el canje no levanta la cotizacion ni del dicp ni del parp
porque el dicp y el parp
seguiran actualizando capital por un indice no real ...
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
El dicp y el parp no van a valer nunca lo que valieron , porque el negocio Y EL VALOR del dicp y parp era tener la inflacion argentina hasta el 2035 mas tasa 2% de intereses.
El negocio...
era...
..dije...
ya ..no es.
El negocio...
era...
..dije...
ya ..no es.
Re: Títulos Públicos
Hola Gente
Hace tiempo que vengo escuchando gente que dice que la cotizacion de los bonos difieren segun el mercado donde se operan, ya se MAE o el normal, es esto asi??? En ese caso, la cotizacion que aparece en Rava a cual mercado pertenece?
Gracias
Saludos
Leo
Hace tiempo que vengo escuchando gente que dice que la cotizacion de los bonos difieren segun el mercado donde se operan, ya se MAE o el normal, es esto asi??? En ese caso, la cotizacion que aparece en Rava a cual mercado pertenece?
Gracias
Saludos
Leo
Re: Títulos Públicos
increible q no puedan sostener una suba de 1 % , en acciones me estoy haciendo un festival cada vez q miro algo aca me deprimo.
Re: Títulos Públicos
Darìo, convengo que hay vìas ferreas para transporte de carga y ausencia para pasajeros. Aquì en Córdoba, el tema esta bastante limitado para ambos supuestos.Como bien decís, Junin es Pcia. de Buenos Aires donde el tema del transporte esta relativamente solucionado (al margen de muchos puntos que sería bueno desarrollar, pero no es el topic). No obstante, insisto que para transporte de carga nos falta mucho en el desarrollo de vías ferreas; hasta no hace mucho, en el sur, solo se llegaba hasta Zapala, con pasajeros. Ni hablar de carga. Un saludo.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
AUGUSTO escribió: Invertiría en vías ferreas, mucho mas barato y seguro. El problema es Moyano y los adlateres -junto con el gobierno- que poco les importa avanzar seriamente (si les pones trenes les ca... el negocio). Obviamente no hablo de trenes para la elite del conurbano bonaerense (cuyo costo pagamos todas las pcias.); sino trenes de carga y, agrego mas, dividir el país en regiones (i.e., Región Centro con salida a los dos oceanos, con puerto en Rosario sin necesidad de Baires). Este tema lo tengo bastante desarrollado, pero no viene al caso en este topic (de paso, disculpas por el off).
Augusto, las vías férreas se siguen usan para transportar cargas a granel. Porque los principales ramales no se levantaron.
Desde aquí Junín, la firma Nidera envía con gran continuidad trenes con aceite para exportación hacia el puerto de Rosario.
El problema del gran olvido nacional, hacia el interior del país, es el abandono total de un transporte de pasajeros adecuado.
Darío
Re: Títulos Públicos
me parece barbaro, pero mi post no se referia a eso en absoluto, yo tambien tome ganancias en titulos, vendi NF A 173 pero PAM en 1.90, yo estoy hablando del escenario del ultimo mes no de lo q paso en 2009, nada q ver.[/quote]
Si te interprete mal disculpa ,como me habias escrito seran de 2009 y yo no invierto por año calendario te interprete mal .Saludos.
Si te interprete mal disculpa ,como me habias escrito seran de 2009 y yo no invierto por año calendario te interprete mal .Saludos.
Re: Títulos Públicos
guillermo escribió:si la soja sigue en estos valores de uss 350- por tonelada el gobierno entre abril y mayo habra recaudado unos uss18.000 millones que incluso puede llegar a 22 mil millones si el precio sube.
hay alguna posibilidad de que la presidente implemente algun proyecto de necesidad y urgencia para por ejemplo, destinar un porcentaje de lo que se recauda de la cosecha de la soja maiz y trigo para restructurar, construir y ampliar rutas, ya que una buena red carretera es vital para un pais
Invertiría en vías ferreas, mucho mas barato y seguro. El problema es Moyano y los adlateres -junto con el gobierno- que poco les importa avanzar seriamente (si les pones trenes les ca... el negocio). Obviamente no hablo de trenes para la elite del conurbano bonaerense (cuyo costo pagamos todas las pcias.); sino trenes de carga y, agrego mas, dividir el país en regiones (i.e., Región Centro con salida a los dos oceanos, con puerto en Rosario sin necesidad de Baires). Este tema lo tengo bastante desarrollado, pero no viene al caso en este topic (de paso, disculpas por el off).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], napolitano, notescribo, Semrush [Bot], Sir y 1151 invitados