Mensajepor Pamperito » Lun Feb 22, 2010 9:29 am
Girasol: la peor campaña en 28 años
El Movimiento CREA afirmó que por una combinación de la importante reducción del área sembrada, de las condiciones desfavorables durante el ciclo del cultivo, como fue la fuerte sequía, y las retenciones, el girasol arrojará los resultados productivos más bajos desde 1982.
"La campaña de girasol 2009-2010 será la peor de los últimos 28 años, con volúmenes finales de producción estimados en 2 millones de toneladas, el valor más bajo desde 1982", según indica un trabajo realizado por el Movimiento CREA. Esto será una consecuencia directa de la reducción del área sembrada (la menor en 34 años) y los magros rendimientos del cultivo. Esto impacta preferentemente en el área sembrada de La Pampa.
La producción estimada -del orden de 2 millones de toneladas (2,3 según los más optimistas)- está muy lejos de los 4,6 millones producidos en el ciclo 2007-2008, y de los históricos 7,1 millones obtenidos en la campaña 1998-1999.
La superficie sembrada con girasol disminuyó sensiblemente en 2009 por la falta de transparencia en mercados y pizarras, la necesidad de muy altos rindes para cubrir los costos, la sequía al momento de la implantación y las retenciones. Todos estos factores provocaron una caída del 39% en la superficie sembrada respecto a la campaña 2008-2009.
En el presente ciclo, la superficie sembrada de girasol alcanzó 1,2 millones de hectáreas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, explicó CREA.
Cabe aclarar que el girasol tributa 32% de retenciones y el aceite 30%, en un mercado caracterizado por una gran oferta mundial proveniente de países del Hemisferio Norte y en el que el consumo de aceite está retraído por la crisis internacional.
En la escasa superficie sembrada, el cultivo tuvo dificultades en su crecimiento inicial, que se vio retardado por la sequía.