ALPA Alpargatas
Re: ALPA Alpargatas
calculo que en la nueva opa voluntaria pondran un precio para poder llevarse algo mas del 75 % , asi luego con la OPA
final para sacarla de circulacion , gastan menos.
final para sacarla de circulacion , gastan menos.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 1:42 pm
- Ubicación: Rosario
Re: ALPA Alpargatas
Alguien sabe si para realizar una nueva OPA debe transcurrir un tiempo determinado ?
Para retirarla de cotización le estaría faltando un 5% ya que tiene el 70%. Si realmente queiren el 75% y levantar el nivel de Topper para competir con Nike y Adidas no deberian ser tan miserables y pagar un precio minimo de 5.80. Si son miserables harán 10 OPAs hasta llebar de a puchitos al 75%. Todo depende de su urgencia para implementar su nueva extrategia.
Para retirarla de cotización le estaría faltando un 5% ya que tiene el 70%. Si realmente queiren el 75% y levantar el nivel de Topper para competir con Nike y Adidas no deberian ser tan miserables y pagar un precio minimo de 5.80. Si son miserables harán 10 OPAs hasta llebar de a puchitos al 75%. Todo depende de su urgencia para implementar su nueva extrategia.
Re: ALPA Alpargatas
Ya sabes lo que opino... 

-
- Mensajes: 14825
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: ALPA Alpargatas
la asamblea se hace el 26 del 4
-
- Mensajes: 14825
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: ALPA Alpargatas
AMIGOS LA VERDAD ES QUE NO SIGO ESTA ACCION DESDE HACE MUCHO pero quiero preguntarles , si uds creen que en la asamblea se trataria el tema de hacer alguna posible oferta a los minoritarios?.
ahora por mas que haya o no oferta. cuando los brasileros o hasta cuanddo tendrian tiempo para pagar los 3,40 o mas si llegasen a aumentar el precio claro.
desearia saber si esto iria para corto o para largo si los minoritarios no aceptan los 3,40
y la ultima si 3,40 es un precio garantizado a que te la compren?.
yo lo veo asi. si hay una posibilidad que te paguen 4,40 o por ahi como maximo, y que el piso sea 3,40 minimo. me parece que es un buen negocio entrarle... en estos precios claro.
desde ya muchas gracias y aunque no ayude de mucho lo que estan adentro ni en p.. salgan ahora
ahora por mas que haya o no oferta. cuando los brasileros o hasta cuanddo tendrian tiempo para pagar los 3,40 o mas si llegasen a aumentar el precio claro.
desearia saber si esto iria para corto o para largo si los minoritarios no aceptan los 3,40
y la ultima si 3,40 es un precio garantizado a que te la compren?.
yo lo veo asi. si hay una posibilidad que te paguen 4,40 o por ahi como maximo, y que el piso sea 3,40 minimo. me parece que es un buen negocio entrarle... en estos precios claro.
desde ya muchas gracias y aunque no ayude de mucho lo que estan adentro ni en p.. salgan ahora
Re: ALPA Alpargatas
adg escribió:Según la Camara de inversores:
"Mientras tanto, podemos afirmar que Alpargatas obtuvo al 31-12-2009 una ganancia real de $ 21,3 millones de pesos, que surge de la diferencia entre la pérdida contable declarada de $ 11,8 millones y la pérdida extraordinaria de $ 33,1 millones, creada por un castigo contable realizado a los activos fijos a una de sus empresas, donde alegaron que su valor no era el real, pero que sin embargo esos activos siguen produciendo y dando excelentes resultados (esto se llama 'contabilidad creativa'). "
Esto es asi la empresa esta funcionando muy bien y es muy rentable, no solamente no vendi sino que compre mas como dije en su momento, muchos inversores a ultimo momento decidieron no vender, hay que esperar la jugada de los brasileros, son los que tienen que mover los fichas, mientras tanto a esperar...
Re: ALPA Alpargatas
Clarin
NEGOCIOS Y MERCADOS: FRACASO LA ESTRATEGIA DE SAO PAULO ALPARGATAS
Los brasileños no controlarán el 100 por ciento de Alpargatas
Los accionistas minoritarios consideraron baja la oferta y la desoyeron.
Por: Gustavo Bazzán
Fracasó por ahora el intento de Sao Paulo Alpargatas por quedarse con el total de las acciones de Alpargatas Argentina que no están en su poder y que se negocian en la Bolsa porteña.
La oferta que lanzaron los brasileños en octubre de 2009 para comprar a 3,40 pesos cada una de las acciones, y que venció el viernes pasado, fue desoída por la mayoría de los accionistas minoritarios. Así, los brasileños apenas pudieron comprar 7.265.327 de los 28 millones de acciones que están en el mercado. Gastaron para poder hacer esta operación 24,7 millones de pesos.
De modo que Sao Paulo Alpargatas sólo pudo saltar del 60,06% al 70,2% del capital de la empresa con sede en el barrio porteño de Barracas.
El fracaso se veía venir desde que en las últimas semanas la Cámara de Inversores en Valores Mobiliarios (CIVM) había lanzado un llamado a los accionistas chicos a no "malvender" sus acciones. Argumentaban que no había ninguna justificación para que los brasileños ofrecieran tan poca plata.
De hecho, la semana pasada las acciones de Alpargatas se llegaron a negociar en el recinto bursátil a un precio superior al que ofertaron los brasileños, una clara señal del poco interés que despertó la operación.
Luciano Boschi, vicepresidente de la CIVM, señaló en más de una oportunidad a este diario que la oferta debió haberse hecho a no menos de $ 5,8, el precio que había ofrecido en 2007 a los accionistas minoritarios, cuando tomó el control de la compañía pagándole al grupo mayoritario $ 6,3.
Ahora, si los brasileños siguen interesados en tener la totalidad de las acciones y retirar la empresa de la cotización bursátil, tendrán que levantar la puntería.
Hay que subrayar un hecho importante: como no pudieron llegar al 75% del total, deberán lanzar otra oferta voluntaria. En cambio, si tienen el 75% en su poder, la oferta de compra puede ser acompañada por un aviso de que la acción será retirada de la cotización bursátil.
"Acá quedó demostrado que el que espera es el que más tiene para ganar", sentenció Boschi. Los accionistas chicos están enojados con los brasileños de Sao Paulo Alpargatas porque, apelando a recursos contables legítimos, depreciaron el valor de determinados activos de su rama textil para poder avanzar con la oferta de compra. Eso, en definitiva, le bajó el valor a la compañía. La depreciación derivó en pérdidas "extraordinarias" que llevaron a la empresa a exhibir un balance anual con un quebranto de 12 millones de pesos.
El otro motivo de enojo es que los brasileños tienen planes de expansión para Alpargatas a partir de la globalización de su marca Topper, a la que quieren llevar a un plano similar al que hoy muestran Nike o Adidas. Pero esos planes están listos para arrancar solo cuando el grupo de control tenga el 100% de la compañía. Por ahora, eso deberá esperar.
NEGOCIOS Y MERCADOS: FRACASO LA ESTRATEGIA DE SAO PAULO ALPARGATAS
Los brasileños no controlarán el 100 por ciento de Alpargatas
Los accionistas minoritarios consideraron baja la oferta y la desoyeron.
Por: Gustavo Bazzán
Fracasó por ahora el intento de Sao Paulo Alpargatas por quedarse con el total de las acciones de Alpargatas Argentina que no están en su poder y que se negocian en la Bolsa porteña.
La oferta que lanzaron los brasileños en octubre de 2009 para comprar a 3,40 pesos cada una de las acciones, y que venció el viernes pasado, fue desoída por la mayoría de los accionistas minoritarios. Así, los brasileños apenas pudieron comprar 7.265.327 de los 28 millones de acciones que están en el mercado. Gastaron para poder hacer esta operación 24,7 millones de pesos.
De modo que Sao Paulo Alpargatas sólo pudo saltar del 60,06% al 70,2% del capital de la empresa con sede en el barrio porteño de Barracas.
El fracaso se veía venir desde que en las últimas semanas la Cámara de Inversores en Valores Mobiliarios (CIVM) había lanzado un llamado a los accionistas chicos a no "malvender" sus acciones. Argumentaban que no había ninguna justificación para que los brasileños ofrecieran tan poca plata.
De hecho, la semana pasada las acciones de Alpargatas se llegaron a negociar en el recinto bursátil a un precio superior al que ofertaron los brasileños, una clara señal del poco interés que despertó la operación.
Luciano Boschi, vicepresidente de la CIVM, señaló en más de una oportunidad a este diario que la oferta debió haberse hecho a no menos de $ 5,8, el precio que había ofrecido en 2007 a los accionistas minoritarios, cuando tomó el control de la compañía pagándole al grupo mayoritario $ 6,3.
Ahora, si los brasileños siguen interesados en tener la totalidad de las acciones y retirar la empresa de la cotización bursátil, tendrán que levantar la puntería.
Hay que subrayar un hecho importante: como no pudieron llegar al 75% del total, deberán lanzar otra oferta voluntaria. En cambio, si tienen el 75% en su poder, la oferta de compra puede ser acompañada por un aviso de que la acción será retirada de la cotización bursátil.
"Acá quedó demostrado que el que espera es el que más tiene para ganar", sentenció Boschi. Los accionistas chicos están enojados con los brasileños de Sao Paulo Alpargatas porque, apelando a recursos contables legítimos, depreciaron el valor de determinados activos de su rama textil para poder avanzar con la oferta de compra. Eso, en definitiva, le bajó el valor a la compañía. La depreciación derivó en pérdidas "extraordinarias" que llevaron a la empresa a exhibir un balance anual con un quebranto de 12 millones de pesos.
El otro motivo de enojo es que los brasileños tienen planes de expansión para Alpargatas a partir de la globalización de su marca Topper, a la que quieren llevar a un plano similar al que hoy muestran Nike o Adidas. Pero esos planes están listos para arrancar solo cuando el grupo de control tenga el 100% de la compañía. Por ahora, eso deberá esperar.
Re: ALPA Alpargatas
15/03/2010
17:22 ALPARGATAS S.A.
Sao Paulo Alpargatas S.A informa resultado de la OPA voluntaria de acciones de la sociedad: Ver " Bolsar".-
FLOR DE BANDIDOS ESTOS TIPOS
17:22 ALPARGATAS S.A.
Sao Paulo Alpargatas S.A informa resultado de la OPA voluntaria de acciones de la sociedad: Ver " Bolsar".-
FLOR DE BANDIDOS ESTOS TIPOS
Re: ALPA Alpargatas
Estos sucios malandras seguro que ahora sacan otra OPA pero por 3.60 para ir juntando de 1% porciento y así sucesivamente.
Aguantemos, el dulce tiene que venir.
Aguantemos, el dulce tiene que venir.

Re: ALPA Alpargatas
si no me equivoco querian el 75% para tener el control en la asamblea
Re: ALPA Alpargatas
CHIQUI1 escribió:Recien en nota que enviaron a la Bolsa informan que con la OPA voluntaria mas lo que tenían previamente, tienen el 70 % del capital de ALPA, con lo cual el float que queda no es menor, y es mas de lo que yo esperaba, vamos ALPA todavía...
sdos
Me olvide decir que esto tiene que volarrrrrrrrrrrrrrr, atenti
Re: ALPA Alpargatas
Recien en nota que enviaron a la Bolsa informan que con la OPA voluntaria mas lo que tenían previamente, tienen el 70 % del capital de ALPA, con lo cual el float que queda no es menor, y es mas de lo que yo esperaba, vamos ALPA todavía...
sdos
sdos
Re: ALPA Alpargatas
Pagaron 3.50, estos brazucas no se las tienen que llevar de arriba...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Gon, Google [Bot], lehmanbrothers, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mustayan, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2049 invitados