Jotabe escribió:Hola muchachos.
Ale, gracias por las aclaraciones; el tema de los nudos y los perdedores dá para largo.
Según me comentó el director editorial de Indice y medio-UBAel sitio Inflación verdadera está vinculado a Domingo Felipe, el mismo que dijo que en el segundo semestre de 2009 habría problemas fiscales de dimensiones insospechadas. No menciono más historial porque es público y notorio.
Ni corto ni perezoso me arrimé al sitio en cuestión; en efecto Alberto Cavallo, Ph.D. Candidate in Economics Harvard University es uno de los mencionados en http://www.inflacionverdadera.com/?page_id=2
También se observa en http://www.inflacionverdadera.com/?page_id=31 la canasta que relevan.
En http://www.inflacionverdadera.com/?page_id=35 describen la metodología; llama la atención el hecho de que "Los precios de cada producto provienen siempre del mismo supermercado (es decir, no mezclamos supermercados para un mismo producto)" cuando Lita de Lázzari se cansó de decir "chicas, caminen un poco que hace bien y se consigue más barato en otro lado".
A todo esto el sitio mide alimentos y bebidas exclusivamente. Entre otros, salmón, tentáculos de calamar, bife de chorizo y mango.
En fin.
Yo he visto ese sitio, y me pareció una referencia más e interesante. sobre todo porque los precios que publica suelen ser parecidos a los de los de los productos que compro en la realidad, y porque aclara cual es la pretensiòn que dista mucho de reemplazar al índice de precios al consumidor. es una refrencia y como tal me parece válida.-
Ahora bien: de que se trata Jotabé, ¿de hacer una defensa de la verguenza pública del INDEK? ¿Cual es la cruzada? ¿la de justificar la aberración que significa la destrucciòn del sistema estadístico en argentina?
¿O tiene más valor el precio del vestido de mujer del índice de La Pampa que acercó ayer de $ 47,90?