DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Paco
Mensajes: 5481
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Paco » Sab Ene 30, 2010 11:58 pm

Imagen

Imagen

LOS ENEROS EN CADA CRISIS

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Ene 30, 2010 11:51 pm

SEGUIMOS EN MEDIO DE UNA DEPRESIÓN ECONÓMICA

Bob Chapman

Sábado, 30 de Enero del 2010 - 8:48:05

Pocos profesionales están todavía dispuestos a admitir que estuvieron en una depresión durante el último año. Hay que entender la posición de los economistas y analistas profesionales, que trabajan para firmas de Wall Street. Es probable que si alguno de ellos afirmara que estamos en una Depresión, sería inmediatamente despedido. No sería bueno para los negocios. En tales circunstancias, ¿se puede pretender que digan la verdad?. Creemos que no.

La Depresión en la que estamos envueltos está lejos de terminar. La recesión abarcaba una caída del PIB real en medio de una crisis de crédito. La crisis fue el resultado de un exceso de créditos otorgados, unos tipos de interés excesivamente bajos, especulación masiva de bancos, casas de bolsa, compañías de seguros y empresas en todo el mundo.

Las medidas actuales que se están acometiendo para solventar la crisis: contracción del crédito, deflación de los precios de los bienes, préstamos masivos de la FED, monetización...en el contexto de la historia, han llevado siempre al FRACASO.

No estamos en una recesión normal, estamos en una DEPRESIÓN.

Tenemos a cero los tipos de interés, y hasta hace seis meses, la expansión de la M3 era de más del 17%. La FED ha monetizado billones de dólares de bonos del Tesoro y activos tóxicos.

Ahora nos dicen que lo peor ya ha pasado, y que estamos en pleno proceso de recuperación. Desearíamos estar de acuerdo, pero no podemos. Estamos reproduciendo los mismos errores del pasado. El desempleo está cerca de los niveles de la Gran Depresión, y todavía en expansión, aunque a menor ritmo. La velocidad del dinero ha caído incluso después de la inyección masiva de los agregados monetarios. La liquidez no está fluyendo a la economía, que se queda en Wall Street para apoyar aún más la especulación que ha enviado al Dow Jones de los 6.600 puntos a los 10.700 puntos. Este juego no se puede reproducir indefinidamente.

El mercado está extremadamente caro, y el efecto de las noticias favorables comenzará a disminuir. Cabe señalar que los Insiders están vendiendo en este rally, y los fondos de inversión tienen un flujo muy escaso de dinero entrando. Es el gobierno de EEUU el que está manipulando los mercados.

El mercado de acciones está en el nivel más alto de sobrevaloración desde septiembre de 1987, justo antes del colapso de los mercados.
¿Cómo puede haber recuperación con un 22,5% de tasa de desempleo, y con la amenaza adicional de más desempleados?. ¿Quién va a comprar los enormes inventarios de viviendas? ¿Quién tiene el dinero en EEUU para comprar coches y camiones?...

El déficit en EEUU es monstruoso y seguirá creciendo. La deuda pública está aumentando de manera exponencial. Los paquetes de estímulo simplemente sirven para ganar tiempo. La élite detrás de la escena conocen la situación. Tenemos un elevado riesgo de deflación, la cual podría durar diez años o más y provocar pérdidas de 12 a 15 billones de dólares, causando un aumento del desempleo hasta cerca del 40%. Esta es la escena que vivimos en la década de los 30. La deuda a la que nos enfrentamos no tiene precedentes en los tiempos modernos, y no hay manera posible de que se pueda pagar.

Creemos que se producirá una nueva crisis crediticia.

La analista del sector bancos Meredith Whitney, cree que los planes para limitar la asunción de riesgos en las empresas financieras, probablemente sean aprobados, lo que reducirá drásticamente los beneficios de explotación.

Seguimos pensando que nos encontramos en medio de una Depresión Económica.

(Bob Chapman, Global Research)

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Ene 30, 2010 11:47 pm

RECOMENDACIONES SECTOR BANCARIO EEUU

Sábado, 30 de Enero del 2010 - 9:04:34
Craig Seigenthaler, analista jefe de Credit Suisse y Matt McCormick de Bahl & Gaynor Investment Counsel, creen que algunos valores del sector bancario tienen un gran potencial alcista para los próximos dos ejercicios.
"Soy algo más optimistas en los bancos regionales, pero también para todo el sector", afirma McCormick.

"Hay mucho potencial alcista en algunos valores del sector. Algunos títulos subirán entre un 80 y un 100% en los próximos dos ejercicios, como Fifth Third o SunTrust.", dice Seigenthaler.

Recomendaciones de estos dos analistas:

Fifth Third Bancorp (FITB)
SunTrust Banks (STI)
Firsth Horizon National (FHN)
Bank of Nova Scotia (BNS)
T. Rowe Price (TROW)
Northern Trust (NTRS)

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor reymidas » Sab Ene 30, 2010 10:29 pm

Vuelve Blog Reymidas 1 ero de Febrero 2010.
http://www.youtube.com/user/REYMIDASFUN ... 736yP5MTTk

Siga Los Mercados, Siga Siempre Blog Reymidas

Periodismo Bursatil Global de Alto Impacto.

http://reymidasmoney.blogspot.com

Desde 2007 junto al Pueblo en Rava y al Mundo

Reymidas
Bargain Hunter
Sic Semper Venalicium Tyrannis

Mitridates
Mensajes: 3952
Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Mitridates » Sab Ene 30, 2010 9:28 pm

Bullish One escribió:Todo pensar que si, pero viendo otras experiencias de ajuste fuerte en mercados, me parece que la correccion sigue.

si yo tambien, pero entre medio de las bajas hay subas también. por eso aclare que el contexto bajista, porque dentro de una tendencia de corto a la baja hay hondas alcistas, como se puede ver en los 4 ejemplos de corrección que posteo Panthon. No se va derecho para abajo ni derecho para arriba, si no seria muy fácil, es lo que queria decis con mi pronostico de suba.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Aleajacta » Sab Ene 30, 2010 8:53 pm

TonyMontana escribió:tenemos 2 conjuntos de EMAS:
el rojo que son las largas que van desde 30 a 60 periodos
el azul que va de 3 a 15 periodos
ambos en base cierre

Imagen

este chart es weekly, y muestra que cuando las EMAS largas se comprimen (producto del TR) sale disparado para algun lado.

Como novato lector de Murphy opino.
Las EMAS largas no se comprimen producto del True Range sino por dos condiciones sucesivas: 1. los precios lateralizaron, en el cuadro dos veces hasta 60 ruedas, y 2. las medias cortas cortaron a las largas (para arriba o para abajo lo mismo da).

Poo
Mensajes: 9037
Registrado: Jue Ago 20, 2009 11:31 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Poo » Sab Ene 30, 2010 7:30 pm

Así como la suba q viene desde marzo se hizo por sectores bancos, energía y luego materiales básicos, en esta "corrección" iyr y xlf se mantuvieron bastante fuertes, si siguiera hasta 9900/9700/9500 estos podrian ser los sectores mas "castigados", que opinan?

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Bullish One » Sab Ene 30, 2010 7:25 pm

Todo pensar que si, pero viendo otras experiencias de ajuste fuerte en mercados, me parece que la correccion sigue.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Mazoka, pepelastra, redtoro, rojo, Semrush [Bot] y 910 invitados