha sido muy fuerte este mes. Hay que estar invertido en el sector"
Wayne Kaufman, analista jefe de mercado John Thomas Financial, señala que:
"La principal característica del actual mercado es la falta de vendedores. En este escenario las resistencias son menores."
Kaufman aconseja a los inversores que estén en el mercado inmobiliario, cuyo comportamiento ha sido "tremendo".
"Algunos avisaban de que nos enfrentábamos a la cuarta parte del Armagedón en el sector de bienes raíces, y no está ocurriendo. El comportamiento del sector inmobiliario ha sido muy fuerte este mes. Hay que estar invertido en el sector"
-
El rosarino
- Mensajes: 2377
- Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
peladotrader escribió:como anda rosarino??? aca te tiro una preferida muy buena dentro de las pocas que quedan con buena tir
AVF mirala y despues decime que te parce
El rosarino escribió:
La preferida de AIG, me gusta la tasa (segun AMTD, 9.66% anual), el tema es donde entrarle ahora y porque paga tatnta tasa....que onda AIG con sus deudas.... hay que ver ese tema tambien...
Varios fondos de PIMCO compraron tambien.....
http://shareholders.morningstar.com/own ... ture=en-US
Y The master PAC opina un poco al respecto:
http://pacinversor.blogspot.com/2010/03 ... -tasa.html
Perdon, es deuda subordinada.....American Intl Group, 7.70% Series A-5 Jr Subordinated Debentures due 12/15/2062
-
El rosarino
- Mensajes: 2377
- Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
peladotrader escribió:como anda rosarino??? aca te tiro una preferida muy buena dentro de las pocas que quedan con buena tir
AVF mirala y despues decime que te parce
La preferida de AIG, me gusta la tasa (segun AMTD, 9.66% anual), el tema es donde entrarle ahora y porque paga tatnta tasa....que onda AIG con sus deudas.... hay que ver ese tema tambien...
Varios fondos de PIMCO compraron tambien.....
http://shareholders.morningstar.com/own ... ture=en-US
Y The master PAC opina un poco al respecto:
http://pacinversor.blogspot.com/2010/03 ... -tasa.html
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
PAC escribió:algunos se pusieron guapos a comprar delante del camion y ahora no les dan las manos para escapar
Muy bueno PAC!! Al final terminó verde, casi neutro como ayer, no hubo derrape y los lunes suelen ser positivos......cuidado
Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
algunos se pusieron guapos a comprar delante del camion y ahora no les dan las manos para escapar


Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)
fabrica los telefonos mosaico
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], cabeza70, cabezón, capomas, carbar, Carlos603, chinohayunosolo, Chumbi, dario_bahia, Dolar K, DuckDuckGo [Bot], el indio, El mismísimo, el profe, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, Fercap, Funebrero, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, GYCCO39, Hayfuturo, hernan1974, Itzae77, j3bon, jerry1962, jose enrique, ljoeo, luis, Matu84, mr_osiris, Napoleón, notescribo, Osmaroo2022, PAC, PanchitoArgy, pollomoney, Profe32, Rafaelerc2, Rodion, Semrush [Bot], Sir, trantor, WARREN CROTENG y 1228 invitados