o sino mr. K avisame cuando vos vendas los dolares que compraste a $3.85 en oct de 2002 y compres pesos

es casi lo mismo

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Jotabe escribió:Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras.
William Shakespeare
1564-1616. Escritor británico.
martin escribió:Cobos presidente y vice Alfonsín y en el 2012 o en el 2013 nos vamos acordar de lo bien que estábamos con los K......
Pamperito escribió:Me acordé de otro ejemplo, pero éste sí como ejemplo de inversión.
Yo solía vacacionar en Villa Gesell. Hace menos de 15 años, recuerdo que promotoras entregaban volantes y promocionaban terrenos en Mar de las Pampas. Te los regalaban en cuotas a 150 años más o menos. Googleate y averiguá cuánto sale hoy un terreno allí. Seguramente debe haber otros ejemplos al revés, terrenos en lugares que no progresaron y que valen menos de su costo original. En este caso, cabe la visión del inversor. Ladrillos...hummmm, te da seguridad y rentabilidad dependiendo del momento de compra. Tierra, terrenos, lotes... dificilmente le pifies.
Shakespeare escribió:NO es lo mismo, pero tiene un común denominador con un activo (y cada activo tiene sus particularidades) y es la AMORTIZACION DEL CAPITAL EN EL TIEMPO. Hay muchos que creen que con el cambio de gobierno, se desmontará el nefasto sistema de retenciones instaurado por Bombita: nada más equivocado. El tuerto dejará una tremenda trampa (Altísimo gasto público apalancado a una altísima presión fiscal) y con mucha suerte, las retenciones serán reducidas a lo largo de muchos años, eso si tenemos la suerte de gobiernos audaces y ese programa de reducción plurianual se respetará. A lo qeu voy es a lo siguiente: una hectárea en zona núcleo, para amortizar las 15 lucas verdes que te piden, con estos precios de la soja (los 600 fueron un aborto de la naturaleza) y este nivel de retenciones o aún un poquito menos (soja al 25 o 30%) más insumos pendientes de aumento (gasoil) requerirías una pila muy larga de años.
Mucho capital inmovilizado para la rentabilidad final, la ganancia neta.
Y a un activo hay que medirlo por lo que te permite ganar, no porque la tierra escasea porque esa es una sanata vieja y remanida. La tecnología hace que el insumo tierra, de uso extensivo, sea cada día menos imprescindible. De manera, que pese a ser el sector más competitivo del país, por eso sólo no amerita los disparates que se piden.
Además, en la media histórica, el sector agropecuario (salvo las rachitas puntuales) siempre tuvo ratios conservadores o bajos frente a otros sectores (el petrolero por ejemplo).
No es lo mismo la tierra que los ladrillos, con todo respeto.......
La tierra no puede multiplicarse como los ladrillos y ademas no tiene una vida util determinada.....por mas cultivos intensivos que hayan...es forever...
Esa hectarea que hoy vale 15.000 en los noventa te la regalaban por 2.500...y dentro de 10 años...quien sabe pero menos...lo dudo..
c_cala2 escribió:Amigos me sumo a la charla. Yo realice inversiones inmobiliarias desde el 2003 al 2008 y sigo de cerca dicho mercado y les aseguro que es momento de vender cuando uno realiza un análisis técnico de la evolución de los precios y un análisis fundamental del mercado y la economía en si, todo me dice que a vender se a dicho...
Por otro lado no creo que de aquí en más los preciso vallan a acompañar el costo de la construcción, todo lo que se construye esta vendido a través de fideicomisos y a preciso desde el poso. El que compra construido a los precios de hoy no esta haciendo un buen negocio salvo que sea para vivir.
SS
Alrosario escribió:
Gold, perdòn por contestarte tan tarde, es que recièn me conecto.
La respuesta a tu pregunta oscila entre u$s 850 y 1300, dependiendo de unos cuàntos factores, pero si querès hacer un càlculo a groso modo y no errarle tomà u$s 1.100 (con baños, cocina, pisos, etc, todo terminado y equipado)
La pile es aparte, y el quincho no te supera los u$s 700, siempre que no quieras hacerte el quincho de Ricky Fort![]()
Cualquier otra cosa que necesites, lo mismo que le dije a Phantom, estoy a tu disposiciòn.
Abrazo
Shakespeare escribió: Yo ni mamado construiría y mucho menos invertiría en ladrillos.
Mozart y Cuyo escribió:igual acá sigue todo bien...
Superávit comercial Argentina llega a 1.216 mln dlrs enero: pdta - RTRS
Viernes, 19 de Febrero de 2010 01:36:41 p.m. >Originally published on:Viernes, 19 de Febrero de 2010 01:29:24 p.m.
BUENOS AIRES, feb 19 (Reuters) - El superávit comercial argentino de enero aumentó un 25,2 por ciento en la medición interanual al totalizar 1.216 millones de dólares, dijo el viernes la presidenta Cristina Fernández.
La cifra se ubica por arriba de las proyecciones de analistas privados.
El dato oficial de la balnza comercial será anunciado el martes.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Carlos603, chango_dx, chory461, Dantef2, davinci, dawkings, dewis2024, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, Kamei, Manolito, Matraca, PELÉ, redtoro, RICHI7777777, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir y 379 invitados