- Mantener demasiado tiempo activos en cartera (11%): lo irónico de este error común es que se suele mantener en cartera los activos de más pobre performance esperando “que reboten” y se tiende a tener más rotación de los activos que suben, para tomar ganancias. De tal manera, al hacer esto el portafolio queda conformado en su mayoría por activos de baja calidad que en algunos casos pueden estar desde hace varios años esperando la resurrección.
Lo aconsejable aquí es pensar en las acciones como empleados que trabajan para nosotros: debemos deshacernos de los haraganes, impuntuales e irresponsables (de baja productividad) y mantener en cartera a los trabajadores, cumplidores y responsables (de alta productividad), que es exactamente lo contrario a lo que el promedio de los inversores hace.
Claro, esto significa reconocer que nos equivocamos e ir en contra de emociones tan fuertes y nocivas como el orgullo, una de las principales razones emocionales de pérdida.
