Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

LA UNION INDUSTRIAL ARGENTINA apoya a Del PONT

Mensajepor atrevido » Jue Feb 04, 2010 8:38 am

07:36 - ECONOMIA
NOSIS
La UIA respaldó la designación de Marcó del Pont


Uno de los secretarios de la entidad industrial, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que tiene "una excelente opinión sobre la capacidad" de la nueva presidenta del Banco Central de la República Argentina. Además, dijo que el Congreso tiene que "debatir" el uso de las reservas.

En diálogo con FM Milenium, dijo que si bien "la obligación" del Banco es "preservar la moneda, es fundamental el empleo".

Agregó que para él la "prioridad" es el crecimiento y que el uso de las reservas tiene que debatirse en el Congreso.

En cuanto a los pedidos de aumento de los sindicatos, señaló que "no hemos todavía hablado de esto" y que cree que "el sindicalismo va a estar a tono con la realidad".

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue Feb 04, 2010 8:31 am


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Apoyo del presidente de la CNV a Del Pont

Mensajepor atrevido » Jue Feb 04, 2010 8:29 am

atrevido escribió: Por Alejandro Vanoli
Volver al mandato de crecimiento con estabilidad
04-02-2010 /

Alejandro Vanoli
Conocí a Mercedes Marcó del Pont cuando se lanzó el Plan Fénix que integramos en 2001. Compartimos muchas horas fecundas de trabajo con otros compañeros economistas de distintas procedencias, pero todos críticos de la convertibilidad y promotores de un modelo alternativo de crecimiento con equidad.
Posteriormente, ambos seguimos trabajando en el Grupo Fénix y adscribimos al proyecto de transformación económica y social iniciado a partir de 2003 por el presidente Kirchner.
Realicé junto a mi colaborador, Haroldo Montagú, un trabajo, “En vías de un programa monetario y cambiario orientado al crecimiento”, proponiendo reformar el artículo 3° de la Carta Orgánica del Banco Central, para volver al mandato doble de crecimiento y estabilidad, como era antes de 1992, que fue, según ella me reconoció muy generosamente en su momento, un aporte (modesto desde mi visión) a su propio proyecto mucho más profundo.
Creo que la decisión de la Presidenta de nominarla como titular del BCRA le llega en el momento justo por haber acumulado experiencia de gestión, particularmente en el sistema financiero, y por haber sido consecuente con sus ideas de desarrollo económico con preocupación por la equidad, que entroncan en el ideario y praxis del Gobierno nacional desde 2003.
De esta manera se incorpora a un directorio que en su actual conformación está trabajando muy bien, una persona capaz y decente, carente de soberbia, abierta desde el plano analítico y personal para coordinar con el Gobierno y poner las políticas monetarias y cambiarias al servicio del programa económico, en un todo consistente con una transformación política y social.
Puede ser la nueva presidenta del BCRA un excelente puente con los sectores productivos y avanzar en una agenda de crecimiento cuantitativo y cualitativo del crédito a la economía real, como realizó en el Nación.
Su designación llega en un momento clave ante los avances de la derecha en todas sus formas, que pretende desestabilizar la acción de gobierno.
Su nominación es una poderosa señal por parte de la Presidenta de la Nación de que el BCRA debe tener un presidente, ahora sí, a la altura de un gobierno que tanto hizo por los derechos humanos y por avanzar en un modelo de desarrollo autónomo con equidad social. Así se gana masa crítica para abordar una agenda de transformación financiera que se discute en todo el mundo y cuyo abordaje así se inicia en el país.
La decisión asegura la coherencia de políticas, fortalecida por el impulso a la creación de un consejo económico y esto permite esperanzarnos por consolidar lo mucho realizado desde 2003 y avanzar decididamente en el plano financiero con racionalidad y pragmatismo, en conseguir lo que falta para desandar el camino que desde 1977, y con los funestos resultados conocidos hasta 2001, subordinó a la economía y a la gente, a un modelo donde lo financiero salió de su cauce, generando crisis y pobreza.
La decisión expresa un cambio importante en las relaciones de fuerza respecto de 2004 y, a su vez, esta nueva realidad potenciará las relaciones de fuerza para lograr un país mejor.

Alejandro Vanoli
Presidente de la CNV


Si un apoyo es importante para nosotros los poseedores de bonos y cupones es que el presidente de la Caja Nacional de Valores apoye a Del Pont. Todo el mundo habla bien de su capacidad de gestion y de sus conocimientos del mundo financiero, razon por lo cual todo debera seguir subiendo para que las tasas bajen.

capi
Mensajes: 10805
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mié Feb 03, 2010 9:56 pm

CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:Gracias pincha..lo necesitabamos :wink:


Ciruzzo, pasate un msn, que me vine a vivir a la plata hace poco un saludo.

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Mié Feb 03, 2010 9:49 pm

Díficil pronosticarlo. Aunque la baja al final de la rueda fue fuerte. No creo que bajen mucho pero pueden bajar algo más. Tal vez mañana salga el gobierno a bancarlos. Veremos.....

saludos[/quote]


Gracias Martin.

Estoy pensando seriamente en cuanto recuperen algo los bonos (si es que se da), quedarme con 0% de caucion pero un 75% en tvpp y un 25% en aig(en esta ya no puedo salir), te parece mucho, con la idea de siempre de bancarlo al menos a fines 2011.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mié Feb 03, 2010 9:45 pm

ALEJITO-CAPO escribió:Martin, no crees que tanto el nf18 como el pr13 estan casi regalados o pensas que por lo de esta mina (totalmente impensado) todavia le quedan dias de importantes bajas.

Díficil pronosticarlo. Aunque la baja al final de la rueda fue fuerte. No creo que bajen mucho pero pueden bajar algo más. Tal vez mañana salga el gobierno a bancarlos. Veremos.....

saludos

ALEJITO-CAPO

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ALEJITO-CAPO » Mié Feb 03, 2010 9:33 pm

Martin, no crees que tanto el nf18 como el pr13 estan casi regalados o pensas que por lo de esta mina (totalmente impensado) todavia le quedan dias de importantes bajas.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mié Feb 03, 2010 9:06 pm

Dicen que se lo ofrecio primero a Felisa ... pero que Felisa no quiso agarrar para no quemarse ....

ta bien, hay que cuidar el prestigio....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mié Feb 03, 2010 9:00 pm

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/2/3/un-470341.asp

Amplio apoyo político y empresario a la elegida

Notas RelacionadasCristina nombró a la presidenta del Banco Nación al frente del Central
La presidenta evitó opinar sobre el voto de Cobos
Defendió la compra de dólares de Kirchner
Pidió a la oposición “que piense un poco más en el país”
Perfil de la nueva titular del BCRAmiércoles, 03 de febrero de 2010

La designación de Mercedes Marcó de Pont como presidenta del Banco Central mereció hoy el apoyo de diferentes figuras de la política y la economía, si bien en algunos casos se plantearon reparos en cuanto al perfil que le imprimirá a la autoridad monetaria.

El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, consideró que "es la mejor elección que pudo haber hecho la presidenta" Cristina Fernández de Kirchner, ya que "es una economista de sólida formación con experiencia también en economía productiva y además una especialistas en el sector financiero".

"Su perfil anticipa también una intención presidencial de llevar adelante una correcta activación de las reservas nacionales como palancas financieras para el desarrollo", aseguró.

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, anticipó que "la presencia de Marcó del Pont al frente del BCRA seguramente será exitosa y nos permitirá seguir afianzando las políticas nacionales que han permitido el crecimiento del país durante estos últimos años".

"Con esta designación ratificamos y reivindicamos el proyecto que ha transformado definitivamente al país y que ha sido el producto del esfuerzo colectivo de todos los argentinos" finalizó.

El titular del bloque Solidaridad e Igualdad, Eduardo Macaluse dijo que "Marcó del Pont es una buena persona, pero lo fundamental no es discutir la cuestión personal sino las decisiones políticas".

Macaluse agregó que "la decisión de pagar deuda externa sin revisar su legitimidad es darle continuidad al saqueo más escandaloso que padeció la Argentina en las últimas décadas; por eso, desde nuestro bloque queremos discutir políticas de fondo, y no lo que aparece en la superficie".

El vicegobernador de Buenos Aires, Alberto ****, manifestó su respaldo a la designación de Marcó del Pont, quien "ha demostrado capacidad, solvencia, y solidez técnica en cuestiones económicas, que no hacen otra cosa que asegurar el buen funcionamiento de la máxima entidad monetaria del país".

"Marcó del Pont, durante su permanencia al frente del Banco de la Nación Argentina, evidenció su compromiso con alentar el trabajo, la producción y el desarrollo integral del país", añadió.

El diputado del PRO, Federico Pinedo, destacó que Marcó del Pont "es un persona honesta e inteligente", pero le preocupó que "no valore la independencia del Banco Central, ni la necesidad de defender el valor del peso argentino".

Para Pinedo, su designación "es una situación preocupante porque puede llevar a que se entreguen 3.000 millones de dólares a los fondos buitres y a que se continúe con una política inflacionaria que afecta a todos los argentinos".

Ariel Basteiro, diputado del bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario señaló que "es la primera vez en 35 años que se saca al Banco Central de la lógica neoliberal".

"El nombramiento de Marcó del Pont marca un giro histórico en tanto por primera vez en todo este tiempo se pone al frente del organismo a una funcionaria con perfil productivo y se sale de la nefasta lógica técnico-liberal", sostuvo.

El dirigente Humberto Tumini y las diputadas nacionales Victoria Donda y Cecilia Merchán, destacaron la "trayectoria en defensa de los intereses y la producción nacional y de preocupación por la pequeña y mediana empresa" de Marcó del Pont, aunque advirtieron que "lo más importante no es el valor personal y político de la nueva funcionaria, sino cuáles van a ser en definitiva los lineamientos que desde dicha institución se van a llevar adelante". La Regional Buenos Aires de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) destacó el "alto perfil productivo" de Marcó del Pont y su "vocación por profundizar un modelo de país con inclusión social"

"Marcó del Pont ha sido una ferviente opositora a las políticas neoliberales de los '90, siempre ha estado del lado de las Pymes, ha formado parte del Plan Fénix y desde su lugar ha apoyado y promovido la reforma de la Ley de Entidades Financieras", añadió.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mié Feb 03, 2010 8:49 pm

Gracias pincha..lo necesitabamos :wink:

doctorale
Mensajes: 200
Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doctorale » Mié Feb 03, 2010 8:37 pm

Gracias MrGekko, Nitramus y Groucho por las respuestas, yo tampoco veo muy clara la diferencia, de ahi mi consulta...Por un lado se podrìan reinvertir los flujos cobrados mensualmente a la misma tasa en el sistema francés y reducir el riesgo cobrando antes el capital, pero por otro lado con los cobros de interès en forma mensual se asegura una tasa fija por el total del capital por todo el periodo de la imposiciòn mejorando la rentabilidad del mismo....

nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Feb 03, 2010 8:21 pm

Estimado doctorale:

Por lo que puedo entender de tu planteo es lo siguiente:

Alternativa 1 sistema frances, es decir 9 cuotas constantes, y se amortiza el capital en forma progresiva a medida que se cancelen las cuotas. En este caso, se toma la tasa efectiva mensual y por cierto es más elevada que la tasa simple que se estaria aplicando en la Alternativa 2 porque segun entiendo no mencionas la capitalizacion mensual sino un 4% mensual simple.

Saludos.
doctorale escribió:Hola a todos, alguno de los distinguidos foristas me puede decir cual es el mejor retorno/TIR desde el punto de vista de una inversiòn colocando el capital al 4% mensual sobre saldos con sistema de amortización francès o cobrar intereses en forma mensual tambièn al 4% con devolución íntegra del capital al vencimiento, en ambos casos a un plazo de 9 meses y por un capital de $10.000.-


MrGekko
Mensajes: 652
Registrado: Mié Mar 11, 2009 1:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MrGekko » Mié Feb 03, 2010 8:02 pm

El que te devuelve el capital al final te va a pagar más intereses, ya que siempre es sobre el mismo capital. El que te devuelve capital cada mes te paga menos intereses, ya que el interés es sobre el capital residual.
Cuál es mejor opción depende de lo que hagas con el capital + interés que te devuelvan cada mes, pero en principio, por la alta tasa mensual, creo que te conviene la opción de cobrar todo el capital al final (si te lo pagan...)
doctorale escribió:Hola a todos, alguno de los distinguidos foristas me puede decir cual es el mejor retorno/TIR desde el punto de vista de una inversiòn colocando el capital al 4% mensual sobre saldos con sistema de amortización francès o cobrar intereses en forma mensual tambièn al 4% con devolución íntegra del capital al vencimiento, en ambos casos a un plazo de 9 meses y por un capital de $10.000.-


nitramus
Mensajes: 8214
Registrado: Mié Ene 13, 2010 8:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nitramus » Mié Feb 03, 2010 8:02 pm

Estimado profierol, perdon que no te habia leido antes. Reformulé el post porque ayer cometí un par de errores por apresuramiento.

Saludos
profiterol escribió:Nitramus,lo vengo diciendo en el foro de Mercado Europeo y otros EFT s donde sugiero alternativas.-



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, ElCrotodelNovato, ElNegro, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, nico, notescribo, sebara, Semrush [Bot], uhhhh y 1480 invitados