TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 24, 2010 3:45 pm

apolo1102 escribió:Atrevido, yo no intuyo nada, solo hago analisis y tomo desiciones en base a estos.

Esta claro, para arribar a la cia de la montaña podemos subir por distintos caminos , lo tuyo es analisis y sos , consecuentemente , mas exacto.
Yo intuyo, observo, comparo, deduzco, relaciono , infiero, hipotetizo, abstraigo, analogo,
y si bien no llego a ser tan exacto como vos , creo comprender los conceptos y al comprender los conceptos tengo una aproximacion a la exactitud que me producen mucha alegria , no lo dudes, aunque no sea exacto :110:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 24, 2010 3:24 pm

Apolo
Lo que vos bien intuiste y es un merito innegable , es que el tvpp era un instrumento que podria tener una suba importante y por eso tu apuesta al 100%.
Yo tengo una cartera tripartita en ro15, tvpy tvpp(alguito pr12 pr13) porque como vos sabes estoy a favor del crecimiento pero creo que en algun momento la suba de las cotizaciones de los bonos en dolares y la necesaria baja de tasas habra de producirse.

En un primer momento pense desde un pto de vista que para mi era logico,
pensaba que bajarian las tasas y luego habria mas crecimiento.

Desde el 5 de enero el mercado me mostro que el deseo del gobierno y del mercado eran primero que haya crecimiento y que hay crecimiento.

Pero esto no implica que el factor baja de tasas no sea una asignatura pendiente , es ya una necesidad insoslayable,
no puede ser que un pais con un pbi como el nuestro no pueda pedir un credito de 5 o 10000 palos verdes a una tasa razonable.

Puedo esperar,
que se haya producido en el orden inverso al que pense no significa que la baja de tasas no se produzca mas adelante.

Es un movimiento que simula una carrera de relevos donde el primer corredor fue el cupon y esta a punto de darle el testimonio a los bonos en dolares para ganar la carrera completa,

Pero cuando decias que el primer corredor iba a ser el cupon tenias razon vos, pero no te olvides que estoy por recibir el testimonio con los bonos en dolares y que son los bonos en dolares los que llegan a la meta. :flor:

slds

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Mar 24, 2010 2:46 pm

http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ellano.pdf

Asi se anuncio el exito parcial del canje 2005.
El exito de esta segunda etapa sera muuucho mayor( no en porcetanje tal vez pero si en significado)

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 24, 2010 2:23 pm

Bwana
Leé y compará ambas notas.
Después de la soire, of course.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Reflexionando un feriado....

Mensajepor atrevido » Mié Mar 24, 2010 2:14 pm

Si haceumos una comparacion entre eñl 5 de enero y ayer, podremos darnos cuenta que hemos superado el efecto Redrado porque los niveles e RIESGO PAIS son casi similares(669 ayer vs 643 el 5 de enero) Estamos a un 4% de diferencia .

Ahora bien , si comparo la evolucion de un activo veo que en ese periodo de relativa igualdad de riesgo pais el tvpp subio un 29 % :arriba: y el tvpy un 16,5% :arriba: .

Ahora , en mi caso mio, la variacion porcentual de mi cartera ha sido de un 10,22% :arriba:
NO ME QUEJO

ES DECIR, si bien los numeros de RIESGO PAIS SON PARECIDOS entre el 5 de enero y el 23 de marzo , lo que ha cambiado es la valoracion del mercado por el crecimiento argentino, lo que significo unas suba porcentuaL MUY DIFERENTE :arriba: AL RESTO DE LAS INVERSIONES En TITULOS PUBLICOS.

Si comparamos los precios de los bonos en ese periodo, observamos que la variacion porcentual no ha sido significativa , un ro15 estaba a 328 y esta a 336, esto es , hubo una de solo un 2,4%.

Si comparamos lo ocurrido con los bonos en pesos observando un pr12, observamos que hubo un retroceso en ese periodo(de 209 de enero 5 a 206 de ayer)

Conclusion
Los cupones de crecimiento fueron la nave insignia de este movimiento de recuperacion observado en este periodo de estudio.Parece ser que van a remolcar a los bonos en dolares hacia cotizaciones mas altas y tires mas bajas-.en primer lugar y tambien a los bonos en pesos, pero pareciera que primero a los bonos en dolares.

MAGICBOX
Mensajes: 1769
Registrado: Vie May 22, 2009 1:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MAGICBOX » Mié Mar 24, 2010 2:08 pm

Con los precios de ayer, y con PBI 4,50% en 2010 y 3,80% en 2011 (resto de variables sin cambiar en la planilla de Apolo) me daba una TIR de 52%.
Para mantener la TIR se deberían dar los siguientes precios:
10/12/10: $8,25
10/12/11: $12,57

Supongo que en cuanto se vea que esos valores de PBI se vayan asegurando o superando, se podría decir que esos valores en esas fechas podrían ser piso.
:shock: :shock:[/quote]

No se si se dieron cuenta de esto ?

SOLO PARA MANTENER LA TIR DE 52%, TIENE QUE VALER 8,25$

Pregunta de Principiante..
Cristian, en tus planillas se puede ir sacando la TIR como hizo Patricio?
Se puede comparar la TIR de los cupones con algun bono en particular?

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 24, 2010 1:43 pm

shaibi, me dirias, ya que estamos, que parte del texto que posteaste estas en desacuerdo o te parece "mal"? Zenquiu.
Jotabe escribió:EL PEZ POR LA BOCA MUERE
Exclusivo de http://www.cuantasboludecespordio.com.ar

P: ¿Cuáles fueron los errores que en los últimos años determinaron la crisis?
–La crisis se originó entre 1996 y 1997, cuando ingresaban capitales y, en lugar de tomar medidas anticíclicas, se expandió el gasto público e, incluso, se pidió más plata prestada.
P: O sea que todo empezó en 1996 cuando los que manejaban el Ministerio de Economía eran Roque Fernández y la gente del CEMA, pertenecientes a una escuela liberal, y ponían énfasis en cuidar el gasto público.
–La evidencia es que no lo cuidaron
P:¿Por qué en su libro sólo rescata las propuestas de reforma tributaria de organizaciones ortodoxas (CEA, FIEL, Mediterránea)?
–Son las que conozco. Pero incluyo una propuesta distinta. Rescato la idea del impuesto progresivo al consumo: captar el pago de la gente en el momento en que gasta. No cuando invierte. Si la renta se reinvierte, quedaría exenta. Pero si se consume o se gira al exterior, paga. La gran crítica a mi propuesta radica en que, si un mísero no gasta y acumula riqueza, se produce un problema que debe atacarse.
P:¿Los empresarios pagan lo que deberían pagar de Ganancias?
–Pagan muy poco. La evasión impositiva es el principal problema de la Argentina. Pero no quiero cobrarle al que gana sino al que consume, de una manera progresiva, con tasas negativas para los niveles de ingresos más bajos.
P:¿Cree que los márgenes de las compañías son elevados?
–Sí, y por la falta de competencia.
P: Usted defiende el tipo de cambio fijo, que fue un factor determinante de la crisis.
–Estoy a favor de un conjunto de políticas macroeconómicas consistentes que den un tipo de cambio estable. Lo que importa es un sistema que nos defienda de los shocks exógenos. Como la unidad de cuenta de la Argentina no es el peso, un tipo de cambio fijo es la mejor defensa para esos casos. La idea de que la flotación aísla mejor de los shocks externos parte de un análisis superficial.

Domingo, 6 de abril de 2003
Fragmentos de una entrevista a Ricardo Arriazu
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 04-07.html


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 24, 2010 1:06 pm

Semiosis escribió: Volviendo al tema TVPP yo creo que siguen siendo un regalo pq si el dato de crecimiento es contundente y supongamos que paguen 5 ahora se esta comprando algo que excupon vale 1.3 un increible regalito... :shock:

puma.ar escribió:Es consistente restarle al precio actual la renta futura, a 19 meses de distancia? No me parece muy indicativo ese dato, pero tal vez merezca una aclaración algo de lo que no entiendo...

Es un punto de vista más que razonable, porque al darse las condiciones para devengar el pago los cupones pasan a tener un componente de valor cierto.
Hablando de TVPP: aprox. $5 a cobrar el 15/12/11 + $35 (el facial restante) a cobrar ....
Para hacer bien las cuentas hay que descontar los $5 a una tasa; podría ser la de un TP en pesos como AE14.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Mar 24, 2010 12:56 pm

EL PEZ POR LA BOCA MUERE
Exclusivo de www.cuantasboludecespordio.com.ar

P: ¿Cuáles fueron los errores que en los últimos años determinaron la crisis?
–La crisis se originó entre 1996 y 1997, cuando ingresaban capitales y, en lugar de tomar medidas anticíclicas, se expandió el gasto público e, incluso, se pidió más plata prestada.
P: O sea que todo empezó en 1996 cuando los que manejaban el Ministerio de Economía eran Roque Fernández y la gente del CEMA, pertenecientes a una escuela liberal, y ponían énfasis en cuidar el gasto público.
–La evidencia es que no lo cuidaron
P:¿Por qué en su libro sólo rescata las propuestas de reforma tributaria de organizaciones ortodoxas (CEA, FIEL, Mediterránea)?
–Son las que conozco. Pero incluyo una propuesta distinta. Rescato la idea del impuesto progresivo al consumo: captar el pago de la gente en el momento en que gasta. No cuando invierte. Si la renta se reinvierte, quedaría exenta. Pero si se consume o se gira al exterior, paga. La gran crítica a mi propuesta radica en que, si un mísero no gasta y acumula riqueza, se produce un problema que debe atacarse.
P:¿Los empresarios pagan lo que deberían pagar de Ganancias?
–Pagan muy poco. La evasión impositiva es el principal problema de la Argentina. Pero no quiero cobrarle al que gana sino al que consume, de una manera progresiva, con tasas negativas para los niveles de ingresos más bajos.
P:¿Cree que los márgenes de las compañías son elevados?
–Sí, y por la falta de competencia.
P: Usted defiende el tipo de cambio fijo, que fue un factor determinante de la crisis.
–Estoy a favor de un conjunto de políticas macroeconómicas consistentes que den un tipo de cambio estable. Lo que importa es un sistema que nos defienda de los shocks exógenos. Como la unidad de cuenta de la Argentina no es el peso, un tipo de cambio fijo es la mejor defensa para esos casos. La idea de que la flotación aísla mejor de los shocks externos parte de un análisis superficial.

Domingo, 6 de abril de 2003
Fragmentos de una entrevista a Ricardo Arriazu
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 04-07.html

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mié Mar 24, 2010 12:30 pm

Semiosis escribió: Volviendo al tema TVPP yo creo que siguen siendo un regalo pq si el dato de crecimiento es contundente y supongamos que paguen 5 ahora se esta comprando algo que excupon vale 1.3 un increible regalito... :shock:

Es consistente restarle al precio actual la renta futura, a 19 meses de distancia? No me parece muy indicativo ese dato, pero tal vez merezca una aclaración algo de lo que no entiendo...

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Mié Mar 24, 2010 12:23 pm

criacuervos escribió:Mamita ... esconde la macetita que vamos sopre....

Yo tengo miedo que algun psiquitra forense lea este foro y ordene la internacion de todos de oficio...

En un tiempo pènse que eramos especuladores hablando de guita ganada y no ganada...

Pero ahora comprendi que es otra cosa... otra cosa

Que creatividad, me haces ca... de risa :lol:

De paso agradezco el dato que diste http://cxa.marketwatch.com/finra/BondCe ... cwNDQyQlQx , pero me gustaría conocer más acerca de esa especie. Hay algun lugar para informarme sobre sus particularidades?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Conzy!, el indio, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 140 invitados